Vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria (LPA) a Panamá (PTY)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Encuentra vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria a Panamá comparando las mejores opciones y ahorra tiempo y dinero al reservar directo en la web que ofrezca el mejor precio, con salidas desde el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) en dirección al Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY) y viaja con confianza gracias a Vuelivo.

Vuelos de ida baratos disponibles desde Las Palmas de Gran Canaria a Panamá

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Las Palmas de Gran Canaria a Panamá

Buscando precios…

Otras salidas frecuentes desde Las Palmas de Gran Canaria

Preguntas frecuentes para quienes viajan de Las Palmas de Gran Canaria a Panamá en avión

¿Cómo consigue VUELIVO ahorrar a los viajeros en vuelos de Las Palmas de Gran Canaria a Panamá?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles entre Las Palmas de Gran Canaria y Panamá. Nuestra tecnología revisa de forma simultánea cientos de páginas de aerolíneas y agencias online, para que siempre tengas a mano las opciones más económicas y actuales para volar desde Las Palmas de Gran Canaria a Panamá.

Así, en lugar de mirar una web tras otra, VUELIVO centraliza la información y muestra las tarifas más competitivas en un solo lugar. Gracias a este sistema, nuestros usuarios pueden encontrar rápidamente las mejores ofertas y horarios, ahorrando tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos Las Palmas de Gran Canaria–Panamá.

¿Cuánto dura aproximadamente un vuelo de Las Palmas de Gran Canaria a Panamá?

Un vuelo desde el Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria (LPA) hasta el Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY) cuenta con una duración aproximada de 6 horas y 30 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Las Palmas de Gran Canaria a Panamá?

Para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Panamá, la mejor ventana suele ser la temporada seca, que en Panamá se sitúa aproximadamente de noviembre a abril y ayuda a evitar las lluvias intensas, facilitando vuelos más directos y precios estables; durante estos meses, la demanda es alta pero con suficiente oferta para reservar con tranquilidad.

Si se quiere evitar multitudes y encontrar mejores tarifas, conviene mirar mayo y junio o septiembre, cuando hay menor afluencia y, aun con menos vuelos, es más fácil encontrar ofertas y flexibilidad en la ruta Las Palmas–Panamá, especialmente si se busca con antelación y se ajustan fechas cercanas para aprovechar posibles rebajas.

¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Las Palmas de Gran Canaria a Panamá?

Entre Las Palmas de Gran Canaria y Panamá sin escalas no hay vuelos directos habituales, por lo que para viajar sin paradas suele haber que mirar opciones con al menos una escala en un gran hub internacional. Las aerolíneas que más suelen aparecer conectando Canarias con Centroamérica suelen incluir **América Latina**, junto con **otras grandes del Atlántico** que ofrecen rutas con una o dos escalas para alcanzar Panamá, lo que permite ver diferentes horarios y precios y así elegir la opción más cómoda y razonable.

Cuando hay vuelos con escalas, las compañías más habituales entre Las Palmas y Panamá operan a través de hub regionales y ciudades de conexión como Madrid, Barcelona o ciudades estadounidenses, combinando una o dos paradas para llegar a Panamá. Este conjunto de opciones facilita comparar horarios, tasas y ofertas, y encontrar una alternativa que se ajuste a tu presupuesto y a tus necesidades de viaje.

¿Cuántos días se recomienda estar en Panamá viajando en avión desde Las Palmas de Gran Canaria?

Para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Panamá de forma cómoda y aprovechando cada minuto, lo ideal es planificar una estancia de entre 5 y 7 días. De esta manera podrás descubrir las playas y barrios más bonitos de la ciudad, recorrer el Casco Viejo con sus coloridas casas y plazas, visitar el canal de Panama y sus miradores, y saborear la gastronomía local en restaurantes con encanto. Dedica dos o tres días a explorar el Casco Viejo, otro par de días a las modernas zonas de la ciudad y, para descansar, reserva jornadas tranquilas junto al tranquilo agua del Pacífico o en parques urbanos. Con 5 días puedes equilibrar cultura, ocio y relax sin prisas.

Si amplías a 7 días, aprovecha para un recorrido por el Canal de Panamá y sus miradores, una visita a un museo destacado como el Biomuseo o el Museo de la Biodiversidad, y una excursión de un día a las islas cercanas o a la selva para sentir la “vanidad” del país. En una estancia de 9 días o más, añade tour en barco por el canal, una noche en la ciudad moderna y una escapada a la naturaleza para completar un viaje memorable desde Las Palmas de Gran Canaria hacia Panamá.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Las Palmas de Gran Canaria – Panamá?

Para volar desde Las Palmas de Gran Canaria a Panamá, lo más inteligente es planificar con suficiente antelación y evitar compras de último minuto; lo habitual es reservar entre 8 y 12 semanas antes de la fecha de salida para aprovechar tarifas más bajas y una mayor disponibilidad, además de permitirte comparar opciones y elegir vuelos con horarios más convenientes.

Si las fechas son flexibles, una buena regla es mantener la reserva con al menos 6 a 8 semanas de anticipación para conseguir ahorros significativos y evitar subidas de precio; en definitiva, lo recomendable es planificar con 8 a 12 semanas de antelación para conseguir las mejores tarifas y una experiencia de compra más tranquila.

¿Qué ver y hacer en Panamá para los que viajan desde Las Palmas de Gran Canaria?

  • Panamá Ciudad y la Cinta Costera: pasea por la capital y disfruta de un casco antiguo lleno de historia, como la Catedral Metropolitana y la Casita de José de Obaldía, sigue la Cinta Costera para vistas del skyline, áreas de entretenimiento y sitios para comer ligero, todo en un entorno accesible y seguro.
  • Canal de Panamá: descubre el Metro de Agua y observa las grandes esclusas desde miradores cercanos; aprende de forma simple cómo funciona una de las obras de ingeniería más asombrosas del mundo, con rutas fáciles para familias y pausas para descansar.
  • Casco Antiguo y plazas: recorre las plazas y calles coloniales, admira coloridas fachadas, in situas como Plaza de Francia y el Teatro Nacional, y prueba comida local en puestos seguros, con rincones para fotos y momentos para bailar o escuchar música.
  • Islas cercanas y playas: realiza salidas cortas a Isla Taboga o Isla Contadora para aguas claras y arenas suaves; actividades suaves de snorkel, baños y picnic, todo con opciones adaptadas para niños y adultos.