Vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria (LPA) a Faro (FAO)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre los sitios especializados en vuelos a fin de localizar vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria a Faro, viaja desde el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) rumbo al Aeropuerto de Faro (FAO) y reserva usando la plataforma que disponga el importe más bajo, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Ofertas de vuelos de solo ida desde Las Palmas de Gran Canaria a Faro

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Las Palmas de Gran Canaria a Faro

Buscando precios…

Otros vuelos recomendados desde Las Palmas de Gran Canaria

Preguntas frecuentes en la ruta Las Palmas de Gran Canaria – Faro

¿Cuál es el secreto de VUELIVO para encontrar vuelos económicos de Las Palmas de Gran Canaria a Faro?

VUELIVO encuentra vuelos baratos de Las Palmas de Gran Canaria a Faro buscando entre muchas aerolíneas y agencias en tiempo real, para darte las tarifas más bajas y actualizadas sin esfuerzo. Nuestro sistema analiza cientos de opciones a la vez y te muestra solo las que realmente convienen, para que puedas volar rápido y sin complicaciones.

Así, en lugar de abrir muchas páginas, VUELIVO centraliza las ofertas y te enseña las tarifas más competitivas y los horarios más prácticos en un solo lugar, ayudándote a ahorrar tiempo y dinero al reservar tu viaje de Las Palmas de Gran Canaria a Faro.

¿Cuál es la duración de un vuelo entre Las Palmas de Gran Canaria y Faro?

Un trayecto en avión desde el Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria (LPA) hasta el Aeropuerto de Faro (FAO) dura en torno a 1 hora y 40 minutos.

¿Qué momento del año es más recomendable para viajar a Faro desde Las Palmas de Gran Canaria?

Según las tendencias de búsqueda, el mejor momento para viajar en avión de Las Palmas de Gran Canaria a Faro es la primavera y principios del verano, cuando la demanda es alta pero las tarifas se mantienen competitivas gracias a la mayor oferta y a los horarios prácticos para aprovechar el viaje; en estos meses abril, mayo y junio suelen concentrar la mayor actividad de vuelos entre Canarias y el Algarve.

Si se busca evitar precios elevados y viajar con más tranquilidad, existen noviembre, diciembre y enero, periodos con menos búsquedas y menor demanda que suelen traducirse en tarifas más bajas y menos aglomeraciones, permitiendo una escapada Las Palmas–Faro con mayor comodidad y buenas opciones de horario.

¿Qué aerolíneas viajan de Las Palmas de Gran Canaria a Faro sin hacer escalas?

La ruta entre Las Palmas de Gran Canaria y Faro sin escalas es posible gracias a operadores como Vueling y Ryanair que suelen ofrecer vuelos directos en temporadas altas y una buena frecuencia de plazas, facilitando viajes rápidos y a buen precio para escapadas de fin de semana o puentes entre Canarias y el Algarve. Además, Iberia y su filial Iberia Express pueden sumar opciones en ciertos periodos con horarios adaptados, lo que da mayor flexibilidad a la hora de planificar el viaje, especialmente para quienes buscan comodidad sin complicaciones.

Si no existiesen rutas sin escalas de forma regular, las aerolíneas citadas suelen gestionar vuelos con una o dos escalas mínimas, manteniendo la variedad de horarios y tarifas para elegir la combinación que mejor se ajuste al plan y al presupuesto, con opciones diarias en temporada alta y alternativas semanales para facilitar cualquier viaje entre Canarias y el sur de Portugal.

¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Faro saliendo de Las Palmas de Gran Canaria?

Para volar desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Faro y sacarle el máximo partido, lo ideal es planificar una estancia de entre 4 y 6 días. Así podrás disfrutar de las playas del Algarve como Praia de Faro o Praia da Ilha de Faro, recorrer el casco antiguo de Faro con su Catedral y murallas, y saborear la gastronomía local en tabernas familiares sin prisas. Si viajas menos tiempo, céntrate en la zona de la Ría Formosa y el centro histórico, y si te quedan 6 días o más, añade una ruta por Lagos o Albufeira para combinar playa, cultura y ocio en un solo viaje.

Para disfrutar de Faro viajando desde Las Palmas de Gran Canaria, conviene reservar al menos 4 días para vivirlo con calma. Dedica jornadas a pasear por el Casco Antiguo y la Foresta de Reloj, visita la Catedral de Faro y el Museo Municipal, y reserva tiempo para relajarte en las playas cercanas o hacer un paseo en barco por la Ría Formosa. Con más días podrás completar la experiencia con una escapada a Portimão o Albufeira para disfrutar de más sol, mar y buena comida.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Las Palmas de Gran Canaria a Faro?

Si buscas un vuelo de Las Palmas de Gran Canaria a Faro a buen precio, lo más sensato es reservar con una antelación de unas 6 semanas para encontrar tarifas más bajas y evitar compras de última hora. Además, los datos muestran que, para asegurar las tarifas más económicas, conviene hacer la reserva cuando ya tienes claras las fechas, aproximadamente un mes y medio antes del viaje.

En trayectos como Las Palmas de Gran Canaria a Faro, la recomendación práctica es mantener la reserva entre 4 y 8 semanas antes de la salida para aprovechar ofertas estables y evitar sorpresas de última hora. Si puedes, planifica con 6 semanas de antelación para maximizar las posibilidades de conseguir buenos precios y escoger horarios más cómodos y convenientes.

¿Qué planes hacer en Faro viajando desde Las Palmas de Gran Canaria?

  • Playa de Faro: playa urbana con arena dorada y aguas tranquilas, ideal para familias y baños de poca profundidad; cuenta con zona de juegos y paseos marítimos perfectos para caminar y gozar del litoral de la ciudad.
  • Centro histórico de Faro: casco antiguo con calles estrechas, casas blanqueadas y rincones con encanto, donde se aprecia la arquitectura tradicional y se descubre la historia local en cada esquina.
  • Mercado municipal de Faro: espacio vibrante para probar sabores regionales y comprar productos frescos, pescados y embutidos, creando una experiencia sensorial sencilla y cercana.
  • Ría Formosa: reserva natural cercana con colores de agua y aves que se puede explorar en excursiones en barco o kayak, perfecta para desconectar y observar la naturaleza.