Vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria (LPA) a Houston (HOU)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Consulta todas las páginas de viajes y turismo a fin de localizar vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria a Houston, viaja desde el Aeropuerto Gran Canaria (LPA) en dirección al Aeropuerto Intercontinental George Bush (IAH) o el Aeropuerto William P. Hobby (HOU) y reserva directamente en la web que ofrezca el precio más barato, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Ofertas de vuelos de solo ida desde Las Palmas de Gran Canaria a Houston

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Las Palmas de Gran Canaria a Houston

Buscando precios…

Otras opciones de vuelo desde Las Palmas de Gran Canaria

Preguntas frecuentes en los trayectos de Las Palmas de Gran Canaria a Houston

¿Por qué los vuelos de Las Palmas de Gran Canaria a Houston son más baratos con VUELIVO?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología revisa centenas de páginas a la vez, para que puedas ver de golpe las opciones más baratas de Las Palmas de Gran Canaria a Houston y elegir la mejor sin perder tiempo.

Así, en lugar de abrir página tras página, reunimos todas las tarifas y horarios en un único lugar, mostrándote las ofertas más ventajosas y las combinaciones más económicas para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Houston, para que puedas reservar rápido y ahorrar dinero.

¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Las Palmas de Gran Canaria a Houston?

Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria (LPA) hasta el Aeropuerto George Bush Intercontinental (IAH) alcanza una duración de 4 horas y 50 minutos.

¿Qué momento del año es más recomendable para viajar a Houston desde Las Palmas de Gran Canaria?

Basándonos en los datos recopilados, la temporada más conveniente para viajar de Las Palmas de Gran Canaria a Houston es la primavera, cuando el tiempo es agradable y las tarifas suelen estar más estables; además, abril y mayo destacan por combinar buen clima, menor afluencia de turistas y ofertas razonables que facilitan reservar con tranquilidad.

Por otra parte, quienes quieren evitar aglomeraciones y ahorrar, pueden encontrar que enero y febrero ofrecen menos demanda y tarifas más bajas, mientras que verano trae más demanda y más movimiento en aeropuertos, lo que puede elevar precios; en cualquier caso, reservar con antelación ayuda a conseguir asientos y tarifas más ventajosas en esta ruta.

¿Qué aerolíneas viajan de Las Palmas de Gran Canaria a Houston sin hacer escalas?

La conexión entre Las Palmas de Gran Canaria y Houston sin escalas es poco frecuente y suele depender de acuerdos puntuales entre aerolíneas y temporadas, por lo que la oferta puede variar. En este tramo destacan Air Canadá y su socio United por vuelos directos puntuales, así como Delta y American Airlines que en determinadas épocas ofrecen salidas directas o con muy pocas paradas, brindando a los viajeros la opción de reducir tiempos y ganar comodidad para descansar o trabajar a bordo.

En cuanto a precios y horarios, las rutas sin escalas pueden no estar disponibles todo el año y la disponibilidad cambia con la demanda. Si no hay vuelos directos, las opciones con una escala en ciudades como Madrid, Barcelona o ciudades norteamericanas pueden equilibrar precio y conveniencia gracias a las alianzas entre aerolíneas, asegurando asientos en horarios acordes y permitiendo planificar con mayor flexibilidad.

¿Cuántos días merece la pena quedarse en Houston viajando desde Las Palmas de Gran Canaria?

Para volar desde Las Palmas de Gran Canaria a Houston y sacar el máximo provecho, lo ideal es planificar 5 a 7 días para combinar huellas de la ciudad y espacios al aire libre; así podrás empezar por hacer una ruta con centro urbano y zonas culturales como el Centro Espacial Johnson, las torres de la ciudad y el Distrito de Houston Heights, saboreando cada mañana un desayuno típico y dejando tiempo para tienditas, parques y museos. Si cuentas con 3 a 4 días, tendrás una experiencia más compacta, centrada en los iconos principales y un paseo relajado por la orilla del Bayou y por la escena gastronómica local, con alguna visita rápida a arte urbano y mercados.

Para una experiencia aún más completa, organiza una estancia de 6 a 9 días y añade excursiones de día a la historia y naturaleza de Texas, combinando museos, parques y deportes al aire libre; así podrás disfrutar de Houston sin prisas, alternando jornadas de descanso y descubrimiento y reservando tiempo para descubrir barrios con sabor propio y experiencias culinarias inolvidables.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Las Palmas de Gran Canaria – Houston?

Si te preguntas cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Las Palmas de Gran Canaria – Houston, la recomendación clave es prever la reserva con unas 6 a 8 semanas de antelación, porque así puedes acceder a tarifas más estables y evitar subidas de última hora, sobre todo fuera de temporada y en fechas flexibles. Además, conviene buscar ofertas entre semana y evitar los picos de fin de semana para lograr un ahorro adicional sin perder comodidad ni escalas necesarias.

Para asegurar las tarifas más económicas y ampliar las opciones de horarios, lo ideal es planificar con una ventana de 4 a 8 semanas respecto a la salida, permitiendo a las aerolíneas liberar asientos a precios más bajos y reduciendo las sorpresas de último minuto en vuelos Las Palmas de Gran Canaria – Houston.

¿Qué ver y hacer en Houston para los que viajan desde Las Palmas de Gran Canaria?

  • Centro espacial y museo de la NASA Johnson: más allá de ser un simple museo, es una experiencia para entender el viaje de los astronautas y ver cohetes reales; se puede recorrer a pie, con simuladores y pantallas que explican de forma sencilla cómo funciona un cohete y qué se siente al estar en el espacio.
  • Distrito de museos de Houston: un conjunto de lugares como el Houston Museum of Natural Science y el Children’s Museum of Houston, donde las exposiciones son interactivas y fáciles de seguir; perfecto para familias que buscan aprender jugando y descubrir fósiles, dinosaurios y ciencia al ritmo de cada niño.
  • Parques y espacios al aire libre: Buffalo Bayou Park ofrece senderos para caminar, andar en bicicleta y áreas de juego; desde sus miradores se obtiene una vista impresionante del skyline y se siente una sensación de libertad en plena ciudad.
  • Distrito de los restaurantes mexicanos y de la comida tex-map: zonas como Midtown y EaDo permiten saborear tacos, quesadillas y platos típicos con un toque moderno; es ideal para probar sabores locales mientras se disfruta de la gastronomía variada y asequible.