Vuelos baratos desde Granada (GRX) a Las Palmas de Gran Canaria (LPA)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Contrasta todas las páginas de agencias a fin de localizar vuelos baratos de Granada a Las Palmas de Gran Canaria. Descubre viajes en avión desde el Aeropuerto Federico García Lorca – Granada-Jaén (GRX) con destino al Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) y reserva directamente en la web que ofrezca el precio más conveniente, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida baratos disponibles desde Granada a Las Palmas de Gran Canaria

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Granada a Las Palmas de Gran Canaria

Buscando precios…

Otros vuelos recomendados desde Granada

Preguntas frecuentes en la ruta Granada – Las Palmas de Gran Canaria

¿Cuál es el secreto de VUELIVO para encontrar vuelos económicos de Granada a Las Palmas de Gran Canaria?

VUELIVO es un comparador de vuelos que mira en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología revisa muchas páginas a la vez para que puedas ver siempre las opciones más baratas y actuales de Granada a Las Palmas de Gran Canaria sin complicarte.

Así, en lugar de abrir web tras web, VUELIVO centraliza la información y te muestra las tarifas más competitivas y los horarios en un solo lugar, ayudándote a encontrar rápidamente las mejores ofertas de Granada a Las Palmas de Gran Canaria y a ahorrar tiempo y dinero en tu viaje.

¿Cuál es la duración de un vuelo entre Granada y Las Palmas de Gran Canaria?

Un trayecto en avión desde el Aeropuerto de Granada-Jaén (GRX) hasta el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) cuenta con una duración aproximada de 1 hora y 55 minutos.

¿Cuál es el periodo ideal para volar de Granada a Las Palmas de Gran Canaria?

De acuerdo con las estadísticas de búsqueda, el periodo más recomendable para viajar de Granada a Las Palmas de Gran Canaria es el verano, ya que coincide con las vacaciones escolares y el buen tiempo en la isla; le siguen junio y julio, meses en los que aumenta la demanda y aumentan las opciones de vuelos y ofertas para reservar con rapidez.

Quienes prefieran evitar aglomeraciones pueden elegir noviembre, diciembre y enero, periodos con menos búsquedas y precios más estables, lo que facilita encontrar asientos disponibles y buena relación entre precio y confort para viajar entre Granada y Las Palmas de Gran Canaria.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Granada a Las Palmas de Gran Canaria sin escalas?

La conexión entre Granada y Las Palmas de Gran Canaria sin escalas existe, aunque no siempre está disponible cada día; cuando aparece, se destaca por su rapidez y comodidad, con aerolíneas que suelen ofrecer vuelos directos, como Vueling o Ryanair, que mantienen frecuencias regulares y una flota adaptada a rutas cortas, permitiendo viajar entre ambas ciudades conhorarios simples y precios competitivos. Gracias a esta opción, los viajeros pueden elegir entre salidas matutinas y vespertinas, aprovechando un trayecto directo que ahorra tiempo y evita complicaciones, ideal para quienes buscan una conexión rápida entre Andalucía y Canarias.

Si no hay vuelos sin escalas, el panorama se llena de alternativas con una o varias escalas breves, destacando tarifas competitivas y horarios útiles para ajustarse a distintos planes; conviene revisar frecuentemente, porque la disponibilidad cambia y las plazas directas pueden agotarse, facilitando un viaje ágil entre elsur de España y Gran Canaria sin perder tiempo.

¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Las Palmas de Gran Canaria desde Granada?

Para volar desde Granada a Las Palmas de Gran Canaria y volver, lo ideal es planificar una estancia de entre 4 a 6 días, porque así se puede disfrutar sin prisas de playas, dunas y pueblos con encanto. En Las Palmas, reserva días para caminar por El Cabrón y la playa de Las Canteras, conocer el casco antiguo de Vegueta, y saborear la gastronomía canaria en tabernas con vistas al mar. Con este tiempo se visitan los miradores y barrios típicos, se puede hacer una excursión a la Cumbre y disfrutar de las playas de la península de Guanarteme, combinando cultura, relax y paisajes que enamoran.

Si el viaje es más corto, de 3 días, se puede centrar la experiencia en lo esencial: Las Canteras, Vegueta y Maspalomas, con una visita de medio día para conocer la ciudad y la duna, y una tarde para bañarse en una playa. En vuelos largos, añade un par de días extra para adaptar el huso horario, así disfrutas con calma de los mercados locales, las vistas panorámicas y la vida relajada de la isla.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Granada a Las Palmas de Gran Canaria?

Para volar de Granada a Las Palmas de Gran Canaria, lo más inteligente es buscar con una antelación de 4 a 6 semanas y reservar cuando la demanda aún es baja, porque así puedes conseguir precios más competitivos y evitar sorpresas de última hora. Además, las estadísticas señalan que para asegurar tarifas económicas conviene mantener la búsqueda activa y fechar la reserva cuando quedan varias semanas antes de la salida, reduciendo el riesgo de subir precios cerca del día del vuelo.

Si tienes flexibilidad, lo ideal es fijar la fecha y revisar frecuentemente, cerrando la reserva con al menos 4 semanas de antelación para obtener mejores precios y más opciones de horarios. En resumen, para un trayecto de Granada a Gran Canaria, lo recomendado es planificar entre 4 y 6 semanas de anticipación y así garantizar un viaje cómodo a un precio razonable.

¿Qué planes hacer en Las Palmas de Gran Canaria viajando desde Granada?

  • La Palmita de Las Palmas y su casco histórico: recorre las coloridas calles del Vegueta y la Vegueteña, descubre la Catedral de Santa Ana y la Casa de Colón, donde entenderás la historia de la ruta de los descubridores; un paseo llano y agradable para familias y viajeros curiosos.
  • La playa de Las Canteras y el Paseo: disfruta de una de las mejores playas urbanas de España con su muro-paredón natural que protege del frío y del viento; perfecto para bañarte, comer en los restaurantes al borde del mar y ver los paseos al atardecer.
  • Mercados y gastronomía canaria: visita el Mercado del Puerto y los puestos de tapas locales, prueba papas arrugadas con mojo y pescados frescos mientras aprendes sobre la vida diaria de la ciudad con un tono cercano y sabroso.
  • Miradores y entorno natural: sube a La Atalaya o al Parque de la Vega para vistas panorámicas de la ciudad y el mar; luego baja a los alrededores para ver casas señoriales y jardines tranquilos, ideal para fotos y descanso.