Vuelos baratos desde Jerez de la Frontera (XRY) a Bogotá (BOG) desde 323€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos de Jerez de la Frontera a Bogotá comparando los comparadores de aerolíneas con la intención de localizar la oferta más económica, desde el Aeropuerto de Jerez (XRY) o tu opción desde el aeropuerto local en dirección al Aeropuerto El Dorado (BOG), y reserva fácilmente en la web que ofrezca el mejor precio, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Ofertas de vuelos de ida desde Jerez de la Frontera a Bogotá

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Jerez de la Frontera a Bogotá

Buscando precios…

Otros itinerarios destacados desde Jerez de la Frontera

Preguntas frecuentes relacionadas con la ruta Jerez de la Frontera – Bogotá

¿Cómo encuentra VUELIVO las tarifas más económicas para volar de Jerez de la Frontera a Bogotá?

VUELIVO es un comparador de vuelos que busca en tiempo real las tarifas disponibles de las principales aerolíneas y agencias, y lo hace mirando muchas webs a la vez para que puedas encontrar las opciones más baratas de Jerez de la Frontera a Bogotá sin complicaciones. Nuestra tecnología revisa de forma continua varias fuentes a la vez, asegurando que siempre veas precios actualizados y rutas que quepan en tu bolsillo.

Así, centralizamos la información y te mostramos, en un solo lugar, las tarifas más competitivas y los horarios más cómodos para viajar de Jerez de la Frontera a Bogotá, para que ahorres tiempo y dinero al planificar tu viaje con total claridad.

¿Cuánto se tarda en un vuelo entre Jerez de la Frontera y Bogotá?

Un viaje en avión desde el Aeropuerto de Jerez (XRY) hasta el Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG) tiene una duración aproximada de 11 horas y 20 minutos.

¿Cuál es el periodo ideal para volar de Jerez de la Frontera a Bogotá?

De acuerdo con los patrones de búsqueda, la mejor época para volar desde Jerez de la Frontera a Bogotá es en noviembre y diciembre, cuando el clima es benigno y la demanda para vuelos transatlánticos desde España disminuye tras el inicio del invierno, lo que facilita encontrar tarifas más bajas y asientos disponibles; a este periodo le siguen febrero y marzo, meses con buena relación entre precio y frecuencia de vuelos, ideal para quienes quieren viajar sin gastar de más.

Quienes prefieran evitar la temporada alta y buscar precios más bajos pueden optar por los abril y mayo, cuando la demanda baja y aparecen ofertas y tarifas competitivas para volar a Bogotá, permitiendo disfrutar del viaje con más tranquilidad y mejor relación entre coste y comodidad.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Jerez de la Frontera a Bogotá sin escalas?

Entre Jerez de la Frontera y Bogotá sin escalas, la oferta varía según temporada y aerolínea, pero cuando existe, tienes vuelos directos que acortan mucho el tiempo de viaje y te permiten empezar las vacaciones sin complicaciones. Compañías como Iberia o Viva Air suelen optimizar rutas sin escalas, mientras que Air Europa y Aerorepublica pueden ofrecer conexiones rápidas cuando no hay sin escalas, asegurando horarios útiles para llegar temprano y aprovechar el día en la capital colombiana.

Si prefieres evitar escalas, conviene revisar opciones de las aerolíneas que operan desde Jerez con vuelos directos a Bogotá o con la menor cantidad de paradas posibles, y en cualquier caso la variedad de horarios y precios te da la posibilidad de elegir el momento perfecto para tu viaje, haciendo de este trayecto una opción atractiva y práctica para viajar desde Andalucía a Colombia.

¿Cuántos días conviene pasar en Bogotá viajando desde Jerez de la Frontera?

Para viajar desde Jerez de la Frontera hasta Bogotá, lo mejor es planificar un viaje de entre 7 y 12 días para saborear la ruta, las ciudades y la cultura. En esta travesía, reserva tiempo para ciudades colombianas clave como Bogotá y otras paradas que te permitan entender su historia, probar la gastronomía local y disfrutar de cafés legendarios. Si te apetece un ritmo más suave, puedes elegir una ruta de 10 días que combine vuelos, escalas cortas y estancias equilibradas entre centros urbanos y paisajes andinos, con jornadas dedicadas a museos y mercados para captar la esencia del país.

Para vivirlo al detalle desde Jerez, la estancia ideal suele ser de 8 a 11 días, con un primer tramo en Bogotá para recorrer su cinturón cultural y luego volar a otros destinos cercanos como Salento y Medellín, donde podrás disfrutar de plazas animadas, arte urbano y parques naturales. Si solo dispones de menos tiempo, una escapada de 7 días te permitirá conocer lo esencial: un paseo por la Candelaria, una visita a los museos y una inmersión en la gastronomía local, siempre dejando sitio para una experiencia memorable de café y folclore.

¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Jerez de la Frontera a Bogotá?

Para volar desde Jerez de la Frontera a Bogotá, lo más inteligente es reservar con suficiente antelación para asegurar precios más bajos y evitar sorpresas de última hora. En general, los expertos recomiendan una anticipación de 6 a 8 semanas para vuelos internacionales de larga distancia, cuando las aerolíneas suelen liberar tarifas económicas y ofertar asientos con descuentos atractivos. Si puedes, evita fechas muy populares y consulta precios cada pocos días; verás que, con un poco de paciencia, puedes encontrar tarifas más bajas y mejores horarios que se adapten a tu plan de viaje.

Además, para asegurarte las opciones más económicas en este trayecto, conviene reservar entre 6 y 8 semanas antes y vigilar las variaciones de precio semanalmente. Elegir salidas entre semana y horarios no pico suele facilitar ahorros adicionales y mayor disponibilidad de asientos, permitiéndote planificar con tranquilidad tu viaje desde Jerez a Bogotá.

¿Qué puntos de interés hay en Bogotá para quienes vuelan desde Jerez de la Frontera?

  • Bogotá: casco urbano vibrante y seguro, con calles amplias y plazas que se llenan de vida; destaca su cultura cafetera, edificios coloniales y miradores donde contemplar la ciudad a lo lejos mientras se prueba comida callejera sabrosa.
  • La Candelaria: barrio histórico con casas coloridas, calles empedradas y museos; perfecto para entender la historia de Colombia y disfrutar de arte urbano y cafés acogedores que invitan a parar y observar.
  • Monserrate: cerro emblemático que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y una experiencia de trekking suave; se llega en teleférico o funicular y se puede comer algo ligero en las terrazas mientras se admira el paisaje.
  • Mercados tradicionales: lugares como Mercado de Usaquén o plazas regionales donde se encuentran frutas, arepas, arequipe y artesanía; ideal para vivir la auténtica vida cotidiana y saborear sabores colombianos.