Vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria (LPA) a Abiyán (ABJ)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria a Abiyán y compara rápidamente entre aerolíneas y agencias para acceder a el precio más económico, viaja desde el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) con trayecto al Aeroporto de Abiyán (ABJ) y reserva donde obtengas el ahorro más grande, ganando tiempo y dinero con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de solo ida desde Las Palmas de Gran Canaria a Abiyán

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Las Palmas de Gran Canaria a Abiyán

Buscando precios…

Otras opciones de vuelo desde Las Palmas de Gran Canaria

Preguntas frecuentes en los trayectos de Las Palmas de Gran Canaria a Abiyán

¿Por qué los vuelos de Las Palmas de Gran Canaria a Abiyán son más baratos con VUELIVO?

VUELIVO es un comparador de vuelos que revisa en tiempo real las tarifas desde Las Palmas de Gran Canaria a Abiyán para que puedas ver, en un solo lugar, todas las opciones sin abrir muchas páginas. Nuestra tecnología analiza cientos de páginas a la vez, así que siempre te mostramos las ofertas más económicas y los horarios más útiles para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Abiyán.

De esta forma, en vez de buscar por separado, nuestro sistema te enseña las mejores tarifas y rutas disponibles, ayudándote a ahorrar tiempo y dinero y a encontrar el viaje ideal de Las Palmas de Gran Canaria a Abiyán.

¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Las Palmas de Gran Canaria a Abiyán?

Un trayecto en avión desde el Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria (LPA) hasta el Aeroporto International Abidjan FHB (ABJ) alcanza una duración de 4 horas y 30 minutos.

¿Qué momento del año es más recomendable para viajar a Abiyán desde Las Palmas de Gran Canaria?

A partir de la información de búsqueda, abril y mayo destacan como los meses con mayor demanda para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Abiyán, impulsados por la temporada de buen tiempo en gran parte de África y la apertura de rutas, mientras que julio y agosto también muestran un tráfico alto debido a las vacaciones escolares y a las ofertas de temporada; esta combinación crea un pico de reservas y precios más competitivos para quien viaja en esas ventanas.

Por otro lado, quienes quieren evitar multitudes y encontrar opciones más económicas pueden mirar noviembre, diciembre y enero, periodos con menor demanda que se traduce en mejores precios y mayor disponibilidad de asientos para la ruta Las Palmas de Gran Canaria–Abiyán, especialmente si se reservan con antelación y se aprovechan las ofertas de temporada baja.

¿Qué aerolíneas viajan de Las Palmas de Gran Canaria a Abiyán sin hacer escalas?

La conexión entre Las Palmas de Gran Canaria y Abiyán con vuelos directos es una opción muy atractiva para quienes buscan aventura sin paradas, y actualmente hay una o dos aerolíneas que orbitan esta ruta, principalmente desde canales de las islas hacia África occidental, con frecuencias adecuadas para quienes desean salir por la mañana o por la tarde. Aunque las opciones sin escala pueden ser limitadas, cuando aparece una ruta directa, destaca por comodidad y ahorrar tiempo, permitiendo disfrutar más días en destino con menos trasbordos y cambios de horario.

Entre las aerolíneas que suelen volar desde Las Palmas a Abiyán, se buscan tarifas competitivas y buena disponibilidad de asientos, con vuelos que conectan rápidamente y suelen ofrecer horarios flexibles para adaptarse a distintas necesidades de viaje, y en temporada alta pueden aparecer diferentes opciones de precio para encontrar la mejor relación entre precio y comodidad sin complicaciones, siempre que exista ruta directa disponible.

¿Cuántos días conviene pasar en Abiyán viajando desde Las Palmas de Gran Canaria?

Para viajar de Las Palmas de Gran Canaria a Abiyán, lo ideal es organizar una estancia de entre 4 y 6 días para saborear el destino sin prisas. Podrás disfrutar de las playas de aguas cálidas, recorrer mercados llenos de color y probar la gastronomía local en puestos y restauranes sencillos. Dedica un día a descubrir la historia y la cultura de la ciudad, otro a relajarte en las zonas costeras y el resto a conocer rincones como jardines urbanos y vistas desde miradores, siempre respetando el ritmo propio y dejando hueco para descubiertas espontáneas en las calles de Abiyán.

Si prefieres una experiencia más corta, 3 días permiten una primera toma de contacto con la vibra africana, visitando lo esencial como el Mercado de Treichville, la playa de Monogaga y un pequeño recorrido por la vida nocturna local. Para una escapada tranquila de 5 o más días, combina visitas culturales, gastronomía de autor y tiempo para descansar en la playa, con salidas cortas a lugares alrededor de Abiyán que te regalarán recuerdos intensos de esta ruta única.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Las Palmas de Gran Canaria – Abiyán?

Si vas a volar desde Las Palmas de Gran Canaria a Abiyán, lo más sensato es **planificar la compra con suficiente antelación** para encontrar buenas tarifas y evitar sorpresas: una recomendación clara es reservar con una antelación de 6 a 8 semanas antes de la fecha de salida, momento en el que los precios suelen ser más estables y accesibles. Además, reservar con ese margen suele permitirte elegir mejor hora de vuelo y asientos, lo que puede traducirse en un viaje más cómodo y directo hacia tu destino.

Otra clave es vigilar las ofertas y promociones que suelen activarse a partir de 2 meses antes y repetirse en periodos de menor demanda; mantener la búsqueda activa te ayudará a ver cambios de precios y, si puedes, reservar cuando veas un precio razonable y no esperar a último minuto, porque ahí los billetes suelen subir. En resumen: planifica con antelación, busca buenas ofertas entre 6 y 8 semanas y aprovecha las promociones para este trayecto tan interesante.

¿Qué ver y hacer en Abiyán para los que viajan desde Las Palmas de Gran Canaria?

  • Le Sucrier: barrio costero con calles tranquilas, coloridos miradores y un puerto pintoresco, donde se mezclan el olor a pescado fresco y el murmullo del mar; ideal para pasear en familia y probar comida local junto al agua.
  • Monumentos y patios coloniales: plazas abiertas, casonas de colores y patios interiores que cuentan la historia de la ciudad; en cada esquina se respira tradición y se betweentraen rincones con historia, perfectos para una mañana de descubrimiento.
  • Mercados y mercados al aire libre: puestos con artesanía, ropa sencilla y productos locales; vivirás un ambiente auténtico, escucharás risas y escucharás historias de gente amable que te guiará para probar sabores típicos.
  • Playas protegidas y calas cercanas: arenas suaves, aguas tibias y poco profundas, perfectas para niños y para desconectar; desde aquí puedes hacer un picnic y dejar que el atardecer pinte el cielo de tonos cálidos.