Vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria (LPA) a Mascate (MCT)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria a Mascate y ahorra tiempo: compara precios de todas las aerolíneas y agencias en un solo lugar para encontrar la mejor oferta desde el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) con destino al Aeropuerto Internacional de Mascate (MCT) y reserva donde salga más barato, con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de solo ida desde Las Palmas de Gran Canaria a Mascate

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Las Palmas de Gran Canaria a Mascate

Buscando precios…

Otros vuelos recomendados desde Las Palmas de Gran Canaria

Preguntas frecuentes en la ruta Las Palmas de Gran Canaria – Mascate

¿Cuál es el secreto de VUELIVO para encontrar vuelos económicos de Las Palmas de Gran Canaria a Mascate?

VUELIVO es un comparador de vuelos que revisa en tiempo real las tarifas disponibles de las principales aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología permite ver muchas ofertas a la vez, asegurando que puedas encontrar siempre las opciones más baratas y actualizadas para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Mascate.

Así, en lugar de abrir decenas de páginas, revisamos todo en un solo lugar y te mostramos las tarifas más económicas y horarios convenientes, para que ahorres tiempo y dinero al planear tu viaje de Las Palmas de Gran Canaria a Mascate.

¿Cuál es la duración de un vuelo entre Las Palmas de Gran Canaria y Mascate?

Un vuelo desde el Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria (LPA) hasta el Aeropuerto Internacional de Mascate (MCT) suele durar 5 horas y 40 minutos.

¿Cuál es la temporada más adecuada para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Mascate?

Según los informes de búsqueda, la mejor temporada para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Mascate suele ser a finales de otoño y principios de invierno, cuando el clima en destino es agradable y las aerolíneas ajustan precios para llenar asientos; en esos meses se observa un buen equilibrio entre precio y disponibilidad, con menos congestión en los aeropuertos y billetes más cómodos para viajar.

Para quien quiera evitar picos de demanda y encontrar tarifas más bajas, conviene revisar noviembre, diciembre y enero, cuando la demanda baja y hay ofertas, mientras que para quienes buscan más movimiento y horarios variados pueden aprovechar febrero, marzo y abril, periodos con mayor oferta de vuelos y conexiones a Mascate.

¿Qué aerolíneas tienen vuelos directos de Las Palmas de Gran Canaria a Mascate?

La ruta desde Las Palmas de Gran Canaria a Mascate sin escalas es posible gracias a aerolíneas que operan vuelos directos o con muy pocas escalas, especialmente en ciertas temporadas. Entre las opciones destacan Emirates y su red que conectan a través de hubs con salidas regulares, junto a Qatar Airways y Turkish Airlines, que suelen ofrecer tarifas competitivas y buena disponibilidad de asientos, lo que permite elegir entre diferentes horarios y precios para una experiencia de viaje cómoda y eficiente.

Si por cuestión de demanda o temporada no hay vuelos 100% directos, estas compañías suelen proponer alternativas con una escala estratégica que mantiene tiempos de viaje razonables y precios atractivos, manteniendo siempre el objetivo de facilitar un viaje entre España y Omán sin complicaciones. En cualquier caso, la oferta actual busca garantizar horarios claros, conexiones fiables y tarifas competitivas para que volar desde Gran Canaria a Mascate sea sencillo y cómodo.

¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Mascate desde Las Palmas de Gran Canaria?

Para volar desde Las Palmas de Gran Canaria a Mascate y sacar el máximo partido a la escapada, lo más adecuado es planificar entre 5 y 7 días para combinar un viaje cómodo con un descubrimiento pausado de la ciudad y sus alrededores; así podrás disfrutar de la vida de Muscat, perderte por los zocos y contemplar la bahía de Muttrah sin prisas, probar sabores locales y descansar en un hotel cómodo, dejando espacio para una escapada de medio día a rial de la costa y una jornada relajada en las playas cercanas. Si el tiempo es limitado, 3 o 4 días permiten ver lo esencial: el sultanato de Muscat, la Gran Mezquita y un paseo por la Corniche, manteniendo vuelos con escalas cortas para minimizar el traslado y asegurando momentos para saborear la comida omaní y comprender su cultura.

Para vivir Mascate con calma y utilidad, conviene distribuir la estancia en torno a una semana, combinando turismo cultural y descanso. Dedica días a recorrer el puerto y la playa de Qurum, visitar el zoco de Muttrah y disfrutar de platillos omaníes en sitios auténticos, además de planificar una excursión relajada a la montaña Hajar para admirar vistas espectaculares y respirar aire fresco; si el presupuesto o el tiempo son más ajustados, 5 días permiten una ruta esencial con conexiones rápidas y momentos para relajarte junto al mar.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Las Palmas de Gran Canaria a Mascate?

Para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Mascate y lograr un buen precio, lo más sensato es reservar con una antelación de 4 a 6 meses, ya que las aerolíneas suelen liberar ofertas y tarifas más competitivas para esas reservas anticipadas y así evitar sorpresas de última hora. Además, si puedes esperar un poco, apunta a adquirir los billetes entre 12 y 20 semanas antes de la salida para encontrar tarifas más económicas y disponer de más opciones de horarios y rutas con conexiones que se ajusten a tu planificación.

En general, para este destino alejado, la recomendación práctica es mirar con 4 a 5 meses de antelación y mantener la búsqueda activa, ya que las ofertas sostenidas suelen aparecer en ese periodo, permitiéndote ahorrar hasta un buen porcentaje respecto a la compra de último minuto y asegurarte de una mayor disponibilidad de asientos y combinaciones convenientes.

¿Qué planes hacer en Mascate viajando desde Las Palmas de Gran Canaria?

  • Mascarón de Mascate y su cornisa del norte: pasea por la Corniche de Mascate, disfruta de vistas al golfo de Omán y descubre la mezcla de casas blancas, mezquitas doradas y mercados tradicionales que conectan la historia con la vida moderna de la capital.
  • Gran Mezquita del Sultán Qabus: una obra de arquitectura monumental con su sala de oración de alabastro y mármol, rodeada de jardines que invitan a la calma; una visita imprescindible para entender la fe y la grandeza de Omán.
  • Mercado de Muttrah y el zoco antiguo: perderse entre telas, especias y artesanía omaní, probar sabores locales y disfrutar de las vistas del puerto antiguo desde el paseo marítimo, un destino perfecto para fotos y compras con encanto.
  • Bahía de Qurum y playas urbanas: combinar arena suave y aguas tranquilas con un paseo por la avenida marítima, parando en cafés y miradores para contemplar atardeceres rosados sobre el Golfo de Omán.