Vuelos baratos desde Granada (GRX) a Shanghái (SHA)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre las páginas oficiales de aerolíneas para localizar vuelos baratos de Granada a Shanghái, vuela desde el Aeropuerto Granada-Jaén (GRX) destino al Aeropuerto Internacional de Shanghai Pudong (PVG) y reserva directamente en la web que ofrezca el coste más reducido, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida desde Granada a Shanghái

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Granada a Shanghái

Buscando precios…

Otras propuestas de viaje desde Granada

Preguntas frecuentes de los vuelos entre Granada a Shanghái

¿De qué forma VUELIVO localiza vuelos low cost en la ruta Granada – Shanghái?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias online para la ruta Granada – Shanghái. Nuestra tecnología revisa centenas de páginas a la vez, garantizando que puedas ver siempre las opciones más económicas y actualizadas para viajar de Granada a Shanghái sin abrir cada web por separado.

Así, en lugar de buscar en muchos sitios, VUELIVO centraliza la información y te muestra las tarifas más accesibles y los horarios más prácticos para volar entre Granada y Shanghái, ayudándote a ahorrar tiempo y dinero y a encontrar la ruta que mejor se adapte a tus planes y presupuesto.

¿Cuál es la duración aproximada de un vuelo Granada – Shanghái?

Un vuelo desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) hasta el Aeropuerto Internacional de Shanghái Pudóng (PVG) cuenta con una duración aproximada de 11 horas y 40 minutos.

¿Cuándo es más oportuno viajar a Shanghái desde Granada?

Según las búsquedas, la mejor temporada para volar de Granada a Shanghái es la primavera y principios del otoño, cuando la demanda se mantiene estable y los vuelos suelen tener precios competitivos y buenas ofertas; además, el clima de la ruta ayuda a disfrutar del viaje y de la llegada, con menos congestión en aeropuertos y una mayor disponibilidad de horarios para elegir. Julio y agosto pueden ser más movidos por las vacaciones de verano, mientras que noviembre y diciembre suelen traer menos tráfico y buenas oportunidades para reservar con tranquilidad.

Si quieres evitar aglomeraciones, lo ideal es considerar febrero, marzo y septiembre, cuando la demanda baja y es más fácil encontrar billetes más baratos y flexibilidad horaria; en cambio, en junio y julio la ruta puede presentar más gente y menos asientos, aunque a veces quedan ofertas atractivas para volar a Shanghái desde Granada.

¿Qué compañías aéreas vuelan de Granada a Shanghái sin escalas?

La ruta entre Granada y Shanghái sin escalas no suele estar cubierta por aerolíneas, ya que las conexiones directas entre estas dos ciudades son poco comunes; la mayor parte de los vuelos requieren al menos una escala en grandes hubs, como Madrid o Barcelona, para enlazar con vuelos hacia Asia, lo que implica buscar opciones en varias aerolíneas y ajustar horarios para no perder la conexión. Aun así, las principales compañías que operan con Asia y que suelen incluir Granada como punto de partida son Iberia y su alianza ONEworld, junto a Vueling o Air France / KLM cuando el itinerario pasa por Europa para llegar a Shanghái, ofreciendo combinaciones útiles y frecuente disponibilidad de plazas en temporadas altas.

Si se aceptan escalas, las opciones más habituales permiten llegar a Shanghái con una o dos paradas, aprovechando conexiones rápidas desde Granada hacia los aeropuertos de origen de las alianzas; en estos casos, conviene revisar horarios y precios para encontrar la mejor relación entre duración y coste, priorizando trayectos con menos esperas y más comodidad para un viaje largo hacia Asia, especialmente para quienes viajan con familia o con poco tiempo.

¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Shanghái saliendo de Granada?

Para volar de Granada a Shanghái conviene reservar un viaje de entre 7 y 12 días para conocer bien la ciudad y sus alrededores, porque así se puede contemplar el Bund, la Nanjing Road y el Jardín Yuyuan sin prisas, saboreando la gastronomía china y la amabilidad local. En estancias cortas de 5 días, puedes explorar el Pudong, el Templo del Buda de Jade y dar un paseo relajado por el Barrio antiguo de Shanghai, mientras que con 9 o 12 días tienes tiempo para combinar rascacielos, cultura tradicional y relax en el hamamel de los parques, siempre con un itinerario equilibrado.

Para una experiencia más completa, una estancia de 10 a 14 días te permite disfrutar del Centro Histórico, hacer un recorrido por el The Bund al atardecer y perderse en los mercados nocturnos y barrios como Zhujiajiao, descubriendo su historia y su vida cotidiana. Si buscas opciones más cortas, reserva al menos 6 días para combinar visitas culturales y momentos de descanso, con días enteros dedicados a probar la gastronomía local y a caminar por los huertos urbanos y avenidas arboladas de Shanghai, siempre con un plan claro y cómodo.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Granada a Shanghái?

Si buscas un vuelo desde Granada a Shanghái a buen precio, lo más acertado es **reservar con antelación**; lo ideal es una estimación de 6 a 8 semanas antes de la salida para aprovechar tarifas más económicas y evitar subidas de última hora, ya que las aerolíneas suelen liberar asientos y promociones en ese periodo que te permiten ahorrar dinero y asegurar tu plaza en la ruta entre Andalucía y China.

Para quienes pueden planificar con margen, una regla práctica es fijar la anticipación ideal entre 4 y 12 semanas según temporada y demanda, y revisar ofertas de vuelos con escalas o combinaciones que suelen salir más baratos; recuerda que reservar con tiempo medio aumenta las probabilidades de encontrar tarifas atractivas y opciones de horarios que se ajusten a tu viaje a Shanghái.

¿Qué planes hacer en Shanghái viajando desde Granada?

  • Expressways y rascacielos de Lujiazui: el distrito moderno de Shanghái con **torres espectaculares** y el Bund en frente; desde aquí se dominan **reflejos dorados del río Huangpu**, se ve la ciudad que nunca duerme y se entiende cómo China impulsa la innovación y el comercio.
  • El Bund y la ribera histórica: paseo junto al río con **arquitectura colonial y rascacielos modernos**; lugares para caminar despacio, ver barcos antiguos y fotografiar las **puentes y vistas al skyline** mientras se escucha el murmullo del puerto.
  • Jardín Yuyuan y bazares: un oasis de calma en medio del bullicio; disfrutar de **patios, pagodas y estanques** y recorrer los puestos donde se venden **juego de té, dulces tradicionales y artesanía** para entender la cultura local.
  • La Avenida Nanjing: la calle más famosa para ir de compras y comer; aquí se fusionan **sabores locales y gourmets internacionales**, con luces brillantes y un ambiente animado que muestra la energía de Shanghái.