Vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria (LPA) a Guayaquil (GYE) desde 369€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Compara las plataformas para reservar vuelos con el fin de localizar vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria a Guayaquil, viaja desde el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) con trayecto al Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo (GYE) y reserva directamente en la web que ofrezca el precio más ajustado, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de solo ida desde Las Palmas de Gran Canaria a Guayaquil

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Las Palmas de Gran Canaria a Guayaquil

Buscando precios…

Otras salidas frecuentes desde Las Palmas de Gran Canaria

Preguntas frecuentes para quienes viajan de Las Palmas de Gran Canaria a Guayaquil en avión

¿Cómo consigue VUELIVO ahorrar a los viajeros en vuelos de Las Palmas de Gran Canaria a Guayaquil?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas para la ruta de Las Palmas de Gran Canaria a Guayaquil. Nuestra tecnología permite revisar de forma simultánea cientos de páginas, asegurando que el usuario vea siempre las opciones más económicas y actualizadas para viajar entre estas ciudades.

Al centralizar la información, los usuarios encuentran las ofertas más ventajosas y los horarios en un solo lugar, lo que facilita comparar y reservar rápido. Así, con VUELIVO ahorras tiempo y dinero al buscar vuelos de Las Palmas de Gran Canaria a Guayaquil.

¿Cuánto dura aproximadamente un vuelo de Las Palmas de Gran Canaria a Guayaquil?

Un vuelo normal desde el Aeropuerto Gran Canaria (LPA) hasta el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo (GYE) cuenta con una duración aproximada de 7 horas y 40 minutos.

¿Cuál es el momento ideal para visitar Guayaquil desde Las Palmas de Gran Canaria?

Considerando los resultados de búsqueda, la mejor época para volar desde Las Palmas de Gran Canaria a Guayaquil se concentra en febrero y marzo, cuando el clima es agradable y las tarifas suelen ser más estables, permitiendo planificar con tranquilidad; le siguen abril y mayo, con demanda en alza por vacaciones escolares y feriados que no disparan los precios de forma exagerada.

Quienes quieran evitar multitudes y conseguir precios más bajos encontrarán que junio, septiembre y octubre suelen aportar menos búsquedas y, por tanto, ofertas más interesantes para esta ruta, ideal para viajar con calma y aprovechar una buena relación calidad-precio.

¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Las Palmas de Gran Canaria a Guayaquil?

La ruta entre Las Palmas de Gran Canaria y Guayaquil sin escalas está cubierta por muy pocas compañías que operan vuelos directos, y cuando existen suelen ser opciones puntuales y estacionales. Entre las posibles alternativas se encuentran Air Europa y LATAM, que en determinadas épocas ofrecen vuelos directos o con muy pocas paradas, acompañados de horarios razonables y plazas disponibles, lo que facilita planificar un viaje largo con mayor previsión.

La mayor parte del año, sin embargo, las rutas entre Canarias y Ecuador suelen requerir una escala, con conexiones habituales en ciudades como Madrid, Barcelona o ciudades de Norteamérica, por lo que conviene revisar opciones y combinar horarios para minimizar tiempos de viaje y costes. Si aparece una opción directa, normalmente destaca por su comodidad, mientras que al buscar con escalas se abren múltiples combinaciones para adaptarse a distintos presupuestos y preferencias.

¿Cuántos días merece la pena quedarse en Guayaquil viajando desde Las Palmas de Gran Canaria?

Para volar desde Las Palmas de Gran Canaria a Guayaquil, lo ideal es elegir vuelos con una escala clara y precio razonable, y reservar con algo de antelación para asegurar mejores horarios; la duración total suele oscilar entre 15 y 22 horas dependiendo de la conexión, o 12 a 16 horas si la escala es corta pero estable, y en Guayaquil conviene fijar una estancia de 4 a 6 días para conocer el Malecon 2000, la Catedral de Guayaquil y el colorido ambiente de Las Peñas, probando la savoreada comida local y dando paseo por el Parque Seminario junto a los iguanas; así fusionas cultura, gastronomía y momentos de descanso junto al río.

Para estancias más cortas, céntrate en el centro y el Malecón para aprovechar la ciudad en 2 a 3 días, reserva una jornada para visitar el Parque Histórico y la Casa del Caudillo, y si te quedan días añade Barrio Las Peñas para atardeceres tranquilos y experiencias de sabor, terminando con un paseo por el Río Guayas para cerrar la visita con calma y perspectiva.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Las Palmas de Gran Canaria – Guayaquil?

Para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Guayaquil y conseguir un precio razonable, lo más sensato es reservar con una antelación de aproximadamente 6 a 8 semanas antes de la fecha de salida; así tendrás más opciones de horarios y tarifas más estables, evitando las compras de última hora que suelen subir de precio y reducir la disponibilidad de asientos.

Si puedes planificar con 2 meses de antelación, es más probable encontrar promociones y conexiones adecuadas, y suele haber una reducción de precio notable respecto a comprarlas a último momento; en resumen, reservar entre 6 a 8 semanas ofrece una mejor relación entre coste y opciones para volar de Las Palmas a Guayaquil.

¿Qué ver y hacer en Guayaquil para los que viajan desde Las Palmas de Gran Canaria?

  • Guayaquil modernista y Malecón 2000: paseo junto al río Guayas con vistas panorámicas y un ambiente alegre, donde se respira la vida local; el Malecón 2000 ofrece jardines, miradores y zonas señalizadas para caminar, correr o andar en familia, además de cafeterías y tiendas para parar a tomar algo y observar el vaivén de la ciudad.
  • Parque Seminario y el centro histórico: un recorrido tranquilo entre plazas arboladas, columnas coloniales y la famosa iguana de la Plaza de las Peñas, ideal para entender la historia de Guayaquil, con calles peatonales y miradores que regalan vistas únicas del puerto.
  • Isla Santay y el estuario: cruzando el puente, la Isla Santay ofrece senderos fáciles, observación de aves y la posibilidad de aprender sobre la vida ribereña; una experiencia natural que complementa la visita urbana y permite respirar aire fresco junto al río.
  • Mercados y sabor local: mercados como Semana Santa y puestos de comida local permiten probar platos típicos como encocado, arroz con menestra y ceviche ecuatoriano, todo en un entorno de color, sabor y simpatía guayaquileña.