Vuelos baratos desde Granada (GRX) a Santiago de Compostela (SCQ) desde 44€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Encuentra vuelos baratos desde Granada a Santiago de Compostela y compara rápidamente todas las opciones para conseguir el precio ideal, volando desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) con llegada al Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) y reservando donde te ofrezcan el ahorro más grande, gracias a Vuelivo.

Ofertas de vuelos de ida desde Granada a Santiago de Compostela

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Granada a Santiago de Compostela

Buscando precios…

Otros destinos destacados desde Granada

Preguntas frecuentes sobre vuelos de Granada a Santiago de Compostela

¿De qué manera VUELIVO consigue precios tan bajos en vuelos de Granada a Santiago de Compostela?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias online para que puedas ver todo en un solo lugar y no perder tiempo buscando por separado. Nuestro sistema revisa centenas de tarifas y te muestra las opciones más económicas y actuales para volar de Granada a Santiago de Compostela, asegurando que siempre tengas a mano las mejores ofertas sin complicaciones.

Así, ahorras dinero y tiempo porque todo se centraliza en VUELIVO: ves las tarifas más competitivas, los horarios más convenientes y las combinaciones que encajan con tu presupuesto, para que reserves rápido y viajes de Granada a Santiago de Compostela con la mejor relación precio–valor.

¿Cuánto dura un vuelo de Granada a Santiago de Compostela?

Un vuelo normal desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) hasta el Aeropuerto de Santiago de Compostela Lavacolla (SCQ) suele durar 1 hora y 45 minutos.

¿En qué fecha es mejor volar de Granada a Santiago de Compostela?

De acuerdo con las estadísticas de búsqueda, primavera y otoño destacan como los meses con más demanda para volar desde Granada a Santiago de Compostela, ya que el clima suave y las festividades culturales atraen a viajeros que buscan historia y tranquilidad; en estos periodos se observa un flujo constante de reservas y, a la vez, un precio razonable para esta ruta. Le siguen mayo y junio, con más gente y más movimiento en los aeropuertos, aunque suele haber ofertas puntuales si se reserva con antelación, ideal para escapadas culturales y gastronómicas.

Por el contrario, si se quiere evitar aglomeraciones y buscar precios más bajos, los meses de noviembre, diciembre y enero son los más tranquilos, con baja demanda y, a veces, descuentos interesantes en vuelos a Santiago de Compostela desde Granada; esto favorece elegir fechas entre semana o con antelación para ahorrar sin perder la experiencia de la ciudad gallega.

¿Qué aerolíneas viajan de Granada a Santiago de Compostela sin hacer escalas?

Entre Granada y Santiago de Compostela sin escalas, la oferta directa es muy limitada y varía según la temporada; cuando aparece, suele estar a cargo de compañías nacionales que ofrecen horarios diurnos cercanos y precios competitivos, pensados para quien busca rapidez y conveniencia sin paradas innecesarias.

En la práctica, la mayoría de rutas desde Granada hacia Santiago de Compostela requieren al menos una escala, con frecuencias que pasan por grandes hubs como Madrid o Barcelona, por lo que conviene revisar horarios y precios con antelación; cuando hay opción directa, destaca por tiempos de vuelo cortos y una experiencia más simple para viajeros que valoran comodidad y fluidez.

¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Santiago de Compostela saliendo de Granada?

Para volar desde Granada a Santiago de Compostela, lo ideal es planificar una estancia de entre 4 y 6 días para descubrir la ciudad y sus alrededores sin prisas. Dedica jornadas a perderse por el casco antiguo y la Catedral de Compostela, caminar por el Río Sarela y el Parque da Alameda, y saborear la gastronomía gallega en mercados y tabernas locales. Si viajas en familia, reserva días tranquilos para paseos cortos y actividades lúdicas, y reserva una tarde para vivir la vida cultural de la ciudad, con su universidad histórica y museos cercanos.

Para una experiencia más completa, conviene ampliar la estancia a 5 o 6 días para combinar excursiones cercanas y un ritmo suave; así podrás visitar la iglesia de San Fructuoso y la monasterio de San Miguel, descubrir senderos cercanos como la Ruta de los Miradores y dedicar días enteros a explorar los alrededores de la ría gallega, terminando cada jornada con una atardecer gallego inolvidable.

¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Granada a Santiago de Compostela?

Si buscas un vuelo Granada a Santiago de Compostela a buen precio, lo más sensato es reservar con antelación, aproximadamente 4 a 6 semanas antes de la salida. Esta antelación media ayuda a evitar subidas de última hora y facilita encontrar tarifas más estables, además de darte tiempo para comparar opciones, elegir asientos y gestionar equipaje sin sorpresas.

Para maximizar opciones y conseguir precios bajos, conviene reservar entre 4 y 8 semanas antes del viaje, y si viajas en temporada alta o en fines de semana largos, intenta cerrar la reserva al inicio de ese rango. En resumen, una antelación de 6 semanas suele ser una buena guía para equilibrar precio y tranquilidad al planear tu vuelo de Granada a Santiago de Compostela.

¿Qué sitios merece la pena ver en Santiago de Compostela viajando desde Granada?

  • Granada a Santiago de Compostela: ruta panorámica con bosques y pueblos pintorescos, ideal para empezar el viaje con tranquilidad y disfrutar de la diversidad natural de la Península.
  • Ruta del río Sar y casco antiguo de Compostela: seguir el cauce del río hasta llegar a la catedral; calles empedradas, plazas con ambiente y la famosa Praza do Obradoiro, perfecta para entender la historia y la tradición gallega.
  • Camino de Santiago y miradores: completar etapas del camino o simplemente caminar por tramos señalizados para respirar historia viva, rodeado de naturaleza y vistas que invitan a la reflexión.
  • Parque de la Alameda y miradores urbanos: paseos sombreados entre árboles y esculturas, con vistas a la ciudad y la catedral; espacios ideales para un descanso, comer algo ligero y disfrutar del atardecer.