Vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria (LPA) a Granada (GRX) desde 28€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Busca las páginas de aerolíneas y buscadores para dar con vuelos baratos de Las Palmas de Gran Canaria a Granada. Encuentra despegues desde el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) con trayecto al Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) y reserva directamente en la web que ofrezca el precio más económico, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Ofertas de vuelos de solo ida desde Las Palmas de Gran Canaria a Granada

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Las Palmas de Gran Canaria a Granada

Buscando precios…

Otros vuelos recomendados desde Las Palmas de Gran Canaria

Preguntas frecuentes en la ruta Las Palmas de Gran Canaria – Granada

¿Cuál es el secreto de VUELIVO para encontrar vuelos económicos de Las Palmas de Gran Canaria a Granada?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles para viajar de Las Palmas de Gran Canaria a Granada en las principales aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología permite revisar de forma simultánea cientos de páginas, garantizando que puedas acceder siempre a las opciones más económicas y actualizadas para volar entre Las Palmas de Gran Canaria y Granada.

Así, centralizamos la información y mostramos las tarifas más competitivas y los horarios más útiles, para que puedas reservar vuelos de Las Palmas de Gran Canaria a Granada ahorrando tiempo y dinero y encontrar rápidamente la mejor opción para tu viaje.

¿Cuál es la duración de un vuelo entre Las Palmas de Gran Canaria y Granada?

Un viaje en avión desde el Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria (LPA) hasta el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jerez (GRX) suele durar 1 hora y 30 minutos.

¿Qué momento del año es más recomendable para viajar a Granada desde Las Palmas de Gran Canaria?

Basándonos en los datos recopilados, la mejor época para volar desde Las Palmas de Gran Canaria a Granada suele ser en otoño y primavera, cuando el clima es agradable y las tarifas se mantienen estables; estos meses permiten viajar con horarios cómodos y menos estrés en aeropuertos, ideal para una experiencia fluida y sin prisas.

Si se quiere evitar las multitudes y encontrar precios más bajos, conviene considerar enero, febrero y noviembre, periodos con menor volumen de búsquedas que pueden traer ofertas y más opciones de vuelo, facilitando viajar de Las Palmas de Gran Canaria a Granada con menos esperas y mejor precio.

¿Qué aerolíneas viajan de Las Palmas de Gran Canaria a Granada sin hacer escalas?

Entre Las Palmas de Gran Canaria y Granada sin escalas, la oferta es más bien limitada, porque las aerolíneas que cubren esta ruta directa suelen ser escasas y con frecuencias variables; aun así, algunas compañías regionales pueden ofrecer vuelos directos en determinados días, especialmente en temporadas altas o fines de semana, facilitando un viaje corto y cómodo para quienes buscan rapidez y tranquilidad a primera hora.

En general, desde Las Palmas hacia Granada sin escalas se encuentran muy pocas opciones y, cuando aparecen, destacan por horarios favorable y precios competitivos en ventanas concretas; si no hay ruta directa, la alternativa habitual es volar con una o más escalas en ciudades cercanas, lo que puede aumentar duración pero a veces permite ahorrar en tarifas y disfrutar de más plazas disponibles.

¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Granada saliendo de Las Palmas de Gran Canaria?

Para volar desde Las Palmas de Gran Canaria a Granada y vivir una experiencia clara y cercana, lo ideal es planificar entre 4 y 6 días para combinar vuelos, historia y ocio sin prisas. Al llegar, dedica los primeros días a pasear por el Albayzín y el Centro para saborear la gastronomía local, descubrir la Catedral de Granada y perderse por sus miradores, creando una base cómoda con caminatas suaves y rincones fotogénicos. Después, reserva una o dos jornadas para visitar la Alhambra y los jardines, así como para disfrutar de mercados y terrazas con vistas, para conectar con la ciudad en un ritmo relajado y familiar.

Si te quedan días, 2 a 3 días extra te permitirán hacer una escapada a playas cercanas o a pueblos de la provincia, como Motril o Salobreña, y completar un día de descanso en un spa o paseo tranquilo por los barrios históricos. Para un viaje completo, 6 a 8 días ofrecen equilibrio entre visitas culturales y tiempo libre, y con 8 días puedes sumar una salida a la costa cercana o a la sierra para contemplar paisajes y vivir experiencias locales, siempre con un plan claro y sencillo para disfrutar cada detalle.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Las Palmas de Gran Canaria a Granada?

Para un vuelo de Las Palmas de Gran Canaria a Granada lo más sensato es reservar con antelación de 6 a 8 semanas antes de la fecha de salida, porque así encontrarás tarifas más bajas y tendrás más opciones de horarios y asientos. Además, las revisiones muestran que si viajas en temporada baja o entre semana, puedes obtener ahorros aún mayores, y reservar con ese margen te da una mayor probabilidad de obtener promociones que no suelen estar disponibles a última hora.

Si buscas el mejor equilibrio entre precio y tranquilidad, apunta a reservar aproximadamente 6–8 semanas antes y, si puedes, evita las últimas 48–72 horas previas a la salida, cuando los precios suelen subir. En resumen, planifica con 6–8 semanas de antelación para maximizar ahorros y elegir mejor itinerario y horarios.

¿Qué planes hacer en Granada viajando desde Las Palmas de Gran Canaria?

  • La Alhambra: un conjunto palaciego impresionante que parece sacado de un cuento; pasear por sus patios, jardines y patios de agua te transporta a otra era, con mosaicos brillantes, fuentes susurrantes y vistas de la ciudad desde los miradores que invitan a soñar.
  • Generalife: las casas de verano de los sultanes con jardines en terrazas, albercas y fuentes que fluyen continuamente; es un lugar tranquilo y colorido para entender la vida en la historia de Granada.
  • Albaicín: barrio antiguo de callejones blancos y miradores como San Nicolás, desde donde se ve la Alhambra enmarcada por las colinas y el cielo azul, ideal para paseos pequeños y descubrir casitas con encanto.
  • Granada Cathedral y Capilla Real: dos joyas en el centro; la catedral imponente y la Capilla Real con los reyes católicos guardando sus leyendas, todo en un entorno que se recorre con calma y curiosidad.