Vuelos baratos desde Ibiza (IBZ) a Vigo (VGO) desde 46€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Vuela a precio mínimo comparando todas las Webs de aerolíneas y agencias para obtener vuelos baratos de Ibiza a Vigo, descubre itinerarios desde el Aeropuerto de Ibiza (IBZ) con trayecto al Aeropuerto de Vigo-Peinador (VGO) y reserva directamente en la web que ofrezca la mejor tarifa, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Ofertas de vuelos de solo ida desde Ibiza a Vigo

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Ibiza a Vigo

Buscando precios…

Más conexiones aéreas desde Ibiza

Preguntas frecuentes al viajar de Ibiza a Vigo

¿Cómo logra VUELIVO ofrecer vuelos tan baratos desde Ibiza a Vigo?

VUELIVO consigue ofrecer vuelos tan baratos desde Ibiza a Vigo gracias a una tecnología que compara en tiempo real las tarifas de muchos proveedores, como aerolíneas y agencias online, para darte siempre las opciones más económicas. Analizamos centenares de rutas y precios a la vez, para que puedas ver al instante las tarifas más bajas y los horarios que mejor encajan con tu viaje desde Ibiza a Vigo.

Con este sistema, centralizamos la información y mostramos en un solo lugar las mejores ofertas y los trayectos más convenientes, para que ahorres tiempo y dinero sin perderte entre webs. Así puedes encontrar vuelos baratos de Ibiza a Vigo de forma rápida y sencilla.

¿Cuánto tarda un vuelo de Ibiza a Vigo?

Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto de Ibiza (IBZ) hasta el Aeropuerto de Vigo-Peinador (VGO) suele durar 1 hora y 35 minutos.

¿Cuándo conviene más volar de Ibiza a Vigo?

Basándonos en los datos recopilados, la mejor fecha para volar de Ibiza a Vigo es cuando el clima es suave y la demanda no es tan alta, ya que los vuelos suelen lucir precios más estables y menos cambios de horario, permitiendo empezar el viaje con más tranquilidad y llegar a Vigo sin prisas.

En cambio, quienes quieren evitar aglomeraciones y encontrar buenas ofertas deben mirar enero, febrero y noviembre, periodos de demanda más baja que suelen traer descuentos y mayor disponibilidad de asientos para la ruta Ibiza–Vigo, facilitando un viaje más cómodo y económico.

¿Qué compañías aéreas vuelan de Ibiza a Vigo sin escalas?

La conexión entre Ibiza y Vigo sin escalas la cubren principalmente aerolíneas como Iberia y su submarca Iberia Express, junto a Vueling y Ryanair, que suelen ofrecer vuelos directos en buena parte del año. Gracias a la variedad de plazas y a los horarios, los viajeros pueden elegir entre diferentes horarios y precios, haciendo que esta ruta sea una opción cómoda y versátil para planificar desde escapadas cortas hasta visitas de negocios sin perder tiempo.

En cuanto a tarifas y facilidad de viaje, estas opciones directas suelen competir en precio y servicio: Iberia y Vueling destacan por su consistencia, mientras que Ryanair puede presentar tarifas más bajas y una experiencia muy ágil para quienes buscan ahorro. Cuando la prioridad es rapidez y simplicidad, las conexiones sin escalas entre Ibiza y Vigo ofrecen un itinerario cómodo y eficiente para moverse entre islas y Galicia.

¿Cuál es la estancia ideal en Vigo para un viaje desde Ibiza?

Para viajar desde Ibiza a Vigo y sacar el máximo jugo al viaje, lo más práctico es planificar una estancia de entre 4 y 6 días, así puedes combinar playas y naturaleza con pueblos pesqueros y gastronomía sin prisas. En los primeros días reserva tiempo para recorrer el riu ahora Vigo y sus barrios con encanto, y luego dedica jornadas para paseos por la costa y saborear la cocina gallega, con una escapada de excursiones a islas cercanas o rías cercanas que te permitan respirar aire fresco y contemplar miradas únicas de la Ría de Vigo. Si buscas más dinamismo, añade un día para explorar rutas de senderismo junto al mar y otro para descubrir mercados y vida portuaria, con la ventaja de una estancia de 5 o 6 días que fusiona ocio, cultura y relax en un entorno marítimo.

Una opción más corta te acerca a lo esencial, centrando el viaje en Vigo y sus calles, ría y puerto para un fin de semana largo o una escapada de 3 a 4 días. En este formato, dedica 2 o 3 días a recorrer el casco viejo y la playa y reserva otras jornadas para tapas y mercados, dejando tiempo para un paseo al borde de la ría y una visita a islas Cíes si es posible. Mantén un ritmo cómodo para regresar con recuerdos únicos y una experiencia que combine ocio, cultura y descanso junto al mar.

¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Ibiza a Vigo?

Si quieres volar desde Ibiza a Vigo con un buen precio, lo más eficaz es reservar con una antelación de unas 5 a 6 semanas. Esta práctica facilita ahorrar más que comprando de última hora y suele garantizar una tarifa estable durante varios días para tu viaje a Galicia. Además, los datos muestran que para conseguir las tarifas más económicas, lo ideal es hacer la reserva con unas 4 a 6 semanas de antelación antes del día de salida.

Para asegurar las mejores precios, planifica con unas 5 a 7 semanas de antelación y, si puedes, sé flexible con las fechas. Evitar fines de semana o días centrales puede ayudar, ya que las ofertas suelen aparecer entre martes y jueves, permitiéndote escoger un vuelo Ibiza–Vigo con menor coste sin perder comodidad.

¿Qué puntos de interés hay en Vigo para quienes vuelan desde Ibiza?

  • Casco vigués y Auga de Vila: recorrer las calles empedradas del Casco Vello permite ver casas coloridas, plazas con ambiente local y rincones secretos donde respirar la historia de Vigo y disfrutar de vistas al puerto y al cantil.
  • Monte de O Castro: desde la cima, vistas panorámicas de la ría de Vigo y la ciudad, además de un paseo por las murallas y el yacimiento arqueológico que habla de los orígenes de la ciudad; ideal para parejas, familias y amantes de la fotografía.
  • Islas Cíes y su litoral: una escapada de playas virgenes y aguas cristalinas que invita a pegarse un baño, caminar por senderos y contemplar la naturaleza en estado puro, con la posibilidad de avistar fauna marina y aves marinas.
  • Mercados y gastronomía local: prueba tapas gallegas, pescados y mariscos frescos en mercados y tabernas cercanas al puerto, combinando sabor, tradición y un ambiente relajado que acompaña a cada visita.