Vuelos baratos desde Ibiza (IBZ) a Túnez (TUN) desde 89€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Encuentra vuelos baratos desde Ibiza a Túnez y compara rápidamente todas las opciones para conseguir el coste más reducido, volando desde el Aeropuerto de Ibiza (IBZ) con llegada al Aeropuerto Internacional de Túnez-Cunto (TUN) y reservando donde te ofrezcan el ahorro más grande, gracias a Vuelivo.

Ofertas de vuelos de ida desde Ibiza a Túnez

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Ibiza a Túnez

Buscando precios…

Otros itinerarios destacados desde Ibiza

Preguntas frecuentes relacionadas con la ruta Ibiza – Túnez

¿Cómo encuentra VUELIVO las tarifas más económicas para volar de Ibiza a Túnez?

VUELIVO es un comparador de vuelos que revisa en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias online para la ruta Ibiza a Túnez. Nuestra tecnología analiza centenares de páginas a la vez , para que puedas ver las opciones más económicas y actualizadas sin tener que entrar en cada web por separado.

Con este sistema, VUELIVO te muestra las mejores ofertas y horarios en un único lugar, ahorrándote tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Ibiza a Túnez y ayudándote a decidir con facilidad cuál es la opción más conveniente para ti.

¿Cuánto se tarda en un vuelo entre Ibiza y Túnez?

Un itinerario en avión desde el Aeropuerto de Ibiza (IBZ) hasta el Aeropuerto Internacional de Túnez-Cunto (TUN) suele durar 1 hora y 55 minutos.

¿Cuál es el periodo ideal para volar de Ibiza a Túnez?

Según las búsquedas, la mejor época para volar desde Ibiza a Túnez es cuando el tiempo es agradable y los aviones suelen llenar menos, ya que las temperaturas moderadas y menos aglomeraciones permiten vuelos más fluidos y precios razonables; así, viajar entre primavera y otoño facilita planear el viaje y disfrutar del destino sin calor extremo ni frío intenso.

Por el contrario, para evitar precios altos y mucha demanda, conviene mirar fuera de temporada y, sobre todo, evitar verano y festivos, optando por abril, mayo y noviembre, momentos en que hay ofertas y disponibilidad razonable para esta ruta y se puede conseguir un mejor valor por el vuelo.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Ibiza a Túnez sin escalas?

La conexión entre Ibiza y Túnez con vuelos directos es una opción atractiva para quienes buscan perderse en el Mediterráneo sin escalas, y aunque la oferta puede variar según la temporada, las aerolíneas que operan suelen mantener servicios directos en periodos de mayor demanda con tarifas competitivas y plazas abundantes. En este itinerario, verás que las principales compañías ofrecen horarios flexibles y una reserva sencilla, permitiendo elegir entre vuelo directo y diferentes precios, para que cada viajero encuentre la opción que mejor se adapte a su plan y presupuesto.

Para quienes viajan desde Ibiza a Túnez, otras alternativas a considerar son vuelos con una única escala en ciudades cercanas, que pueden ser más habituales fuera de temporada, con la ventaja de ampliar la red de horarios; si la prioridad es evitar escalas, conviene confirmar la disponibilidad estacional directamente con las aerolíneas como Vueling, Ryanair o otros operadores que gestionan rutas regionales, ya que la oferta puede cambiar y algunas veces no hay vuelos sin escalas todo el año.

¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Túnez desde Ibiza?

Para volar desde Ibiza a Túnez lo ideal es planificar una escapada de entre 4 y 6 días para saborear el destino sin prisas. En el primer tramo, aprovecha para descubrir la Medina y la plaza del Fuerte, recorrer las estrechas calles del mercado nocturno y probar la gastronomía tunecina con platos como el brik o el couscous, mientras te sorprendes con el contraste entre playa y ciudad. Si buscas calma, reserva días para relajarte en la playa de Hammamet o dar un paseo suave por el corniche de Sidi Bou Said, y si quieres acción, reserva una salida de buceo o paseo en barco para contemplar el Mediterráneo desde otra perspectiva.

Para ampliar la experiencia, planifica una segunda parte centrada en conocer Túnez ciudad y alrededores con más detalle durante dos o tres días extra, visitando lugares como La Kasba o La Medina de Sousse y descubriendo la gastronomía local en mercados y teterías. Una estancia total de 5 a 7 días te permite combinar historia, cultura y relax junto al mar para un viaje completo y placentero.

¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Ibiza a Túnez?

Para volver desde Ibiza a Túnez con un precio razonable, la clave está en anticiparte y reservar con suficiente antelación. En general, conviene pedir tus billetes con unas 6 a 8 semanas de antelación, porque así aprovechas tarifas más bajas y reduces el riesgo de subidas de última hora, especialmente fuera de temporada alta. Si quieres un extra de seguridad, apunta a 6 semanas como punto de partida y ajusta según la demanda de esas fechas.

También ayuda estar atento a ofertas y ser flexible con los días de salida y regreso entre Ibiza y Túnez, ya que mover un par de días puede reducir notablemente el precio. Un truco práctico es suscribirse a alertas de precios y revisar ofertas cada pocos días para encontrar la mejor relación entre coste y horario. En definitiva: reserva con suficiente margen, mantén cierta flexibilidad y vigila promociones para obtener el mejor precio.

¿Qué puntos de interés hay en Túnez para quienes vuelan desde Ibiza?

  • Cartago: ruinas y bazares que cuentan la historia de una ciudad que fue gran centro del norte de África; caminar entre vestigios te transporta a un pasado fascinante y te abre la puerta a conocer leyendas y rincones con vistas a plazas y oasis cercanos.
  • Medinas y zocos de Túnez: calles laberínticas y casas encaladas que esconden talleres y cafeterías; perderse entre aromas de especias, sonidos de latas y tebetas es vivir la esencia real de la capital y descubrir productos locales en cada esquina.
  • La Medina de Sidi Bou Said: casitas blancas y puertas azules junto al mar; este barrio ofrece calles diagonales con miradores y panorámicas del Mediterráneo que invitan a fotografiar y contemplar el paisaje.
  • Desiertos y oasis de Douz: escenarios de dunas doradas y bañadas por el sol; paseos en camello y paradas en albergues sencillos permiten entender la vida en el desierto, con atardeceres que pintan el cielo de números cálidos.