Vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria (LPA) a Banjul (BJL)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos de Las Palmas de Gran Canaria a Banjul comparando opciones de todas las aerolíneas y agencias para que puedas ahorrar dinero y tiempo, vuela desde el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) destino al Aeropuerto internacional de Banjul (BJL) y elige la mejor oferta que te permita disfrutar de tu viaje sin complicaciones.

Vuelos de solo ida desde Las Palmas de Gran Canaria a Banjul

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Las Palmas de Gran Canaria a Banjul

Buscando precios…

Destinos alternativos desde Las Palmas de Gran Canaria

Preguntas frecuentes de quienes vuelan de Las Palmas de Gran Canaria a Banjul

¿Qué método utiliza VUELIVO para detectar las mejores ofertas entre Las Palmas de Gran Canaria y Banjul?

VUELIVO utiliza un algoritmo de búsqueda en tiempo real que rastrea tarifas de las principales aerolíneas y agencias online para la ruta Las Palmas de Gran Canaria – Banjul. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, compara precios, horarios y condiciones de cada opción y te muestra las ofertas más actuales para volar entre estas dos ciudades.

De esta manera, centrizamos la información y presentamos las tarifas más económicas y flexibles en un solo lugar, para que puedas encontrar rápidamente vuelos de Las Palmas de Gran Canaria a Banjul que ahorren tiempo y dinero.

¿Cuál es el tiempo estimado de vuelo de Las Palmas de Gran Canaria a Banjul?

Un vuelo desde el Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria (LPA) hasta el Aeropuerto Internacional de Banjul (BJL) tiene una duración estimada de 3 horas y 20 minutos.

¿Cuándo conviene más volar de Las Palmas de Gran Canaria a Banjul?

De acuerdo con los patrones de búsqueda, la mejor época para volar desde Las Palmas de Gran Canaria a Banjul es la temporada seca, cuando el viento es suave y las lluvias son escasas, lo que facilita unas tarifas estables y menos imprevistos en el trayecto y en el destino; a este periodo le sigue la temporada de transición de abril a mayo, con un flujo de viajeros cómodo y una oferta de asientos razonable, ideal para quienes buscan precio razonable y buena relación entre vuelos y ocio.

Quienes quieren evitar corrillos y buscar tranquilidad pueden elegir noviembre y diciembre, meses con menos búsquedas y menor demanda, lo que suele traducirse en mejores precios y menos aglomeraciones en aeropuertos; por otro lado, los que priorizan flexibilidad y horarios pueden aprovechar julio y agosto para combinar buen clima en Banjul con tarifas que, si se reservan con antelación, pueden ser muy competitivas.

¿Qué compañías aéreas vuelan de Las Palmas de Gran Canaria a Banjul sin escalas?

La ruta entre Las Palmas de Gran Canaria y Banjul por lo general cuenta con vuelos directos cuando alguna aerolínea opera la ruta, y, en caso contrario, suele requerir una escala en cuyo caso la oferta cambia a favor de conexiones con una escala y varias horas de espera. Entre las compañías que han mostrado operar vuelos a Gambia destacan Binter y Air France en ciertos periodos, junto a TUI o Tap en itinerarios combinados; con todas estas opciones, los viajeros pueden encontrar horarios flexibles y precios competitivos según la temporada, lo que facilita planificar el viaje con tranquilidad.

Cuando la ruta es directa, las plazas suelen estar disponibles a lo largo del año gracias a opciones regulares y a vuelos nocturnos que permiten llegar a Gambia con menos tiempo perdido; si no hay vuelo sin escala, la alternativa más habitual se apoya en una escala corta en ciudades como Madrid o París, manteniendo la idea de conexiones rápidas y tarifas adecuadas para distintos presupuestos, algo que convierte a esta ruta en una opción atractiva para quienes buscan combinar playa y aventura africana.

¿Cuántos días conviene pasar en Banjul viajando desde Las Palmas de Gran Canaria?

Para volar desde Las Palmas de Gran Canaria a Banjul y sacar el máximo partido al viaje, lo ideal es planificar entre 4 y 6 días. Así podrás vivir el ambiente ribereño de la ciudad costera, recorrer el centro histórico y el bullicioso mercado de Serrekunda con calma, y reservar días para playas cercanas y excursiones por la naturaleza, descubriendo el color y la hospitalidad de Gambia al atardecer y probando sabores locales únicos.

Una estancia más corta te permitirá centrarse en lo esencial como el caserío de Fajikunda, la zona de Brusubi y el delta del río con vistas al océano, mientras que un viaje de 6 días o más te da tiempo para combinar plato fuerte de marisco, cultura y relax en la playa, y añadir una salida a parques naturales cercanos para avistar vida silvestre y vivir la experiencia auténtica de Gambia.

¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Las Palmas de Gran Canaria a Banjul?

Para conseguir un vuelo desde Las Palmas de Gran Canaria a Banjul con buen precio, lo más recomendable es reservar con una antelación de aproximadamente 6 a 8 semanas, ya que así aprovechas las tarifas más bajas y evitas sorpresas de última hora. Además, las estadísticas muestran que si compras con esa anticipación, tendrás más opciones de horarios y aerolíneas, facilitando un viaje cómodo y sin estrés, ideal para planificar vuelos internacionales desde Canarias.

Si tu fecha es flexible, prueba a buscar entre 6 a 12 semanas antes y mantén alertas de precios para detectar rebajas puntuales. En general, asegurar las tarifas económicas suele ocurrir con una antelación media de 7 semanas, lo que te da margen para elegir vuelos directos o con escalas que se ajusten a tu ritmo de viaje y presupuesto.

¿Qué sitios merece la pena ver en Banjul viajando desde Las Palmas de Gran Canaria?

  • Archipiélagos y playas de Banjul: enclave costero del Gambia con arenas doradas y aguas tranquilas, ideal para paseos al atardecer, bañarse en calas suaves y observar delfines, empezando por un paseo por el West Ballanta Beach y una foto en el malecón de Bakau.
  • Recorrido por el casco histórico de Banjul: calles estrechas que revelan una mezcla de kolonial y cultura local, con paradas en la catedral de San Mateo, el Museo Nacional de la Gambía y el bullicioso Mercado Albert, perfectos para entender la historia y la vida cotidiana.
  • Parques y naturaleza de Sanyang: cerca de lagoas saladas y senderos entre manglares, donde se puede observar aves, practicar senderismo corto y disfrutar de comida local en chiringuitos frente al mar.
  • Experiencia cultural en Bakau: visita al Fishermen’s Village y al Monumento a la Diáspora, con la oportunidad de probar arroz con pescado, jollof y dulces locales, y aprender sobre las tradiciones gambianas.