Vuelos baratos desde Ibiza (IBZ) a Donostia/San Sebastián (EAS)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos desde Ibiza a Donostia/San Sebastián comparando distintas webs con el fin de localizar la opción que mejor precio te ofrezca, vuela desde el Aeropuerto de Ibiza (IBZ) destino al Aeropuerto de San Sebastián (EAS) y reserva en la web que te dé la tarifa ideal, ganando tiempo y dinero con Vuelivo.

Ofertas de vuelos de ida desde Ibiza a Donostia/San Sebastián

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Ibiza a Donostia/San Sebastián

Buscando precios…

Más trayectos populares desde Ibiza

Preguntas frecuentes acerca de los vuelos Ibiza – Donostia/San Sebastián

¿Cómo hace VUELIVO para dar precios tan competitivos en la ruta Ibiza – Donostia/San Sebastián?

VUELIVO funciona como un buscador inteligente que vigila precios en tiempo real en las aerolíneas y agencias online más importantes. Gracias a nuestra tecnología, comparamos miles de tarifas al momento, garantizando que puedas ver siempre las opciones más baratas y disponibles para volar de Ibiza a Donostia/San Sebastián.

Así, en lugar de mirar una web tras otra, centramos la información y mostramos las ofertas más competitivas en un solo lugar. Con esto, los usuarios encuentran rápidamente horarios convenientes y precios bajos, ahorrando tiempo y dinero en su viaje de Ibiza a Donostia/San Sebastián.

¿Qué duración tiene el trayecto en avión de Ibiza a Donostia/San Sebastián?

Un itinerario en avión desde el Aeropuerto de Ibiza (IBZ) hasta el Aeropuerto de San Sebastián-Donostia (EAS) alcanza una duración de 1 hora y 20 minutos.

¿Cuándo merece más la pena volar de Ibiza a Donostia/San Sebastián?

A partir de la información de búsqueda, la mejor época para volar desde Ibiza a Donostia/San Sebastián se concentra en abril y mayo cuando la demanda es más baja y es más fácil encontrar vuelos con buenos precios y menos colas; a este periodo le siguen septiembre y octubre, meses con menor tráfico y tarifas más estables, ideales para quien busca ahorrar y evitar aglomeraciones.

Por el contrario, quienes quieran más opciones y vuelos directos deben mirar julio y agosto, tiempos de mayor demanda pero con ofertas frecuentes y mayor disponibilidad; para conseguir mejores precios y menos estrés muchas veces conviene viajar en noviembre y diciembre, cuando la ruta suele bajar el ritmo y las aerolíneas ofrecen promociones para esta conexión.

¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Ibiza a Donostia/San Sebastián?

La ruta entre Ibiza y Donostia/San Sebastián con vuelos directos no es frecuente, ya que la mayoría de las conexiones pasan por aeropuertos de transferencia; cuando aparece una opción sin escalas, las aerolíneas suelen ofrecer horarios claros y una experiencia de viaje cómoda, pensada para familias y viajeros que buscan rapidez y simplicidad en su trayecto.

En la práctica, desde Ibiza hacia Donostia/San Sebastián las rutas sin escalas directas son limitadas, y cuando existen, suelen pasar por nodos de salida como Madrid o Barcelona, lo que facilita hallar tarifas competitivas y una mayor flexibilidad de fechas para adaptar el viaje al presupuesto y al calendario de cada viajero, aunque pueda haber una escala en algunos casos.

¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Donostia/San Sebastián saliendo de Ibiza?

Para volar desde Ibiza a Donostia/San Sebastián, lo ideal es planificar una estancia de entre 3 y 5 días para saborear la ciudad sin prisas. Comienza descubriendo el Casco Viejo con sus calles adoquinadas, disfruta de un paseo por la Paseo de la Concha y saborea pintxos en bares tradicionales del Parte Vieja; reserva una mañana para visitar la Catedral del Buen Pastor y el Museo San Telmo y otra para relajarte en la playa de la Concha o subir al Monte Urgull para buenas vistas. Si buscas más actividad, añade dos días para explorar la Ruta de los Pinchos, la pequeña San Sebastián de Zurriola y una escapada de medio día a Getaria, y para descansar puedes combinar baños y paseos por la bahía y el parque de Cristina.

Con un viaje corto de 3 días, céntrate en lo esencial: Ibiza para despejar y Donostia/San Sebastián para empezar la experiencia, visitando la Catedral del Buen Pastor y dar un paseo por el Parte Vieja para probar la gastronomía local en un par de bares; reserva una tarde para la playa de La Concha y otro para un recorrido por la pequeña ciudad de San Sebastián o un paseo por la Ribera del Urumea. Si te es posible, añade una excursión corta a Getaria o a Zarautz para completar la experiencia con historia, playa y gastronomía, asegurando una estancia atractiva desde el primer día.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Ibiza a Donostia/San Sebastián?

Para un vuelo desde Ibiza a Donostia/San Sebastián lo más sensato es reservar con una anticipación de 6 a 10 semanas, porque suele haber tarifas más económicas y menos sorpresas de última hora. Si puedes, compra cuando ya hay varias fechas disponibles y evita las horas punta de búsqueda para asegurarte los mejores precios y mayor disponibilidad de asientos.

Una buena regla es mirar con 2 a 3 meses de antelación para tener un margen cómodo y poder elegir la ruta, la aerolínea y el horario que mejor te convenga. Si no llegas a ese plazo, reservar al menos 6 a 8 semanas antes sigue siendo una opción excelente para conseguir precios razonables y una experiencia de compra más tranquila.

¿Qué rincones visitar en Donostia/San Sebastián saliendo de Ibiza?

  • La Plaza de la Constitución: corazón de Donostia, rodeada de edificios elegantes y calles con encanto; aquí puedes sentir la vida de la ciudad, tomar un café en terrazas soleadas y mirar la fachada de la Concatedral del Buen Pastor mientras escuchas a los músicos callejeros, todo en un ambiente cercano y seguro.
  • La Playa de La Concha: bahía amplia con arena suave y aguas claras; es ideal para caminar junto al mar, hacer castillos de arena o simplemente mirar el horizonte y las montañas cercanas, con vistas icónicas del Monte Urgull.
  • El Barrio de Gros: zona joven y vibrante con casas coloridas, ondas para surf y tapas y pintxos en bares con ambiente familiar; perfecto para pasear y probar la gastronomía vasca en familia.
  • El Monte Urgull: senderos para subir y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad, murallas y el Castillo de la Mota; un paseo narrado por historia que encanta a grandes y pequeños.