Descubre vuelos baratos desde Granada a Panamá comparando precios y horarios de aerolíneas y agencias para descubrir la opción más barata y reservar donde haya el coste más reducido, viajando desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) en dirección al Aeropuerto Internacional de Panamá Paz o Panamá (PTY), y empezar tu viaje con ahorro de dinero y tránsito sencillo.
Reserva vuelos baratos de ida desde Granada a Panamá
Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Granada a Panamá
Destinos alternativos desde Granada
- Vuelos Granada — Toulouse
- Vuelos Granada — Guadalajara
- Vuelos Granada — Londres
- Vuelos Granada — Asunción
- Vuelos Granada — Marrakech
- Vuelos Granada — Hamburgo
- Vuelos Granada — La Paz
- Vuelos Granada — Bakú
- Vuelos Granada — Eindhoven
- Vuelos Granada — Skopie
- Vuelos Granada — Nom Pen
- Vuelos Granada — Harare
- Vuelos Granada — Cagliari
- Vuelos Granada — Salónica
- Vuelos Granada — Las Palmas de Gran Canaria
Preguntas frecuentes al reservar vuelos de Granada a Panamá
¿Cómo rastrea VUELIVO las mejores ofertas de vuelos Granada – Panamá?
VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles para la ruta Granada – Panamá. Nuestra tecnología permite revisar de forma simultánea cientos de páginas, asegurando que el usuario pueda ver siempre las opciones más económicas y actualizadas para viajar de Granada a Panamá.
Así, en lugar de abrir una página tras otra, centralizamos la información en un solo lugar y mostramos las tarifas más competitivas y sus horarios, ayudándote a encontrar rápidamente el vuelo más barato y cómodo de Granada a Panamá y a ahorrar tiempo y dinero en tu viaje.
¿Qué tiempo de vuelo hay entre Granada y Panamá?
Un vuelo desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) hasta el Aeropuerto Internacional de Panamá- Tocumen (PTY) tiene una duración aproximada de 11 horas y 30 minutos.
¿Qué momento del año es más recomendable para viajar a Panamá desde Granada?
A partir de la información de búsqueda, junio y septiembre destacan como los meses con mayor demanda para volar de Granada a Panamá, porque marcan el inicio de la temporada de viajes y coinciden con grandes ferias y escapadas; este periodo concentra la mayoría de reservas y vuelos, seguido de julio y agosto, cuando las familias aprovechan las vacaciones para hacer el viaje y descubrir el país canalero.
En cambio, para evitar multitudes y conseguir mejores precios, conviene elegir noviembre, enero y febrero, meses con menor demanda y, por tanto, más opciones de vuelos con escalas o de menor precio, lo que permite viajar con más tranquilidad y, a veces, tarifas más bajas para esta ruta.
¿Qué aerolíneas viajan de Granada a Panamá sin hacer escalas?
La conexión entre Granada y Panamá sin escalas no es una ruta habitual; las aerolíneas que operan vuelos directos desde Granada hacia Panamá suelen ser escasas o inexistentes, por lo que la alternativa más común es volar desde aeropuertos cercanos como Málaga o Madrid con una o varias escalas, buscando la opción más eficiente y cómoda. En estas rutas, compañías como American Airlines o Delta pueden aparecer en conexiones desde los hubs españoles hacia Panamá, mientras que otros operadores ofrecen combinaciones con escala en ciudades de América o Europa, siempre priorizando tiempos de conexión y tarifas claras.
Cuando sí se encuentra una ruta directa desde un origen cercano, la oferta se centra en horarios diurnos y precios competitivos, con vuelos que destacan por su confort y la posibilidad de disfrutar de servicios consistentes a bordo; si no hay conexión directa, la alternativa más práctica suele ser volar con una o dos escalas, eligiendo conexiones rápidas y tarifas transparentes para planificar el viaje con facilidad y tranquilidad.
¿Cuál es la estancia ideal en Panamá para un viaje desde Granada?
Para volar desde Granada a Panamá y sacarle el máximo partido, lo más sensato es planificar entre 6 y 9 días. Así podrás combinar la ciudad y el canal en la capital, explorar el Casco Antiguo y los barrios coloniales con calma, y dedicar jornadas a descubrir el Casco Viejo, la Avenida Balboa y los parques para saborear su gastronomía panameña y vida local, sintiendo el pulso de la ciudad al atardecer.
Una estancia más corta permite centrarse en lo esencial como Casco Antiguo y Puente de las Américas, mientras que una aventura de 9 días o más ofrece la oportunidad de combinar ciudad, selva y ocio con visitas a la selva de San Lorenzo o las playas cercanas, y un día para elegir entre un crucero por el canal o una experiencia culinaria y mercados que completen el viaje.
¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Granada a Panamá?
Para conseguir un vuelo Granada a Panamá al mejor precio, lo más recomendable es reservar con una antelación de entre 6 y 8 semanas, cuando las aerolíneas publican ofertas y las tarifas suelen verse estables, evitando subidas de última hora. En este rango, los viajeros suelen encontrar ahorros sustanciales y más opciones de horarios, lo que facilita elegir un itinerario que encaje con tu planificación.
Si quieres aumentar las probabilidades de obtener tarifas más bajas, intenta comprar con unas 8 a 12 semanas de antelación, especialmente fuera de temporada alta, ya que la demanda baja mantiene los precios más bajos y te ofrece mayor flexibilidad para cambios o cancelaciones si surge cualquier imprevisto, asegurando una experiencia más tranquila desde el inicio.
¿Qué rincones visitar en Panamá saliendo de Granada?
- Panamá Viejo: las ruinas del primer asentamiento español en la región señalan la historia de la ciudad; entre muros y vestigios se pueden sentir las historias del pasado y la emoción de la ciudad que crece.
- Casco antiguo y Puente de las Américas: calles coloridas, plazas coloniales y fachadas ibéricas se mezclan con la vida local; desde ahí se contemplan vistas al agua y se siente la mezcla de culturas que forman Panamá.
- Canal de Panamá y Miraflores: una maravilla de la ingeniería donde las goletas pasan y las turistas miran el movimiento de las esclusas; verás barcos grandes, máquinas y aprenderás cómo llega el agua a cada rincón del mundo.
- San Félix y El Valle de Anton: zonas verdes, selva baja y paisajes volcánicos; paseos tranquilos, avistamiento de aves y aire fresco te conectan con la naturaleza sin prisas.