Vuelos baratos desde Lanzarote (ACE) a Heraclión (HER)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Consulta todas las webs de compañías aéreas para encontrar vuelos baratos de Lanzarote a Heraclión. Descubre despegues desde el Aeropuerto de Lanzarote (ACE) rumbo hacia el Aeropuerto Internacional de Heraclión Nikos Kazantzakis (HER) y reserva directamente en la web que ofrezca la mejor oferta, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida baratos disponibles desde Lanzarote a Heraclión

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Lanzarote a Heraclión

Buscando precios…

Otras propuestas de viaje desde Lanzarote

Preguntas frecuentes de los vuelos entre Lanzarote a Heraclión

¿De qué forma VUELIVO localiza vuelos low cost en la ruta Lanzarote – Heraclión?

VUELIVO localiza vuelos low cost en la ruta Lanzarote – Heraclión analizando en tiempo real las tarifas disponibles en aerolíneas y agencias online, y lo hace de forma continua para ver todas las ofertas que salen cada minuto. Con este sistema, revisamos cientos de precios a la vez y te mostramos las opciones más económicas y adecuadas sin que tengas que buscar en múltiples páginas.

Al centralizar la información, presentamos las mejores tarifas en un solo lugar y destacamos los horarios más prácticos, para que puedas ahorrar tiempo y dinero al reservar tu vuelo Lanzarote – Heraclión con VUELIVO.

¿Cuál es la duración aproximada de un vuelo Lanzarote – Heraclión?

Un viaje en avión desde el Aeropuerto de Lanzarote (ACE) hasta el Aeropuerto de Heraclión (HER) alcanza una duración de 2 horas y 45 minutos.

¿Cuál es el momento ideal para visitar Heraclión desde Lanzarote?

A partir de la información de búsqueda, la mejor fecha para volar de Lanzarote a Heraclión es abril y mayo, cuando el turismo en la isla de Creta empieza a subir pero aún no hay grandes multitudes, y se suelen ver precios más estables y disponibilidad amplia en gran parte de la semana; además estas fechas permiten disfrutar de un clima suave y menos calor intenso en las horas centrales del día.

Por el contrario, quienes quieren evitar las horas de más calor y encontrar descuentos pueden volar en noviembre y diciembre, periodos en los que la demanda baja y aparecen tarifas más bajas y menos vuelos completos, lo que facilita viajar de Lanzarote a Heraclión con más tranquilidad y mejores precios.

¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Lanzarote a Heraclión?

La ruta entre Lanzarote y Heraclión sin escalas no suele estar cubierta por aerolíneas, ya que las conexiones directas entre estas dos ciudades son poco comunes; la mayor parte de los vuelos requieren al menos una escala en grandes hubs europeas para enlazar con vuelos hacia Grecia, lo que implica buscar opciones en varias aerolíneas y ajustar horarios para no perder la conexión. Aun así, las principales compañías que operan con Europa y que suelen incluir Lanzarote como punto de partida son Iberia y su filial Vueling, junto a Ryanair y easyJet, que suelen destacar por sus tarifas competitivas y gran volumen de plazas disponibles en temporada alta, ofreciéndonos opciones útiles y diferentes horarios para elegir la mejor combinación de precio y comodidad.

Si se aceptan escalas, las rutas habituales permiten conectar Lanzarote con Heraclión a través de uno o dos paradas en aeropuertos como Madrid o Barcelona, y luego enlazar con vuelos hacia Creta. En estos casos conviene revisar horarios y precios para hallar la mejor relación entre duración y coste, priorizando trayectos con menos esperas y más confort, especialmente para viajes largos o en familia.

¿Cuántos días se recomienda estar en Heraclión viajando en avión desde Lanzarote?

Para volar desde Lanzarote a Heraclión y vivir una experiencia completa, lo ideal es planificar entre 4 y 6 días, porque así se puede combinar el relax de la playa con la historia y la cultura de la isla. En los primeros días conviene dedicar dos o tres jornadas a explorar la ciudad de Heraclión, visitando la Librería-Archivo Histórico, el Museo Arqueológico y el Palacio de el Griego, recorriendo la calle Dimokratias y saboreando la gastronomía cretense en tascas locales; otro bloque puede centrarse en las joyas naturales cercanas, como el Complejo de islas de la Caldera y la costa norte, con una tarde de playa y un paseo al atardecer. Si el tiempo acompaña, reserva un día extra para visitar el Palacio de Knossos, recorrer los mercados tradicionales y terminar con vistas al mar Egeo, siempre con un ritmo suave y cómodo.

Una escapada más corta puede centrarse en conocer lo esencial de Heraclión en 3 días, disfrutando de su historia y vida diaria, mientras que con 5 o más días podrás ampliar la ruta para incluir excursiones a pueblos costeros o rutas de senderismo en la península de Akrotiri, combinando ocio, cultura y descanso sin prisas.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Lanzarote a Heraclión?

Para conseguir un vuelo Lanzarote a Heraclión a buen precio, lo más aconsejable es reservar con una antelación de entre 4 y 6 semanas. En ese intervalo, la mayor parte de tarifas se mantiene estable y se reduce el riesgo de subir de precio por demanda de último momento, permitiéndote lograr un ahorro razonable y una mayor opción de horarios.

Si quieres la mejor oferta posible, apunta a reservar con unas 6 semanas de anticipación y evita viajar en periodos muy festivos o fines de semana largos, porque en esos momentos los precios tienden a subir. En resumen, planifica con antelación, mantén la flexibilidad de días y horarios, y podrás disfrutar de tarifas más bajas y más opciones para tu viaje de Lanzarote a Heraclión.

¿Qué planes hacer en Heraclión viajando desde Lanzarote?

  • Heraclión: el corazón histórico: un casco antiguo que late entre calles estrechas y casas blancas, con rincones donde se escucha el crujir de las piedras y se aprecia el aire mediterráneo; perderse entre plazas, tabernas familiares y vistas al paseo marítimo que invita a una sensación de calma y descubrimiento.
  • La Puerta de la Vela y el Templo de la Consolación: dos hitos que cuentan la historia de la ciudad; al pasar por la entrada monumental se respira antigüedad, y dentro del recinto se pueden ver fotos, esculturas y arte que hablan de siglos pasados y del alma griega de la isla.
  • El Fuerte Koules y el puerto veneciano: una fortaleza que vigila el puerto y ofrece vistas marinas únicas; desde sus torres se observan barcos, garitos cercanos y pescadores en activo que traen el sabor local a cada esquina.
  • Mercadillos y callejuelas al atardecer: mercados donde se venden productos locales, artesanía y dulces tradicionales; al caer el sol, las calles se llenan de muecas de colores y aromas que invitan a probar la vida de la ciudad a cada paso.