Descubre las webs de agencias online para conseguir vuelos baratos desde Lanzarote a Dakar, y reserva directamente en la web que ofrezca el importe más bajo para ahorrar tiempo y dinero con Vuelivo, viajando de forma fácil desde el Aeropuerto de Lanzarote (ACE) hacia el Aeropuerto Internacional Blaise Diagne (DSS).
Vuelos de ida desde Lanzarote a Dakar
Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Lanzarote a Dakar
Más trayectos populares desde Lanzarote
- Vuelos Lanzarote — Malé
- Vuelos Lanzarote — Madrid
- Vuelos Lanzarote — Chicago
- Vuelos Lanzarote — Tampa
- Vuelos Lanzarote — Rabat
- Vuelos Lanzarote — Nador
- Vuelos Lanzarote — Taskent
- Vuelos Lanzarote — Vigo
- Vuelos Lanzarote — Colonia
- Vuelos Lanzarote — Split
- Vuelos Lanzarote — Ángeles
- Vuelos Lanzarote — Kristiansand
- Vuelos Lanzarote — Cagliari
- Vuelos Lanzarote — Heraclión
- Vuelos Lanzarote — Bratislava
Preguntas frecuentes acerca de los vuelos Lanzarote – Dakar
¿Cómo hace VUELIVO para dar precios tan competitivos en la ruta Lanzarote – Dakar?
VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas al mismo tiempo, de modo que puedas ver las opciones más económicas y actuales para volar de Lanzarote a Dakar sin perder tiempo.
De esta forma, centralizamos la información y te mostramos las tarifas más competitivas en un solo lugar. Así, podrás identificar de forma rápida las mejores ofertas y horarios, ahorrando tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Lanzarote a Dakar.
¿Qué duración tiene el trayecto en avión de Lanzarote a Dakar?
Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto Lanzarote (ACE) hasta el Aeropuerto Internacional Blaise Diagne (DSS) – Dakar cuenta con una duración aproximada de 4 horas y 45 minutos.
¿Cuál es la mejor época para viajar de Lanzarote a Dakar?
Basándonos en los datos recopilados, la temporada más conveniente para viajar de Lanzarote a Dakar es la temporada seca, que va de noviembre a marzo, cuando hay menos lluvia y más días soleados, lo que facilita una experiencia cómoda y agradable; a este periodo le siguen abril y mayo, meses en los que aumenta ligeramente la demanda por buen clima y eventos culturales que se ven en la ciudad, manteniendo precios razonables para la ruta.
En cambio, quienes quieran evitar multitudes y buscar precios más bajos pueden optar por junio, julio y agosto, cuando la ruta registra más turistas y mayor tráfico aéreo, lo que se acompaña de variaciones de precio y disponibilidad que conviene vigilar para conseguir una buena oferta hacia Dakar desde Lanzarote.
¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Lanzarote a Dakar?
La ruta entre Lanzarote y Dakar sin escalas es poco frecuente: las compañías que operan suelen ajustar frecuencias y, cuando aparece, suele ser con vuelos directos que destacan por su rapidez para conectar estas dos ciudades, con tarifas que oscilan entre precios base y ofertas puntuales según la temporada; la escasa frecuencia directa invita a revisar horarios y disponibilidad de plazas para garantizar una experiencia de vuelo cómoda y sin sorpresas.
En caso de no existir ruta sin escalas, las opciones cercanas desde Lanzarote a Dakar suelen pasar por conexiones en aeropuertos de la región, con aerolíneas como Air Maroc, Cape Verde Airlines o Vueling que permiten una o más escalas y ofrecen una buena relación calidad-precio y diversas conexiones hacia Dakar; conviene revisar horarios, precios y el confort de las escalas para planificar un viaje claro y sencillo desde las Islas Canarias hasta Senegal.
¿Cuál es el tiempo ideal de visita en Dakar volando desde Lanzarote?
Para viajar desde Lanzarote a Dakar conviene planificar una escapada de 4 a 6 días para saborear la ruta y el destino sin prisas; así podrás disfrutar de un vuelo cómodo y de la mezcla entre paisajes volcánicos, historias de la ciudad y su bullicio costero, con paradas estratégicas en lugares como el parque nacional de Dakar y la corniche, donde el atardecer sobre el océano Atlántico invita a pasear y probar la gastronomía local en mercados y puestos de street food. En este tiempo, las visitas imprescindibles incluyen la isla de Gorée si haces una pequeña ruta, o, más realista, el centro histórico de Dakar con su música y arte, el mercado HLM para colores y sabores, y una jornada de playa para relajarte en Yoff o Les Almadies, combinando ocio, cultura y descanso.
Si prefieres más calma, una estancia de 6 días te permite alargar la experiencia para saborear cada momento: dedica 2 días a Lanzarote y alrededores y 4 días a Dakar, con días de vistas al mar, visitas patrimoniales y una tapa tras otra en mercados y bares con encanto; para familias o viajeros curiosos, este plan ofrece actividades ligeras y rutas fáciles para disfrutar sin estrés, siempre dejando hueco para descansos y recuerdos inolvidables.
¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Lanzarote a Dakar?
Para volar de Lanzarote a Dakar y conseguir un buen precio, lo más sensato es reservar con antelación y aprovechar cada oportunidad: lo recomendado es comprar los billetes con unas 6 a 8 semanas de antelación, ya que así tienes más opciones de horarios y tarifas más estables, evitando las compras de última hora que suelen subir de precio.
Si puedes planificar con 2 meses de antelación, las probabilidades de encontrar promociones y conexiones convenientes aumentan notablemente, y normalmente verás una reducción de precio frente a compras cercanas a la fecha; en resumen, reservar entre 6 a 8 semanas antes del viaje es una guía fiable para obtener la mejor relación entre coste y opciones en Lanzarote-Dakar.
¿Qué rincones visitar en Dakar saliendo de Lanzarote?
- Dakar Centro: el corazón de la ciudad donde se sienten el pulso y la historia de Senegal; caminar por el Paseo de las Libertades, contemplar la arquitectura colonial y entrar en mercados como Kermel, con aromas de especias y colores vivos que invitan a descubrir la vida cotidiana de Dakar.
- Île de Gorée: toma un ferri corto desde el puerto y llega a esta pequeña isla llena de historia; sus callejuelas de piedra, la Casa de los Esclavos y vistas al Atlántico te regalan una experiencia emocional y educativa, a la vez que ofrece rincones tranquilos para un paseo slow.
- Marché Sandaga y el Mercado de Medina: dos mundos de sabor y color; en Sandaga prueba comida callejera sencilla y compra recuerdos, mientras que el Mercado de Medina te sumerge en telas, cerámica y artesanía local, con gente amable que te cuenta historias de la ciudad.
- Promenade des Dakar y el borde costero: recorrer el paseo frente al mar, con vistas al océano, brisa marina y puestos de comida; es un lugar perfecto para disfrutar del atardecer y sentir la energía de la ciudad que late junto al agua.