Explora las webs de agencias online para buscar vuelos baratos desde Granada a Vigo, busca rutas desde el Aeropuerto Federico García Lorca (GRX) con rumbo al Aeropuerto Vigo-Peinador (VGO) y realiza tu reserva en la web que tenga el mejor precio, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Reserva vuelos baratos de solo ida desde Granada a Vigo
Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Granada a Vigo
Otros itinerarios destacados desde Granada
- Vuelos Granada — Tampa
- Vuelos Granada — Pereira
- Vuelos Granada — Bogotá
- Vuelos Granada — París
- Vuelos Granada — Bruselas
- Vuelos Granada — Lisboa
- Vuelos Granada — Medellín
- Vuelos Granada — Atenas
- Vuelos Granada — Catania
- Vuelos Granada — Seúl
- Vuelos Granada — Tirana
- Vuelos Granada — Washington D. C.
- Vuelos Granada — Vitoria-Gasteiz
- Vuelos Granada — Eindhoven
- Vuelos Granada — Billund
Preguntas frecuentes relacionadas con la ruta Granada – Vigo
¿Cómo encuentra VUELIVO las tarifas más económicas para volar de Granada a Vigo?
VUELIVO busca las tarifas más baratas para volar de Granada a Vigo analizando en tiempo real los precios de las aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez para que puedas ver todas las opciones disponibles sin entrar en cada web, y así encontrar las mejores ofertas y horarios en un solo vistazo.
Con este sistema centralizamos la información y mostramos las tarifas más competitivas para Granada a Vigo, permitiéndote ahorrar tiempo y dinero al planear tu viaje con las opciones más convenientes y claras.
¿Cuánto se tarda en un vuelo entre Granada y Vigo?
Un viaje en avión desde el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) hasta el Aeropuerto de Vigo (VGO) tiene una duración aproximada de 1 hora y 15 minutos.
¿Cuál es la mejor época para viajar de Granada a Vigo?
Según las búsquedas, el mejor momento del año para viajar de Granada a Vigo es cuando el clima ya es suave y las ciudades quedan menos llenas, ya que las aerolíneas suelen lanzar ofertas para quien quiere viajar sin aglomeraciones; entre marzo y mayo se ve un flujo constante de reservas y días con cielos claros y buen tiempo.
Quienes prefieren evitar multitudes y ahorrar pueden elegir noviembre, diciembre y enero, meses con menos demanda y, a menudo, tarifas más bajas, ideal para disfrutar de Vigo con tranquilidad y a la vez aprovechar su encanto costero.
¿Qué aerolíneas tienen vuelos directos de Granada a Vigo?
La ruta entre Granada y Vigo sin escalas es una opción atractiva para quien busca rapidez, con varias aerolíneas que operan vuelos directos cuando hay demanda. Entre las más destacadas se encuentran Vueling y Iberia, que ofrecen salidas regulares y horarios prácticos, junto a Ryanair que suele aportar tarifas muy competitivas y buena disponibilidad de plazas, permitiendo elegir entre horarios y precios adecuados para cada viaje.
Si no hay rutas directas todo el año, existen conexiones con una escala en ciudades como Madrid o Barcelona que mantienen la frecuencia y el coste razonable, aunque la opción sin escalas sigue siendo la más cómoda para perder menos tiempo y llegar más rápido a Vigo desde Granada, destacando siempre la relación entre tiempos y gastos para encontrar la opción más conveniente.
¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Vigo desde Granada?
Para volar desde Granada hacia Vigo, lo ideal es planificar una escapada de entre 3 y 4 días para saborear la **ría y la cultura gallega** sin prisas, descubriendo su casco antiguo y su gastronomía marina en rutas fáciles. Empieza por el Casco Vello y la Concatedral de Santa María, continúa con un paseo por la Costa de Vigo y una mañana para disfrutar del Muralla de Lugo si te acercas a la provincia vecina, o para visitar el Parque de Castrelos y sus jardines. En las tardes, saborea la pulpa de marisco en tabernas cercanas al puerto y, si buscas una experiencia completa, añade una jornada para explorar las Rías Baixas y sus viñedos.
Con 4 días la ruta se expande para incluir la Ciudad de Vigo a un ritmo más suave: recorre el Puerto y el Monte-Ocas para miradores increíbles, prueba las tapas gallegas y disfruta de una tarde junto al Lago de Castrelos o el Parque do Castro. Si puedes quedarte 3 días, reserva una mañana para visitar el Islas Cíes o el Museo Quiñones de León, y una tarde para perderte por las calles con tiendas locales y mercados donde sentir el pulso de la ciudad. Vigo se vive mejor con calma, combinando mar, paseos y buena comida.
¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Granada a Vigo?
Si quieres volar desde Granada a Vigo a buen precio, lo más inteligente es reservar con una antelación de aproximadamente 4 a 6 semanas. Este margen te permite aprovechar tarifas más económicas y evitar la subida de precios de última hora, cuando la demanda sube. Además, la experiencia demuestra que para asegurar las tarifas más bajas, conviene cerrar la compra en 4 a 6 semanas antes de la fecha de salida y mantener la vigilancia de las ofertas puntuales que suelen aparecer durante la semana.
Para quienes pueden planificar con un poco más de margen, una buena pauta es buscar billetes entre 3 y 8 semanas antes del viaje y activar alertas de precio para Vigo. Si te mueves con regularidad en este tramo, verás que las promociones y descuentos pueden aparecer de forma inesperada, ayudándote a conseguir ahorros consistentes y evitar sorpresas en el costo total del trayecto Granada–Vigo.
¿Qué puntos de interés hay en Vigo para quienes vuelan desde Granada?
- Casco Vello: el centro histórico de Vigo con calles empedradas, casas de colores y plazas tranquilas, ofrece charlas sobre la historia naval, miradores al río y un ambiente costero único, ideal para conocer la esencia de la ciudad
- Mirador da guitarra y Casco antiguo: desde estos puntos se aprecia la ría de Vigo, los barcos pesqueros y la silueta de la ciudad, con rincones para comer, tomar algo y disfrutar de vistas ilimitadas
- Puerto de Vigo y la zona de la ladera: paseo entre astilleros, faros y malecón que invita a probar comida marina, respirar el aire del mar y observar el movimiento portuario
- Mercados y plazas locales: mercados como el Ensanche y la Plaza de la Constitución ofrecen frutas frescas, pescado, artesanía y productos regionales en un ambiente cercano y familiar