Vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria (LPA) a Cali (CLO) desde 337€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre todas las opciones de aerolíneas y agencias con el fin de encontrar vuelos baratos de Las Palmas de Gran Canaria a Cali, busca itinerarios desde el Aeropuerto Gran Canaria (LPA) rumbo hacia el Aeropuerto Alfonso Darío Aragonés (CLO) y reserva directamente en la web que ofrezca la mejor tarifa, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Ofertas de vuelos de ida desde Las Palmas de Gran Canaria a Cali

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Las Palmas de Gran Canaria a Cali

Buscando precios…

Otras opciones de vuelo desde Las Palmas de Gran Canaria

Preguntas frecuentes en los trayectos de Las Palmas de Gran Canaria a Cali

¿Por qué los vuelos de Las Palmas de Gran Canaria a Cali son más baratos con VUELIVO?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles entre Las Palmas de Gran Canaria y Cali. Nuestra tecnología revisa múltiples aerolíneas y agencias online al mismo tiempo, para que puedas ver las opciones más baratas sin tener que buscar en cada web por separado.

Al centralizar toda la información en un solo lugar, encontramos las mejores ofertas y horarios de Las Palmas de Gran Canaria a Cali, ayudándote a ahorrar tiempo y dinero y a reservar con total confianza la opción más barata y conveniente.

¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Las Palmas de Gran Canaria a Cali?

Un itinerario en avión desde el Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria (LPA) hasta el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón (CLO) dura en torno a 1 hora y 50 minutos.

¿Qué momento del año es más recomendable para viajar a Cali desde Las Palmas de Gran Canaria?

Según las tendencias de búsqueda, la época ideal para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Cali es entre noviembre y marzo, cuando el clima en Cali es agradable y las aerolíneas suelen lanzar ofertas y tarifas más bajas para esta ruta; además, la demanda es más razonable y se disfruta de más disponibilidad de asientos y menos saturación en vuelos con escalas o conexiones.

Por el contrario, para quienes quieran evitar las estaciones con más demanda y buscar precios más bajos, los meses de agosto y diciembre pueden tener más competencia entre ofertas y, a veces, tarifas competitivas si se reserva con antelación, convirtiéndose en una opción atractiva para viajar a Cali con buen presupuesto y una experiencia más tranquila.

¿Qué aerolíneas viajan de Las Palmas de Gran Canaria a Cali sin hacer escalas?

La ruta entre Las Palmas de Gran Canaria y Cali sin escalas es poco frecuente y depende de la temporada, ya que las aerolíneas suelen ajustar itinerarios. En general, las opciones directas son limitadas, por lo que conviene revisar con frecuencia las propuestas de compañías comoAir Europa, Iberia o Volaris cuando operan esa ruta, buscando coincidencias rápidas y precios competitivos. Si no existe vuelo directo, la alternativa habitual son rutas con una sola escala que reduzcan tiempos y esperas, destacando horarios diurnos o nocturnos que se adapten a tus planes.

En cuanto a la variedad de precios y horarios, las aerolíneas suelen buscar tarifas asequibles y frecuencias razonables, con fechas flexibles y promociones que facilitan viajar desde Las Palmas a Cali. En la práctica, para una conexión sin escalas, pocas veces se mantiene todo el año, por lo que cuando no hay directos se priorizan conexiones rápidas con una única escala, manteniendo un servicio cómodo y tiempos de vuelo razonables para que la experiencia se acerque, siempre que sea posible, a la de un vuelo directo.

¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Cali saliendo de Las Palmas de Gran Canaria?

Para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Cali conviene planificar una estancia de entre 5 y 7 días para saborear la ciudad y sus alrededores sin prisas, porque así se puede recorrer el Centro histórico, la Plaza de Caicedo y el Castillo de San Francisco con calma, disfrutar de la gastronomía caleña y vivir la gente local. En estancias más cortas, 3 o 4 días, alcanzas a visitar los lugares emblemáticos como el Parque del Perro y el Zoológico, y aun así dejar tiempo para un paseo relajado por la zona rosa y una tarde de cafeína en algún bar con vistas.

Para una experiencia más completa, una estancia de 8 a 12 días te permite disfrutar del Barrio San Antonio, hacer una ruta por las sierras cercanas y descubrir los mercados locales y su ambiente. Si tu viaje es más corto, reserva al menos 5 días para combinar visitas culturales y momentos de descanso, dedicando jornadas enteras a probar la gastronomía local y a caminar por las calles coloridas de Cali, siempre con un itinerario claro y cómodo.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Las Palmas de Gran Canaria – Cali?

Para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Cali y conseguir un buen precio, lo mejor es reservar con una antelación de entre 6 y 9 semanas; este margen suele permitir encontrar tarifas más bajas y evitar subidas repentinas, ya que los vuelos entre Canarias y Colombia cambian mucho de precio a medida que se acerca la salida.

Si puedes, intenta fijar la búsqueda para días laborales y evitar fines de semana o puentes; además, aprovecha alertas de precio y planes de viaje flexibles para detectar caídas temporales y asegurar las mejores tarifas con una anticipación de unas 7-10 semanas para mantener buen horario y comodidad.

¿Qué ver y hacer en Cali para los que viajan desde Las Palmas de Gran Canaria?

  • La Costa de Cali y sus miradores: se alza un paisaje de montaña y playa donde se fusionan vistas de la Sierra de Cali con el litoral; desde los miradores se observan extends valles, la ciudad y el océano, y se siente la brisa fresca que invita a respirar y planear la próxima visita.
  • Parque del Perro y la zona de San Antonio: paseo urbano con jardines, esculturas y puestos de comida; es el lugar perfecto para caminar en familia, tomar algo ligero y empaparse del ambiente cálido y acogedor del centro de Cali.
  • La Catedral de Cali y su entorno: edificio emblemático que combina estilos y colores; alrededor, plazas tranquilas y calles peatonales permiten acercarse a la historia, a la cultura y a la vida diaria de la ciudad.
  • Mercados y gastronomía local: mercados locales donde se pueden probar frutas frescas, arepas y platos típicos; puestos coloridos, aromas atractivos y un ambiente alegre que invita a probar sabores auténticos de la región.