Vuelos baratos desde Lanzarote (ACE) a Montevideo (MVD)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre todas las opciones para conseguir vuelos baratos desde Lanzarote a Montevideo comparando las mejores webs de aerolíneas y agencias para que puedas ahorrar tiempo y dinero y reservar directamente en la web que ofrezca el precio más económico, con la confianza de viajar con quien mejor te sirva.

Vuelos de ida desde Lanzarote a Montevideo

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Lanzarote a Montevideo

Buscando precios…

Otros vuelos recomendados desde Lanzarote

Preguntas frecuentes en la ruta Lanzarote – Montevideo

¿Cuál es el secreto de VUELIVO para encontrar vuelos económicos de Lanzarote a Montevideo?

VUELIVO es un buscador de vuelos que revisa en tiempo real las tarifas disponibles entre Lanzarote y Montevideo. Nuestra tecnología analiza muchas páginas a la vez, para que puedas ver siempre las opciones más económicas y actualizadas sin tener que mirar una por una.

Así, VUELIVO aglutina la información y te enseña las tarifas más competitivas y los horarios más útiles en un solo sitio, ayudándote a ahorrar tiempo y dinero al encontrar el mejor vuelo de Lanzarote a Montevideo para tu viaje.

¿Cuál es la duración de un vuelo entre Lanzarote y Montevideo?

Un itinerario en avión desde el Aeropuerto de Lanzarote (ACE) hasta el Aeropuerto Internacional de Montevideo / Carrasco (MVD) alcanza una duración de 9 horas y 40 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Lanzarote a Montevideo?

Según los datos de búsqueda, el periodo más recomendable para viajar de Lanzarote a Montevideo es la primavera y principios del otoño, cuando el clima en Uruguay es agradable y las aerolíneas suelen lanzar ofertas para este tramo; estos meses destacan por precios competitivos y más disponibilidad de vuelos, lo que facilita encontrar billetes con buenas condiciones de viaje.

Por el contrario, quienes buscan evitar temporadas altas de turismo pueden encontrar enero, febrero y noviembre como periodos con menor demanda y descuentos puntuales en rutas transatlánticas; a cambio, deberán afrontar temperaturas más suaves o altas en la isla y menos ocio, pero con la ventaja de tarifas más bajas y menos estrés al reservar.

¿Qué aerolíneas tienen vuelos directos de Lanzarote a Montevideo?

Entre Lanzarote y Montevideo sin escalas no hay vuelos directos habituales; cuando se consiguen, suelen estar operados por grandes aerolíneas con rutas largas y salidas regulares, conectando ambos destinos con un solo tramo y pocos cambios, ideal para quien quiere llegar rápido y sin complicaciones. En caso de no existir ruta directa, las opciones suelen pasar por una escala en un grande aeropuerto europeo o sudamericano, pero siempre buscando mantener un solo tramo adicional y varias alternativas de horarios y precios según la aerolínea elegida.

Las principales aerolíneas que suelen gestionar conexiones hacia Uruguay desde las islas pueden incluir grandes compañías con presencia internacional y acuerdos de código compartido, que facilitan vuelos hacia Montevideo con una escala razonable, como Iberia o sus aliadas, y otras compañías que ofrecen tarifas competitivas y diferentes horarios para adaptarse a la agenda, siempre destacando la posibilidad de encontrar precios variados y opciones de horarios flexibles incluso cuando no hay ruta sin escalas disponible.

¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Montevideo desde Lanzarote?

Para volar de Lanzarote a Montevideo y disfrutar al máximo, lo ideal es quedarse entre 4 y 6 días, así puedes mezclar playa, historia y ciudad sin prisas, visitando el casco antiguo y su mercado local, probar la comida típica y aprovechar un par de excursiones cercanas a barrios con encanto y atardecer. En este viaje, una primera jornada puede dedicarse a recorrer la ciudad y sus museos, la segunda a una ruta de costa o parque urbano y un almuerzo en una terraza, y la tercera a un paseo por barrios modernos y, si surge, una salida corta a un mirador para familias, siempre con momentos para respirar y disfrutar del paisaje.

Un itinerario más corto se ajusta a 4 días y se centra en Montevideo y sus alrededores, con una caminata suave por el casco antiguo y una comida tradicional, mientras que una estancia de 6 días permite añadir una escapada de un día a una playa cercana, explorar parques o miradores y equilibrar actividades para toda la familia con momentos de relax, asegurando que cada jornada tenga un plan ligero para no cansarse.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Lanzarote a Montevideo?

Para volar de Lanzarote a Montevideo, la mejor estrategia es reservar con suficiente antelación y evitar la compra de última hora. Lo ideal es apuntar a unas 8 a 12 semanas de anticipación para aprovechar tarifas más bajas y tener más opciones de vuelos con escalas razonables, además, monitorizar precios te ayuda a detectar ofertas y promociones que aparecen en ciertos días. Si puedes, consulta con antelación los rangos de precio y evita comprar en última hora, ya que los billetes suelen subir conforme se acerca la salida.

En general, para conseguir el mejor precio de Lanzarote a Montevideo conviene vigilar las tarifas durante varias semanas y estar atento a ofertas o promociones de temporada. Reservar entre 8 y 12 semanas antes te da mayor margen para elegir horarios convenientes y reducir costos, mientras que esperar a últimos días puede dejarte con menos opciones y precios más altos.

¿Qué planes hacer en Montevideo viajando desde Lanzarote?

  • Casco histórico de Montevideo: calles arboladas y plazas encantadoras que destacan la arquitectura colonial y los edificios como la Ajuntamentya de la ciudad, con paradas en La Puerta de la Ciudadela y la Catedral para entender la historia uruguaya mientras das un paseo relajado.
  • Rambla de Montevideo y Playa de Pocitos: un paseo costero con vistas al Río de la Plata, carril bici y malecones; en Pocitos puedes probar la famosa tarta de dulce de leche y disfrutar de la playa urbana y sus atardeceres.
  • Mercado del Puerto y la ciudad vieja: ambiente animado con parrillas, mariscos frescos y música en vivo; ideal para conocer la gastronomía uruguaya y comprar artesanías locales mientras sientes el pulso de la ciudad.
  • Parque Rodó y barrios cercanos: espacios verdes para familias y parques infantiles, con cafeterías agradables y vistas al puerto; una opción suave para terminar el día con tranquilidad y sabor local.