Descubre las plataformas para reservar vuelos con el propósito de conseguir vuelos baratos desde Lanzarote a Guayaquil, compara opciones desde el Aeropuerto de Lanzarote (ACE) rumbo hacia el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo (GYE) y reserva directamente en la que ofrezca el precio más económico, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Vuelos de ida baratos disponibles desde Lanzarote a Guayaquil
Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Lanzarote a Guayaquil
Destinos alternativos desde Lanzarote
- Vuelos Lanzarote — Caracas
- Vuelos Lanzarote — Dallas
- Vuelos Lanzarote — Montreal
- Vuelos Lanzarote — Pekín
- Vuelos Lanzarote — Alicante
- Vuelos Lanzarote — Santander
- Vuelos Lanzarote — Cancún
- Vuelos Lanzarote — Birmingham
- Vuelos Lanzarote — Talara
- Vuelos Lanzarote — Bari
- Vuelos Lanzarote — Hanói
- Vuelos Lanzarote — Georgetown
- Vuelos Lanzarote — Salónica
- Vuelos Lanzarote — Ukunda
- Vuelos Lanzarote — Liubliana
Preguntas frecuentes al reservar vuelos de Lanzarote a Guayaquil
¿Cómo rastrea VUELIVO las mejores ofertas de vuelos Lanzarote – Guayaquil?
VUELIVO rastrea las mejores ofertas de vuelos Lanzarote – Guayaquil analizando en tiempo real las tarifas disponibles en aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología revisa múltiples páginas a la vez, lo que permite que siempre veas las opciones más económicas y recientes para volar desde Lanzarote hasta Guayaquil sin tener que buscar en cada web por separado.
Con VUELIVO, en lugar de abrir muchas pestañas, obtienes las mejores ofertas y horarios reunidos en un solo listado claro, para que puedas comparar rápido, ahorrar dinero y planificar tu viaje de Lanzarote a Guayaquil con total confianza.
¿Qué tiempo de vuelo hay entre Lanzarote y Guayaquil?
Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Lanzarote (ACE) hasta el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo (GYE) tiene una duración aproximada de 6 horas y 30 minutos.
¿En qué fecha es mejor volar de Lanzarote a Guayaquil?
Para volar de Lanzarote a Guayaquil, la mejor época para buscar billetes suele ser entre marzo y mayo, cuando el clima en Ecuador es estable y la demanda se reparte, ayudándote a encontrar precios razonables y menos escalas en la ruta, ideal para combinar playa y ahorro.
Si quieres evitar las semanas más movidas, junio, julio y agosto suelen ofrecer menos búsquedas y más tranquilidad en la planificación, lo que puede traducirse en tarifas más estables y mayores opciones de asientos para esta conexión tan atractiva.
¿Qué aerolíneas viajan de Lanzarote a Guayaquil sin hacer escalas?
Entre Lanzarote y Guayaquil con salida sin escalas, la oferta varía y depende de la temporada; las rutas directas son poco habituales, pero hay aerolíneas que ofrecen vuelos con una única escala en ciudades de América o Europa, y otras que conectan a través de Miami o Madrid para facilitar el enlace hacia Ecuador. En general, las opciones se centran en tarifas razonables y buenas plazas, con horarios flexibles para quienes buscan salir por la mañana o regresar al anochecer, manteniendo la idea de rapidez y comodidad en un viaje de largo recorrido.
Si bien la mayoría de itinerarios directos no suelen existir entre Lanzarote y Guayaquil sin escalas, las posibles rutas con una escala en aeropuertos de gran conexión suelen ofrecer una experiencia fluida gracias a conexiones eficientes y a tiempos de escala cortos. Con estas opciones, los viajeros pueden escoger entre distintos precios y horarios y así planificar un viaje cómodo y sin sorpresas, optimizando tanto el coste como la disponibilidad de plazas.
¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Guayaquil desde Lanzarote?
Para viajar de Lanzarote a Guayaquil lo ideal es planificar una aventura de 8 a 12 días que permita combinar vuelos, cultura y descanso sin prisas, porque la ruta suele requerir una escala y cada jornada puede sorprender con un nuevo color en el paisaje. En la primera mitad del viaje, reserva días para disfrutar del volcán Timanfaya y las playas de Papagayo antes de despegar, y luego aprovecha para descubrir la ciudad de Guayaquil con su casco antiguo, el Malecón 2000 y el Parque Histórico, donde la historia y la naturaleza se abrazan en una experiencia fluida y visualmente atractiva.
Para una experiencia completa desde Lanzarote, lo recomendado es dividir la estancia entre 4 a 6 días en la isla y 3 a 6 días en Guayaquil, ajustando según si buscas más playa, más comida local o más paseo urbano. Si el tiempo acompaña, añade una salida a los manglares o a la Isla de la Plata para avistar fauna, y en Guayaquil reserva habitaciones junto al Malecón para escuchar la brisa marina al atardecer, comer en los mercados y vivir la vida cotidiana local con total comodidad y seguridad.
¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Lanzarote a Guayaquil?
Para volar de Lanzarote a Guayaquil conviene planificar con antelación porque las tarifas suelen subir a medida que se acerca la fecha; como guía clara, lo ideal es reservar con unas 8 a 12 semanas de anticipación para conseguir precios más estables y evitar sorpresas, especialmente si viajas en temporada alta o con escalas que pueden cambiar los precios.
Si buscas un buen ahorro, apunta a reservar con aproximadamente 10 semanas de antelación y revisar ofertas de vuelos con escalas o rutas alternativas para descubrir tarifas más económicas y mayor flexibilidad para elegir horarios; recuerda que planificar con tiempo suele significar gastarte menos y viajar con más tranquilidad.
¿Qué rincones visitar en Guayaquil saliendo de Lanzarote?
- Malecón y Malecón 2: Malecón de Guayaquil: un paseo junto al río Guayas con vistas panorámicas de la ciudad, estatuas, jardines y palmeras que invitan a caminar despacio, tomar aire fresco y disfrutar del atardecer desde un lugar seguro para toda la familia
- Centro Histórico de Guayaquil: calles anchas y plazas tranquilas rodeadas por edificios coloniales, como la Iglesia de La Merced, donde se mezclan historias locales, arquitectura clásica y rincones ideales para fotografiar cada instante
- Parques y zonas verdes: el Parque Seminario y el Parque de las Iguanas son oasis de ombra, césped suave y senderos fáciles para niños y mayores, perfectos para un descanso entre visitas
- Mercados y gastronomía: mercados como el Mercado Central y puestos cercanos ofrecen fruta fresca, zumos naturales, tapas locales y dulces, para conocer sabores auténticos en un ambiente familiar