Vuelos baratos desde Granada (GRX) a Sevilla (SVQ)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Revisa los comparadores de aerolíneas a fin de encontrar vuelos baratos de Granada a Sevilla. Descubre vuelos económicos desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) con llegada al Aeropuerto de Sevilla-San Pablo (SVQ) y reserva directamente en la web que ofrezca la oferta más económica, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de solo ida desde Granada a Sevilla

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Granada a Sevilla

Buscando precios…

Otros destinos destacados desde Granada

Preguntas frecuentes sobre vuelos de Granada a Sevilla

¿De qué manera VUELIVO consigue precios tan bajos en vuelos de Granada a Sevilla?

VUELIVO es un comparador de vuelos que observa en tiempo real las tarifas disponibles para la ruta Granada a Sevilla, trabajando con las principales aerolíneas y agencias. Nuestra tecnología permite revisar cientos de páginas a la vez, asegurando que el usuario vea siempre las opciones más económicas y actualizadas para viajar entre estas dos ciudades.

Así, centralizamos la información en un solo sitio y mostramos las mejores ofertas y horarios, para que puedas ahorrar tiempo y dinero buscando vuelos de Granada a Sevilla sin complicaciones.

¿Cuánto dura un vuelo de Granada a Sevilla?

Un itinerario en avión desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) hasta el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) cuenta con una duración aproximada de 1 hora y 15 minutos.

¿Qué momento del año es más recomendable para viajar a Sevilla desde Granada?

Según las búsquedas, la época ideal para volar de Granada a Sevilla es la primavera, cuando el clima es agradable y las tarifas se mantienen razonables; entre marzo y mayo se ve un equilibrio entre precio y disponibilidad, y además hay menos retrasos en los aeropuertos, lo que facilita un viaje más cómodo.

Por otro lado, quien quiere evitar aglomeraciones puede elegir viajar entre enero y febrero o noviembre y diciembre, cuando la demanda baja y aparecen ofertas puntuales que permiten encontrar tarifas más bajas y un entorno más tranquilo en la ruta Granada–Sevilla.

¿Qué aerolíneas viajan de Granada a Sevilla sin hacer escalas?

La conexión entre Granada y Sevilla sin escalas es posible gracias a vuelos directos operados por aerolíneas regionales y de bajo coste que ofrecen horarios prácticos durante todo el año, destacando opciones con salidas matutinas y tardes para ajustarse a los planes de viaje. Entre las compañías habituales se encuentran Vueling y Ryanair, que suelen presentar tarifas competitivas y una buena disponibilidad de asientos, permitiendo a los pasajeros elegir entre precios módicos y diferentes franjas horarias sin complicaciones.

En caso de que la ruta directa no esté disponible en alguna fecha, se pueden considerar alternativas cercanas con una breve escala en aeropuertos cercanos, manteniendo la rapidez y la comodidad como prioridad para llegar a Sevilla de forma fluida, ideal tanto para viajes de negocio como de ocio, con una experiencia sencilla desde el primer momento y sin esfuerzos extra para quien busca una conexión directa y eficiente.

¿Cuál es el tiempo ideal de visita en Sevilla volando desde Granada?

Para volar desde Granada a Sevilla conviene planificar entre 3 y 5 días para aprovechar el viaje sin prisas y conocer lo esencial, empezando por el casco antiguo de la ciudad, con su Catedral y la Giralda, seguir disfrutando de un paseo por la ronda de circunvalación y las plazas animadas, y terminar cada jornada saboreando el tapeo andaluz en bares con encanto; si viajas menos tiempo, basta con recorrer la Alameda y la Mono de la ciudad en un par de días, mientras que una estancia de 5 días o más permite combinar cultura, ocio y descanso junto al río y a los jardines, siempre con un ritmo cómodo.

En una experiencia más completa, considera 4 a 6 días para enlazar la historia y la vida local, con una jornada para explorar el centro histórico y la Iglesia de la Anunciación, otra para perderte por las callejuelas y probar la gastronomía sevillana como tapas y pescaíto, y un par de tardes para visitar el Parque de María Luisa y la Plaza de España; si quieres más tranquilidad, añade una salida de un fin de semana para descubrir los alrededores como Itálica o la ribera del río, manteniendo cada día con múscula de paseo y muchos recuerdos para llevar.

¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Granada a Sevilla?

Para volar desde Granada a Sevilla, lo más sensato es planificar con una antelación de alrededor de 3 a 6 semanas. Reservar en ese rango ayuda a encontrar tarifas más económicas y evita sorpresas de última hora, ya que los precios suelen subir a medida que se acerca la fecha de salida. Además, los datos indican que, si puedes, realizar la reserva con unas 4 a 5 semanas de antelación suele coincidir con mejores asientos y horarios cómodos para un trayecto corto y directo.

Otra ventaja de ese tiempo es disponer de más opciones de vuelos y de preferencias de horarios, con menos congestión de demanda y mayor posibilidad de conexiones simples si viajas en fin de semana o temporada alta. En resumen, para conseguir buen precio y tranquilidad en este trayecto, apunta a reservar con 3 a 6 semanas de antelación, y si puedes anticiparte algo más, mejor todavía para ampliar las probabilidades de ahorro y comodidad durante el viaje.

¿Qué sitios merece la pena ver en Sevilla viajando desde Granada?

  • La Giralda y la Catedral: iconos de Sevilla que cuentan la historia de la ciudad desde siglos atrás; subir a la torre ofrece vistas panorámicas de la Giralda, la cúpula y el río, y recorrer su interior es vivir arte, religión y cultura en un solo lugar.
  • Barrio de Santa Cruz: laberinto de calles estrechas, plazas escondidas y casas blancas; pasear por sus rincones te regala encuentros con patios floridos, teterías y tiendas de artesanía, sintiendo la esencia andaluza en cada esquina.
  • Real Alcázar de Sevilla: palacio milenario con jardines increíbles, mosaicos y patios que inspiran a viajeros y locals por igual; descubrirás historia, belleza y un ambiente tranquilo alejado del bullicio.
  • Plaza de España y Parque de María Luisa: espacio monumental donde la arquitectura y la naturaleza se unen; caminar por la plaza ofrece frentes de azulejos, canales y puentes y en el parque se respira aire puro y serenidad.