Aprovecha los comparadores de aerolíneas para obtener vuelos baratos desde Lanzarote a A Coruña, viajando desde el Aeropuerto de Lanzarote (ACE) hasta el Aeropuerto de A Coruña (LCG) y reserva pronto en la web que ofrezca la opción más económica, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Reserva vuelos baratos de solo ida desde Lanzarote a A Coruña
Vuelos de ida y vuelta desde Lanzarote a A Coruña
Destinos alternativos desde Lanzarote
- Vuelos Lanzarote — Fortaleza
- Vuelos Lanzarote — Santa Cruz de la Sierra
- Vuelos Lanzarote — Toronto
- Vuelos Lanzarote — Cali
- Vuelos Lanzarote — Amán
- Vuelos Lanzarote — Antalya
- Vuelos Lanzarote — Cartagena de Indias
- Vuelos Lanzarote — Santorini
- Vuelos Lanzarote — Nueva Delhi
- Vuelos Lanzarote — Tucson
- Vuelos Lanzarote — Breslavia
- Vuelos Lanzarote — Tirana
- Vuelos Lanzarote — Melbourne
- Vuelos Lanzarote — Brasilia
- Vuelos Lanzarote — Cluj-Napoca
Preguntas frecuentes de quienes vuelan de Lanzarote a A Coruña
¿Qué método utiliza VUELIVO para detectar las mejores ofertas entre Lanzarote y A Coruña?
VUELIVO es un comparador de vuelos que revisa en tiempo real las tarifas de aerolíneas y agencias online para darte las opciones más asequibles de Lanzarote a A Coruña. Nuestra tecnología analiza cientos de páginas a la vez, de modo que siempre tendrás a mano las ofertas más económicas y actuales para viajar entre estas dos ciudades.
Al centralizar las tarifas y mostrar las mejores opciones y horarios en un solo lugar, nuestros usuarios ahorran tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Lanzarote a A Coruña, y pueden elegir de forma rápida, clara y fiable la opción que mejor les venga.
¿Cuál es el tiempo estimado de vuelo de Lanzarote a A Coruña?
Un trayecto en avión desde el Aeropuerto de Lanzarote (ACE) hasta el Aeropuerto de A Coruña (LCG) alcanza una duración de 2 horas y 15 minutos.
¿Cuándo es más oportuno viajar a A Coruña desde Lanzarote?
De acuerdo con las estadísticas de búsqueda, el mejor momento del año para viajar de Lanzarote a A Coruña suele situarse en la primavera y principios del verano, cuando el clima es suave y las aerolíneas lanzan ofertas para completar la ruta; por ejemplo, abril y mayo destacan por tarifas razonables y horarios cómodos, seguidos de junio cuando la demanda sube pero aún es posible encontrar buenas promociones y disponibilidad para disfrutar del viaje.
En cambio, quienes deseen evitar aglomeraciones y ahorrar pueden considerar viajar en noviembre, diciembre y enero, periodos con menos búsquedas y, a menudo, precios más bajos para la ruta Lanzarote–A Coruña, ideales si se busca tranquilidad y billetes con mejor relación precio‑valor.
¿Qué compañías aéreas vuelan de Lanzarote a A Coruña sin escalas?
La ruta entre Lanzarote y A Coruña sin escalas es poco frecuente, ya que la mayoría de vuelos directos entre estas dos ciudades no operan a diario; aun así, existen opciones puntuales de vuelos directos según la temporada y la demanda, especialmente durante los meses de mayor movimiento turístico. Las aerolíneas que suelen mirar este tramo buscan ofrecer una salida matutina o vespertina, conectando con plazas cercanas y facilitando una llegada rápida, con tarifas que pueden ser competitivas cuando hay plazas disponibles y promociones especiales.
Para volar desde Lanzarote a A Coruña sin escalas, conviene revisar las ofertas de Vueling y Iberia, que a veces programan vuelos directos o con mínima escala en temporadas altas, y comparar precios con opciones con una escala en hubs cercanos como Madrid o Barcelona para aprovechar más frecuencias y horarios. Si no hay vuelos directos, estas alternativas con una escala suelen aportar flexibilidad de horarios y tarifas, manteniendo una buena relación entre coste y tiempo de viaje para este trayecto insular.
¿Cuántos días merece la pena quedarse en A Coruña viajando desde Lanzarote?
Para viajar desde Lanzarote hasta A Coruña lo ideal es planificar una estancia de entre 4 y 6 días, porque así se puede combinar playas y turismo urbano con momentos de descanso. Comienza descubriendo Lanzarote y su paisaje volcánico en Timanfaya, da un paseo por Puerto del Carmen para saborear la buena comida y contempla una jornada tranquila en La Geria para ver los viñedos únicos; cuando cruces a la península, reserva tiempo para explorar A Coruña y su Torre de Hércules, caminar por la Paseo Marítimo y perderse en los mercados y plazas de la ciudad.
En una escapada más corta, con 3 días podrás ver lo esencial: Timanfaya y su paisaje, la playa de Papagayo y un toque de ocio en Arrecife, y al llegar a A Coruña reservar una tarde para la Torre de Hércules y un paseo por Orzán; si tienes 4 o 5 días más, añade una visita a Islas Cíes para empezar el tramo final con calma y vistas al mar, y termina con una cena frente al puerto de A Coruña para disfrutar de la gastronomía local y una última puesta de sol.
¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Lanzarote a A Coruña?
Para conseguir un vuelo de Lanzarote a A Coruña a buen precio, lo más sensato es reservar con una antelación de unas 6 semanas. Así podrás aprovechar tarifas más estables y evitar las subidas de última hora, ya que las aerolíneas suelen fijar precios cuando quedan menos asientos. Además, la experiencia indica que, si buscas apuestas más económicas, conviene comprar con unas 6 a 8 semanas de antelación antes de la fecha de salida para evitar incrementos y asegurar un horario cómodo.
Una recomendación práctica es intentar evitar viajes en fines de semana y optar por fechas fuera de temporada para obtener precios más estables y menos variaciones. En general, planear con una anticipación media de 6 semanas suele equilibrar precio y comodidad, permitiéndote reservar un billete de Lanzarote a A Coruña con más opciones de asientos y horarios sin sorpresas.
¿Qué sitios merece la pena ver en A Coruña viajando desde Lanzarote?
- A Coruña: recorrido por el casco antiguo con calles estrechas y adoquines, donde se entrelazan historia, leyendas y rincones con encanto; abundan plazas, faros, iglesias y miradores que regalan vistas panorámicas del puerto y la desembocadura del río
- La Torre de Hércules: faro romano declarado Patrimonio de la Humanidad, desde su base se disfruta de vistas al mar Cantábrico, acantilados y el horizonte; el paseo hasta el faro es corto, agradable y lleno de historias
- La playa de Riazor y Orzán: arenales extensos de arena dorada y aguas tranquilas perfectos para familias; a su alrededor hay bancos, paseos y zonas de juego para niños y espectáculos en verano
- Mercados y gastronomía local: mercados con productos frescos y pescados, donde se puede probar empanadas, mariscos y platos gallegos en bares y tabernas cercanas, siempre con un ambiente cercano y auténtico