Descubre vuelos baratos desde Granada a Tenerife buscando en las páginas oficiales de aerolíneas para comparar rápido y ahorrar tiempo y dinero, viajando desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) al Aeropuerto de Tenerife Sur (TFS) y reservar en la web que ofrezca el mejor precio, con Vuelivo y así empezar tu viaje con ahorro asegurado.
Reserva vuelos baratos de ida desde Granada a Tenerife
Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Granada a Tenerife
Destinos alternativos desde Granada
- Vuelos Granada — Banjul
- Vuelos Granada — Mérida
- Vuelos Granada — Amán
- Vuelos Granada — Bogotá
- Vuelos Granada — Viena
- Vuelos Granada — Teherán
- Vuelos Granada — Bruselas
- Vuelos Granada — Fez
- Vuelos Granada — Washington D. C.
- Vuelos Granada — Dubrovnik
- Vuelos Granada — San José
- Vuelos Granada — Santa Bárbara
- Vuelos Granada — San Pedro Sula
- Vuelos Granada — Núremberg
- Vuelos Granada — Vilna
Preguntas frecuentes de quienes vuelan de Granada a Tenerife
¿Qué método utiliza VUELIVO para detectar las mejores ofertas entre Granada y Tenerife?
VUELIVO busca las mejores ofertas entre Granada y Tenerife analizando en tiempo real las tarifas de las aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología revisa constante y simultáneamente cientos de fuentes, para que puedas ver las opciones más económicas y actuales sin tener que mirar varias webs.
Así, centralizamos precios y horarios en un único lugar, permitiendo identificar la mejor oferta y el mejor momento para volar de Granada a Tenerife y ahorrar tiempo y dinero en tu búsqueda.
¿Cuál es el tiempo estimado de vuelo de Granada a Tenerife?
Un trayecto en avión desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jiménez (GRX) hasta el Aeropuerto de Tenerife Sur Reina Sofía (TFS) dura en torno a 1 hora y 50 minutos.
¿Cuándo merece más la pena volar de Granada a Tenerife?
Según los datos de búsqueda, la mejor época para volar desde Granada a Tenerife es la primavera y el inicio del otoño, cuando el clima acompaña y hay más vuelos disponibles; en concreto, abril y mayo suelen liderar las reservas por su buen tiempo y la mayor oferta de rutas, seguido de septiembre como mes clave por la vuelta de las vacaciones y mejor precio relativo.
Si quieres evitar multitudes y encontrar precios más bajos, mira noviembre, diciembre y enero, periodos de menor demanda que suelen traer ofertas y más asientos en la ruta Granada–Tenerife, mientras que para viajar con flexibilidad y buen clima, volar en febrero o marzo puede equilibrar coste y comodidad.
¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Granada a Tenerife?
Desde Granada a Tenerife las opciones directas suelen ser poco habituales, ya que la mayoría de vuelos conectan con una escala para cubrir la gran distancia. Las alternativas más utilizadas en la actualidad pasan por aeropuertos cercanos como Madrid o Barcelona, donde las aerolíneas habituales ofrecen tramos hacia Tenerife en varias frecuencias diarias, permitiendo elegir entre diferentes horarios y precios para ajustar el viaje a las preferencias del viajero.
Si buscas una ruta sin escalas, la oferta se reduce y depende mucho de la demanda y la temporada; cuando aparecen, suelen ser con aerolíneas que operan vuelos directos y pueden destacar por tarifas competitivas y horarios prácticos, aunque conviene revisar con regularidad para hallar la mejor relación entre coste y comodidad.
¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Tenerife saliendo de Granada?
Para volar desde Granada a Tenerife y sacarle el máximo jugo, lo ideal es planificar una estancia de 4 a 6 días, porque así puedes combinar playas de agua cristalina con rutas volcánicas y una buena dosis de cultura canaria. En los primeros días, déjate envolver por la vida de Santa Cruz y su ambiente cálido, prueba la comida local en mercadillos y plazas y reserva una salida para Teide y sus vistas increíbles, donde el cielo parece más azul al atardecer. Después, reserva días medios para explorar La Laguna y sus calles coloniales, visitar los Roques de García y no olvidar dedicar un día entero a las playas del sur y a un relajante paseo por la playa.
Una escapada más corta puede centrarse en Tenerife y su centro histórico para conocer el parque nacional, con una ruta de 3 a 4 días que combine senderismo suave, gastronomía local y una salida de un día a la playa de Las Teresitas, mientras que con 5 a 6 días podrás disfrutar con más calma de la vida nocturna, hacer una excursión en barco y aprovechar al máximo el clima suave para vivir sol, mar y tranquilidad.
¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Granada a Tenerife?
Para conseguir un vuelo desde Granada a Tenerife a buen precio, lo más sensato es reservar con una antelación de entre 4 y 6 semanas, porque así las aerolíneas liberan asientos con tarifas más bajas y hay más opciones de horarios. Además, hacer la reserva con unas 6 semanas de anticipación suele asegurar ahorros interesantes y evita pagar subidas de última hora cuando quedan pocos asientos disponibles.
Si viajas en temporada alta o durante fines de semana largos, la recomendación se mantiene dentro de un rango similar, pero conviene vigilar ofertas semanalmente y ser flexible con las fechas para aprovechar billetes más económicos y tarifas promocionales que pueden aparecer. En resumen, reserva con 4–6 semanas de antelación para obtener el mejor equilibrio entre precio y disponibilidad.
¿Qué sitios merece la pena ver en Tenerife viajando desde Granada?
- Teide: a campo volcánico impresionante que domina el paisaje de Tenerife, con senderos fáciles, vistas panorámicas del volcán y el océano y una atmósfera única que invita a entender su poder natural y su historia.
- Parque Nacional del Teide: extensión de territorio protegido donde se camina entre lavas, cráteres y pinos canarios, aprendiendo sobre la geología y la biodiversidad en un entorno casi lunar.
- La Laguna: casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, con calles empedradas, casas bajas y cúpulas de colores que cuentan historias de la isla y su patrimonio cultural.
- Playas del sur y norte: entre las más destacadas se encuentran Las Teresitas, Fañabé y Benijo, todas con arena suave o miradores espectaculares y aguas tranquilas para disfrutar del sol, el baño y el paisaje costero.