Vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria (LPA) a Bilbao (BIO) desde 22€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre de forma rápida todas las opciones a fin de localizarvuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria a Bilbao y viaja con tranquilidad, sabiendo que ahorras tiempo y dinero al reservar directamente en la web que ofrezca el coste más reducido entre el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) y el Aeropuerto Bilbao (BIO).

Vuelos de solo ida desde Las Palmas de Gran Canaria a Bilbao

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Las Palmas de Gran Canaria a Bilbao

Buscando precios…

Más conexiones aéreas desde Las Palmas de Gran Canaria

Preguntas frecuentes al viajar de Las Palmas de Gran Canaria a Bilbao

¿Cómo logra VUELIVO ofrecer vuelos tan baratos desde Las Palmas de Gran Canaria a Bilbao?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología permite revisar de forma simultánea cientos de páginas, garantizando que el usuario pueda acceder siempre a las opciones más baratas y actualizadas para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Bilbao.

De esta forma, en lugar de consultar una web tras otra, VUELIVO centraliza la información y muestra las tarifas más competitivas en un solo lugar. Gracias a este sistema, nuestros usuarios pueden identificar rápidamente las mejores ofertas y horarios, logrando ahorrar tiempo y dinero en la búsqueda de vuelo de Las Palmas de Gran Canaria a Bilbao.

¿Cuánto tarda un vuelo de Las Palmas de Gran Canaria a Bilbao?

Un trayecto en avión desde el Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria (LPA) hasta el Aeropuerto de Bilbao (BIO) tiene una duración aproximada de 1 hora y 50 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Las Palmas de Gran Canaria a Bilbao?

A partir de la información de búsqueda, febrero y marzo destacan como los meses con mayor demanda para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Bilbao, ya que el buen tiempo y el fin de invierno invitan a escapadas cortas; a este periodo le siguen abril y mayo, momentos en los que también se registran muchas reservas por el puente de la primavera y el inicio de la temporada alta de turismo vasco.

Para quien quiera evitar aglomeraciones y encontrar precios más bajos, existen opciones en noviembre, diciembre y enero que suelen registrar menor volumen de búsquedas, lo que se traduce en más tranquilidad al reservar y, a veces, tarifas más económicas para esta ruta Las Palmas de Gran Canaria–Bilbao.

¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Las Palmas de Gran Canaria a Bilbao?

La ruta entre Las Palmas de Gran Canaria y Bilbao sin escalas es una opción cada vez más demandada, y aunque depende de la temporada, suele haber vuelos directos o con muy pocas paradas gracias a las aerolíneas que operan en esta ruta, lo que facilita un viaje rápido y cómodo. Entre las compañías habituales se encuentran Vueling y Iberia, que suelen ofrecer frecuencias diarias o varias a lo largo de la semana, complementadas por Canarias Airlines o Air Europa en algunas temporadas, permitiendo elegir entre distintos horarios y precios para ajustarse a cada plan de viaje.

Si por momento no existiesen vuelos 100% directos, las opciones más comunes incluirían una escala breve en ciudades clave como Madrid o Barcelona, manteniendo un equilibrio razonable entre duración y coste gracias a la competencia entre las aerolíneas y la variedad de tarifas. En cualquier caso, la oferta tiende a priorizar conexiones eficientes, con múltiples franjas horarias y tarifas atractivas, para que viajar desde Las Palmas a Bilbao sea sencillo y accesible para todo tipo de viajeros.

¿Cuántos días conviene pasar en Bilbao viajando desde Las Palmas de Gran Canaria?

Para viajar de Las Palmas de Gran Canaria a Bilbao y sacarle el máximo partido, lo ideal es planificar una estancia de 4 a 6 días para saborear la ciudad vasca sin prisas y con tiempo para sus rincones clave. Empieza descubriendo el Casco Viejo y su Paseo de Abastos, sube al Monte Igueldo para vistas inigualables y la posibilidad de tope con los récords de la bahía, prueba la tapa local en bares de toda la vida y disfruta de la Gaxbela o el txakoli en mercados cercanos. Si te quedan fuerzas, reserva una mañana para el Museo Guggenheim o el Puente Zubizuri, y otra para pasear por la Ría de Bilbao y comer en la Plaza Nueva.

Una escapada más corta puede centrarse en el Casco Viejo y sus calles peatonales con tiendas y cafeterías, dejando sitio para una excursión de un día al Museo de las Very o a la Costa de Vizcaya, para disfrutar de playas y vistas al mar. Si te quedan más días, dedica 2 días completos a recorrer museos y jardines, y otro par de días a hacer rutas por la ciudad y probar pintxos en casas de Bilbao, combinando cultura, historia y ocio pausado.

¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Las Palmas de Gran Canaria a Bilbao?

Para obtener un vuelo desde Las Palmas de Gran Canaria a Bilbao a un precio más bajo, lo más inteligente es reservar con una antelación de unas 6 semanas. Las tarifas más económicas suelen aparecer cuando hay tiempo suficiente para comparar opciones y aprovechar promociones, además de que con ese plazo tendrás más horarios y aerolíneas entre las que elegir. Si puedes mover las fechas, podrías encontrar descuentos de hasta 30 % frente a compras de última hora, especialmente entre semana y fuera de puentes o temporadas altas.

En general, los expertos recomiendan empezar a mirar y comparar ya, para aprovechar la ventana de bajos precios que se abre aproximadamente entre 1 y 2 meses antes de la salida. Si puedes, realiza la reserva con al menos 6 semanas de antelación y mantente atento a alertas y promociones que puedan aparecer; así aumentas tus opciones de conseguir tarifas más económicas y un viaje cómodo.

¿Qué puntos de interés hay en Bilbao para quienes vuelan desde Las Palmas de Gran Canaria?

  • Casco viejo de Bilbao: caminar por las calles del Casco Viejo es descubrir la historia de la ciudad, con casas tradicionales, plazas animadas y la catedral que cuentan su pasado y ofrecen rincones para tomar un refresco y observar la vida cotidiana.
  • Museo Guggenheim Bilbao: este icono moderno guarda colecciones de arte y diseño que fascinan a grandes y pequeños, con exposiciones dinámicas y la espectacular fachada de titanio que convierte cada visita en una experiencia visual.
  • Puente Zubizuri y paseo ribereño: cruzar el río N.º y recorrer la orilla ofrece vistas al puente blanco, puertos y barcos, además de un paseo amable para familias con zonas para descansar y disfrutar del ambiente.
  • Mercado de la Ribera: un espacio vibrante con productos locales, comida tradicional y artesanía, donde probar delicias bilbaínas y comprar recuerdos materiales para llevar a casa.