Vuelos baratos desde Granada (GRX) a Quito (UIO) desde 359€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos de Granada a Quito comparando webs de aerolíneas y agencias para hallar las mejores ofertas, vuela desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) con destino al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre (UIO) y reserva en la web que ofrezca el importe más bajo, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida desde Granada a Quito

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Granada a Quito

Buscando precios…

Otras salidas frecuentes desde Granada

Preguntas frecuentes para quienes viajan de Granada a Quito en avión

¿Cómo consigue VUELIVO ahorrar a los viajeros en vuelos de Granada a Quito?

VUELIVO es un buscador de vuelos que compara tarifas en tiempo real entre Granada y Quito. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, para que siempre puedas ver las opciones más económicas y actuales para viajar de Granada a Quito.

Al centralizar las tarifas y mostrar las mejores ofertas y horarios en un solo lugar, nuestros usuarios ahorran tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Granada a Quito y pueden elegir rápidamente la opción que mejor les venga.

¿Cuánto dura aproximadamente un vuelo de Granada a Quito?

Un trayecto en avión desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) hasta el Aeropuerto Internacional de Quito Mariscal Sucre (UIO) tiene una duración estimada de 11 horas.

¿Cuándo es más oportuno viajar a Quito desde Granada?

Basándonos en los datos recopilados, la mejor época para volar desde Granada a Quito suele ser en junio y julio, cuando el clima es suave y hay menos lluvias, facilitando un viaje cómodo y con buenas conexiones; además, junio, julio y agosto muestran un flujo constante de viajeros que buscan precios razonables y horarios amplios para explorar la capital ecuatoriana.

Por otro lado, para quien quiera evitar multitudes y encontrar precios más bajos, conviene mirar enero, febrero y noviembre, periodos en los que la demanda baja y es más fácil conseguir billetes directos o con escalas simples hacia Quito, ideal para disfrutar de la ciudad sin agobios y con más tranquilidad en el presupuesto.

¿Qué compañías aéreas vuelan de Granada a Quito sin escalas?

La conexión entre Granada y Quito sin escalas no es habitual; las aerolíneas que operan desde Granada suelen agotar rutas con al menos una escala, y cuando aparece una opción directa, suele ser puntual y con demanda específica, por lo que conviene revisar con antelación y buscar ofertas ventajosas para acertar con el precio.

Si hay escalas, las rutas desde Granada a Quito suelen hacer paradas en grandes hubs europeos o de América, combinando distintos horarios y conexiones para ajustarse a distintos presupuestos; gracias a estas combinaciones, viajar desde Granada a Quito puede adaptarse a tus necesidades incluso cuando no exista una ruta directa habitual, manteniendo siempre la claridad y la facilidad de compra.

¿Cuál es la estancia ideal en Quito para un viaje desde Granada?

Para volar de Granada a Quito con total comodidad, lo mejor es pensar en una estancia de entre 5 y 7 días para disfrutar sin prisas. En ese tiempo podrás combinar un recorrido por el centro de Quito con visitas a su mitad del mundo y a su casco colonial, vivir la vida local en plazas y mercados y, si te apetece, hacer una excursión de un día a la zona andina para respirar aire puro y contemplar volcanes cercanos. Una escapada más corta te permitirá ver lo esencial en pocos días, mientras que una estancia de 7 días o más te da la posibilidad de entender la cultura ecuatoriana con calma y saborear la gastronomía andina y las vistas desde miradores icónicos.

Para sacar el máximo partido, reparte el viaje en 3 días en la ciudad y 2 días de excursión alrededor, reservando una jornada para el Centro Histórico y la mitad del mundo, otra para subir al volcán Pichincha o recorrer valles cercanos, y una última para relajarte en cafés y tiendas del barrio San Marcos o de La Mariscal. Si buscas más ritmo, añade un día extra para vivir Quito con energía, explorar su arte callejero, disfrutar de la gastronomía local y recorrer parques y miradores que regalan vistas inolvidables.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Granada – Quito?

Si buscas un vuelo Granada a Quito a buen precio, lo más acertado es reservar con una antelación de unas 6 semanas aproximadamente. Así conseguirás tarifas más bajas frente a compras de última hora y tendrás más opciones de horarios y asientos cómodos para tu viaje. Además, datos claros indican que, para asegurar las tarifas más económicas, conviene fijar la reserva cuando falten alrededor de 40-50 días para la fecha de salida, especialmente entre semana, cuando hay menos demanda.

Para viajar con tranquilidad y evitar sorpresas, lo recomendado es planificar con una antelación de 4 a 8 semanas. Este rango te da la posibilidad de encontrar descuentos estables y, a la vez, te permite elegir asientos deseados y gestionar cambios con más facilidad. En resumen, si quieres ahorrar dinero y viajar sin estrés, reserva tu vuelo Granada a Quito con alrededor de dos meses de antelación.

¿Qué ver y hacer en Quito para los que viajan desde Granada?

  • Quito Colonial: el casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad, se recorre en calles empedradas y plazas where se levantan iglesias barrocas; caminarlo es descubrir patrimonio, historia y cultura andina en cada esquina y sentir el latir de la ciudad.
  • Mitad del Mundo: monumento y cerco geodésico que marca la línea ecuatorial; desde el mirador se contemplan vistas amplias de la sierra y hay museos que explican la ciencia detrás del ecuador, ideal para familias y curiosos.
  • Mercados y comida callejera: mercados como La Marín y la Plaza de la Independencia ofrecen frutas frescas, cacao, jamones locales y platos sencillos; comer barato y probar sabores autóctonos en puestos abiertos.
  • Parques y naturaleza urbana: el Parque Metropolitano y el Jardín Botánico invitan a paseos tranquilos rodeados de flora andina y aves; perfectos para desconectar y disfrutar de la ciudad en contacto con la naturaleza.