Vuelos baratos desde La Palma (isla) (SPC) a Tenerife (TCI) desde 26€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre los comparadores de aerolíneas para localizar vuelos baratos desde La Palma (isla) a Tenerife, con salidas desde el Aeropuerto de La Palma (SPC) con destino al Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) o el Aeropuerto Tenerife Sur (TFS), y reserva donde aparezca el precio más económico, ahorrando tiempo y dinero gracias a Vuelivo.

Vuelos de ida desde La Palma (isla) a Tenerife

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde La Palma (isla) a Tenerife

Buscando precios…

Otros vuelos recomendados desde La Palma (isla)

Preguntas frecuentes en la ruta La Palma (isla) – Tenerife

¿Cuál es el secreto de VUELIVO para encontrar vuelos económicos de La Palma (isla) a Tenerife?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles para la ruta La Palma (isla) a Tenerife. Nuestra tecnología permite revisar de forma simultánea cientos de páginas, asegurando que puedas ver siempre las opciones más económicas y actuales para viajar de La Palma (isla) a Tenerife.

De esta manera, centralizamos la información y te mostramos en un solo lugar las tarifas más competitivas, horarios y condiciones, para ahorrar tiempo y dinero al elegir tu vuelo de La Palma (isla) a Tenerife.

¿Cuál es la duración de un vuelo entre La Palma (isla) y Tenerife?

Un viaje en avión desde el Aeropuerto de La Palma (SPC) hasta el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) dura en torno a 40 minutos.

¿Cuál es el periodo ideal para volar de La Palma (isla) a Tenerife?

Según los datos de búsqueda, desde La Palma a Tenerife la mejor época suele ser cuando la demanda se mantiene estable y el clima acompaña, y por eso primavera y otoño suelen figurar entre las fechas más buscadas para volar entre estas islas; estos meses ofrecen buen tiempo, vuelos frecuentes y descuentos ocasionales, lo que facilita encontrar billetes razonables y asientos disponibles para empezar la escapada con seguridad.

Por el contrario, quienes quieran evitar multitudes y ahorrar pueden mirar invierno temprano y verano tardío, periodos con menor demanda que suelen traer tarifas más bajas y menos tráfico en aeropuertos, ideal para descubrir Tenerife desde La Palma con más tranquilidad y a menor precio.

¿Qué aerolíneas operan la ruta La Palma (isla) a Tenerife sin escalas?

Entre La Palma y Tenerife sin escalas hay pocas rutas, pero existen vuelos directos gestionados por aerolíneas nacionales que conectan la isla con la capital de la provincia vecina de forma rápida y cómoda. Binter y Canaryfly suelen ofrecer horarios diurnos y nocturnos, con tarifas competitivas y plazas limitadas pero suficientes para disfrutar de un viaje sencillo desde La Palma hacia Tenerife sin rodeos, lo que facilita planificar escapadas cortas y frecuentes.

En caso de que no haya vuelos directos entre La Palma y Tenerife, la alternativa más práctica es volar con una sola escala en un hub cercano como Santa Cruz de Tenerife o Las Palmas, manteniendo buenas frecuencias y precios razonables. Consulta opciones con una escala en aeropuertos cercanos para conseguir la mejor combinación entre coste, duración y tranquilidad durante el trayecto.

¿Cuántos días merece la pena quedarse en Tenerife viajando desde La Palma (isla)?

Para volar desde La Palma a Tenerife, lo recomendable es planificar un viaje de entre 3 y 5 días para saborear cada isla sin prisas. En los primeros días, dedica tiempo a conocer el teide y sus rutas fáciles, a caminar por sanidad y a disfrutar de vistas en miradores emblemáticos, además de reservar una mañana para playas de aguas claras y pueblos con encanto como cada costa tiene. En la segunda parte, reserva jornadas para explorar centros históricos, probar la gastronomía local y relajarte en cafés y terrazas, para entender la conexión entre naturaleza, patrimonio y vida insular.

Para una experiencia más completa, considera estancias de 4 a 5 días para combinar senderismo suave, playa y descanso entre Tenerife y La Palma. Dedica un par de días a explorar volcanes y parques nacionales y a disfrutar de la cultura local en mercados y eventos, otro par a playas y miradores para disfrutar del sol y del mar, y el resto a relajar y recordar cada momento de este viaje entre islas, donde la naturaleza y la tranquilidad se encuentran en cada rincón.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de La Palma (isla) a Tenerife?

Para volar de La Palma a Tenerife y encontrar buenas tarifas, lo más sensato es vigilar con antelación y reservar cuando veas precios estables; lo habitual es empezar la búsqueda entre 6 a 8 semanas antes y, si aparecen descuentos claros, aprovecharlos, porque las tarifas suben a medida que se acerca la fecha de salida. Además, los viajeros que anticipan su reserva suelen conseguir ahorro notable y más opciones de horarios, evitando las semanas de mayor demanda.

En general, para garantizar las tarifas más económicas y evitar sorpresas, se recomienda reservar con una anticipación de 2 a 4 meses; así tendrás más disponibilidad de vuelos y menor riesgo de subir precios, especialmente si viajas en temporada alta. Si la fecha es próxima, conviene ajustarse a un marco de 4 a 6 semanas para no perder oportunidades y poder elegir la conexión más conveniente entre La Palma y Tenerife.

¿Qué planes hacer en Tenerife viajando desde La Palma (isla)?

  • Teide: volcán emblemático que manda en la isla; con su cima majestuosa, los paisajes volcánicos y los senderos fáciles invita a caminar entre rocas negras y paisajes de otro mundo, ideal para contemplar el cielo y la naturaleza.
  • Loro Parque y Siam Park: dos grandes parques para toda la familia, donde puedes ver delfines, orcas, orugas tropicales y deslizamientos acuáticos; experiencias cercanas con animales y atracciones para sentir la emoción en cada rincón.
  • Playas de Tenerife: zonas como Las Teresitas, Las Americas y Costa Adeje ofrecen agua clara, arena dorada y calmas tranquilas; perfectas para tomar el sol, nadar y disfrutar del mar en familia.
  • Casco antiguo de La Laguna: centro histórico con calles adoquinadas, iglesias coloniales y plazas llenas de vida; es pasear en el tiempo para entender la historia y la cultura de la isla.