Compara las plataformas para reservar vuelos a fin de encontrar vuelos baratos de Granada a Tokio, descubre salidas desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) con destino al Aeropuerto Internacional de Tokio (HND) y reserva directamente en la web que ofrezca el mejor precio, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Vuelos de solo ida desde Granada a Tokio
Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Granada a Tokio
Destinos alternativos desde Granada
- Vuelos Granada — Luxemburgo
- Vuelos Granada — Marsella
- Vuelos Granada — Fortaleza
- Vuelos Granada — Bucarest
- Vuelos Granada — Vigo
- Vuelos Granada — Copenhague
- Vuelos Granada — Reikiavik
- Vuelos Granada — Alicante
- Vuelos Granada — Colorado Springs
- Vuelos Granada — Florencia
- Vuelos Granada — Eindhoven
- Vuelos Granada — Lille
- Vuelos Granada — Richmond
- Vuelos Granada — Chisináu
- Vuelos Granada — Split
Preguntas frecuentes al reservar vuelos de Granada a Tokio
¿Cómo rastrea VUELIVO las mejores ofertas de vuelos Granada – Tokio?
VUELIVO rastrea las mejores ofertas de Granada a Tokio en tiempo real buscando entre cientos de aerolíneas y agencias online para darte las tarifas más baratas y los horarios más cómodos. Nuestra tecnología revisa muchas webs al instante para que veas todas las opciones en un solo lugar, sin perder tiempo buscando por tu cuenta.
Así, centralizamos la información y te mostramos las ofertas más económicas de Granada a Tokio, con alertas de cambios de precio y promociones, para que ahorres dinero y planifiques tu viaje de forma clara y sencilla.
¿Qué tiempo de vuelo hay entre Granada y Tokio?
Un viaje en avión desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) hasta el Aeropuerto Internacional de Tokio Haneda (HND) cuenta con una duración aproximada de 12 horas y 25 minutos.
¿Qué momento del año es más recomendable para viajar a Tokio desde Granada?
Según las búsquedas, el periodo más recomendable para viajar de Granada a Tokio es entre marzo y mayo, cuando el clima es suave y la demanda se reparte mejor, facilitando vuelos y mayor disponibilidad de asientos; en este periodo se nota menos calor extremo y precios razonables, ideal para explorar la ciudad sin agobios. Además, noviembre y diciembre muestran buena demanda con tarifas competitivas y menos multitudes, lo que permite combinar turismo y festivos con facilidad.
Si se quiere evitar picos de precios y aglomeraciones, conviene volar en julio y agosto, cuando el turismo local sube, pero aún es posible encontrar descuentos y promociones para la ruta Granada–Tokio, y la experiencia en la capital japonesa se mantiene fresca y disfrutable; para quienes buscan máxima tranquilidad, enero y febrero suelen ofrecer precios más bajos y menos turistas aunque el clima puede ser más frío.
¿Qué aerolíneas viajan de Granada a Tokio sin hacer escalas?
La ruta entre Granada y Tokio con escala cero es poco común, y la mayoría de vuelos suelen requerir al menos una escala para enlazar con Asia; sin embargo, hay algunas opciones de aerolíneas que conectan mediante una escala corta y ofrecen salidas regulares, con una oferta razonable de asientos y precios competitivos si se reserva con antelación. En estas conexiones, los horarios pueden variar según la época del año, así que revisar distintas combinaciones te ayuda a encontrar la mejor relación entre precio y duración del viaje.
Si existe la posibilidad de volar sin escalas, se agranda la variedad de fechas y tarifas, pero en la práctica las rutas desde Granada a Tokio suelen requerir al menos una escala en ciudades como Madrid, Barcelona o una hub del sureste asiático; aun así, la oferta de diferentes horarios y precios permite adaptar el viaje a tus necesidades, desde opciones más económicas hasta vuelos con menos paradas y mayor comodidad.
¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Tokio saliendo de Granada?
Para volar desde Granada a Tokio y sacar el máximo partido, conviene planificar una estancia entre 6 y 10 días. Así podrás mezclar la fascinante mezcla de templo y modernidad en la metrópoli, recorrer barrios como Asakusa y Shibuya, y dedicar tiempo a KB, museos y jardines. Si buscas ritmo medio, reserva 8 días para combinar visitas icónicas, como el Templo Senso-ji o la Torre de Tokio, con tardes de degustar comida callejera en Shinjuku o Gion, y si el tiempo es ajustado, 6 días te permiten ver lo esencial y empaparte de la cultura japonesa.
En Tokio conviene equilibrar días culturales y modernos con salidas panorámicas y momentos de ocio. Por la mañana, visita el Templo Senso-ji y el Castillo de Hamarikyu; por la tarde, pasea por Ginza o Odaiba y prueba sushi fresco en mercados cercanos. Un viaje de 7 a 9 días te da tiempo para vivir la ciudad sin prisas, alternando barrios tradicionales y rascacielos, además de hacer una excursión a lugares cercanos como Nikko o la bahía de Toyosu.
¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Granada a Tokio?
Si buscas un vuelo Granada a Tokio a buen precio, lo más acertado es reservar con una antelación de unas 7-8 semanas. Esta estrategia ayuda a conseguir un ahorro notable frente a las compras de última hora y, además, suele garantizar una tarifa más estable durante varias semanas para asegurar tu viaje.
Para maximizar las tarifas más bajas, lo ideal es planificar con unas 6-9 semanas de anticipación y mantener cierta flexibilidad en las fechas. Si puedes evitar viajar en momentos muy cercanos a festivos o fines de semana, las ofertas habituales suelen aparecer entre martes y jueves, permitiéndote escoger un vuelo Granada–Tokio con menor coste sin perder comodidad.
¿Qué rincones visitar en Tokio saliendo de Granada?
- Asakusa y el Templo Senso-ji: un viaje lleno de color y historia, donde pasear por la calle Nakamise te lleva a descubrir papel japonés, dulces tradicionales y curiosidades, para entender la Tokio más cercana y humana.
- Shibuya y su famoso Cruce: la energía de la ciudad en una intersección icónica, rodeada de tiendas, cafés y pantallas brillantes; desde aquí puedes dar un paseo hacia la estatua de Hachiko y sentir la pulso moderno de Tokio.
- Parques y barrios con aire zen: visita el Parque Yoyogi para un momento de calma entre la naturaleza y la gente, y explora Harajuku con sus calles encantadoras y tiendas únicas, perfectas para conocer la cultura joven y creativa.
- Mercados y gastronomía local: recorre Tsukiji o Toyosu para probar sushi fresco, ramen y brochetas, y descubrir sabores auténticos que te harán entender por qué Tokio sabe a aventura en cada bocado.