Encuentra vuelos baratos desde Granada a Medellín comparando todas las opciones y descubre la mejor oferta, vuela desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) rumbo hacia el Aeropuerto Internacional Enrique Olaya Herrera (EOH) o con destino al Aeropuerto Internacional José María Córdova (MDE) y reserva en la web que te ofrezca la oferta más económica, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Vuelos de ida desde Granada a Medellín
Vuelos de ida y vuelta desde Granada a Medellín
Otras propuestas de viaje desde Granada
- Vuelos Granada — Hamburgo
- Vuelos Granada — Panamá
- Vuelos Granada — Bucarest
- Vuelos Granada — Natal
- Vuelos Granada — Oslo
- Vuelos Granada — Santa Cruz de la Sierra
- Vuelos Granada — Santander
- Vuelos Granada — Frankfurt
- Vuelos Granada — Leipzig
- Vuelos Granada — Bari
- Vuelos Granada — Vitoria-Gasteiz
- Vuelos Granada — Búfalo
- Vuelos Granada — Ipiales
- Vuelos Granada — Vilna
- Vuelos Granada — Louisville
Preguntas frecuentes de los vuelos entre Granada a Medellín
¿De qué forma VUELIVO localiza vuelos low cost en la ruta Granada – Medellín?
VUELIVO es un buscador de vuelos que vigila en tiempo real las tarifas disponibles de las principales aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología permite cruzar cientos de webs a la vez, para que puedas ver siempre las opciones más baratas y actuales para volar de Granada a Medellín.
Así, en vez de abrir página tras página, VUELIVO centraliza la información y te muestra las tarifas más ventajosas en un solo lugar. De este modo, es más fácil encontrar las mejores ofertas y horarios, ahorrando tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Granada a Medellín.
¿Cuál es la duración aproximada de un vuelo Granada – Medellín?
Un viaje en avión desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) hasta el Aeropuerto Internacional José María Córdova (MDE) cuenta con una duración aproximada de 1 hora y 55 minutos.
¿Cuál es la mejor época para viajar de Granada a Medellín?
De acuerdo con las estadísticas de búsqueda, la mejor época para volar desde Granada a Medellín suele ser a finales de año, cuando las rutas hacia Sudamérica reciben más demanda y los precios tienden a estabilizarse gracias a la alta oferta de vuelos con escalas; a este periodo le siguen noviembre y diciembre, meses en los que la demanda crece por vacaciones y festividades sin afectar tanto al presupuesto
Por el contrario, para quienes quieren evitar las multitudes y buscar precios más bajos, los meses de febrero, marzo y abril suelen presentar menos búsquedas y menor ocupación, facilitando encontrar billetes más económicos y una compra más tranquila para viajar de Granada a Medellín.
¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Granada a Medellín?
La conexión entre Granada y Medellín sin escalas no es habitual, porque aún no hay vuelos directos entre estas dos ciudades; cuando se consigan, serían operados por grandes aerolíneas que cubren rutas largas y ofrecen horarios razonables para viajar de día o de noche, facilitando un traslado rápido y cómodo. En ausencia de vuelos directos, la opción más común es volar con una escala, eligiendo combinaciones que permitan salir por la mañana y llegar al atardecer, con precios y frecuencias que varían según la temporada y la demanda.
Si hay vuelos con escala, las aerolíneas que suelen participar en estas conexiones son Air Europa, American Airlines y otras grandes del Caribe o EE. UU., que ofrecen distintas rutas con una o dos paradas y con horarios razonables para hacer la conexión sin complicaciones. En cualquier caso, conviene revisar con antelación y comparar duraciones de escala y tarifas para hallar la opción más cómoda y asequible desde Granada hacia Medellín, aprovechando la mayor disponibilidad de plazas y las ofertas puntuales de cada temporada.
¿Cuál es la estancia ideal en Medellín para un viaje desde Granada?
Para volar de Granada a Medellín conviene planificar una estancia de entre 4 y 6 días para saborear lo mejor de la ciudad y sus alrededores sin prisas. En el itinerario inicial, reserva tiempo para recorrer el centro histórico y la comuna 13 con su magnifica mezcla de arte urbano y historia, descubrir el parque natural de Las Orquídeas y sus rutas fáciles rodeadas de bosque, y caminar por las coloridas calles de El Poblado para probar la comida típica y sus mercados. Si te quedan días, añade una escapada a pueblos cercanos con encanto y una experiencia de tour guiado de Colombia viva para vivir las historias de la gente local.
Para una escapada más corta, céntrate en el centro de Medellín y el Parque Arví en 4 días, combinando teleférico, paseos suaves y momentos para tomar fotos con la ciudad a tus pies. Con 5 a 6 días, añade una visita a La Comuna 13 para conocer su arte y resiliencia, y reserva días extras para descansar en hoteles con vistas a la cordillera y experiencias de cenas locales para saborear la auténtica Medellín.
¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Granada a Medellín?
Para volar de Granada a Medellín con un precio justo, lo más sensato es planificar con calma y comparar opciones con tiempo. En general, reservar con unas 6 a 8 semanas de anticipación suele equilibrar bien precio y disponibilidad, especialmente para fechas no extremas y con conexiones, mientras que viajar entre semana suele garantizar tarifas más bajas que en fines de semana.
Si quieres ahorrar todavía más, apunta a reservar con 2 a 3 meses de antelación para vuelos con escala o rutas alternativas, ya que estas suelen bajar de precio con el paso del tiempo. Además, mantiene un ojo abierto a ofertas puntuales y, cuando aparezcan, aprovecha tarifas promocionales para mantener el coste bajo y la disponibilidad alta.
¿Qué planes hacer en Medellín viajando desde Granada?
- Parque Arví y sus senderos ecológicos: una reserva natural en las afueras de Medellín, rodeada de montañas y ríos, donde senderos bien señalizados permiten caminar con la familia, observar aves y aprender sobre la flora local; ideal para una escapada tranquila y educativa.
- Plaza Botero y Museo de Antioquia: calles llenas de vida junto a esculturas gigantes de Fernando Botero, con el museo que alberga obras emblemáticas y explicaciones para entender el arte de forma sencilla; perfecto para familias que buscan cultura y panoramas urbanos.
- Pueblito Paisa: réplica de un pueblo tradicional en la cima de la colina Nutibara, donde casas coloridas, calles empedradas y miradores ofrecen vistas espectaculares de la ciudad; una experiencia corta y muy fotogénica para niños y adultos.
- Jardín Botánico: oasis verde con espacios abiertos, mariposarios y zonas de juego, ideal para descansar, hacer picnic y aprender sobre plantas tropicales en un entorno seguro y accesible.