Vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria (LPA) a Paramaribo (PBM)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos de Las Palmas de Gran Canaria a Paramaribo comparando todas las webs para obtener la mejor oferta, vuela desde el Aeropuerto Gran Canaria (LPA) destino al Aéroport International de Paramaribo (PBM) y elige la página que tenga la oferta más económica, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida desde Las Palmas de Gran Canaria a Paramaribo

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Las Palmas de Gran Canaria a Paramaribo

Buscando precios…

Otras opciones de vuelo desde Las Palmas de Gran Canaria

Preguntas frecuentes en los trayectos de Las Palmas de Gran Canaria a Paramaribo

¿Por qué los vuelos de Las Palmas de Gran Canaria a Paramaribo son más baratos con VUELIVO?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología permite revisar de manera simultánea cientos de páginas, garantizando que el usuario pueda acceder siempre a las opciones más económicas y actualizadas para viajar de Las Palmas de Gran Canaria a Paramaribo.

De esta forma, en lugar de consultar una web tras otra, VUELIVO centraliza la información y muestra las tarifas más competitivas en un solo lugar. Gracias a este sistema, nuestros usuarios pueden identificar rápidamente las mejores ofertas y horarios, logrando ahorrar tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Las Palmas de Gran Canaria a Paramaribo.

¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Las Palmas de Gran Canaria a Paramaribo?

Un viaje en avión desde el Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria (LPA) hasta el Aéroport International Paramaribo Zanderij (PNR) cuenta con una duración aproximada de 4 horas y 50 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Las Palmas de Gran Canaria a Paramaribo?

De acuerdo con las estadísticas de búsqueda, la mejor temporada para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Paramaribo es en junio y julio, cuando predomina el tiempo seco y las aerolíneas lanzan ofertas para empezar la temporada con buen pie; a este periodo le siguen mayo y agosto, meses en los que hay buena disponibilidad de asientos y precios competitivos para reservar con calma.

Por el contrario, quienes quieran evitar aglomeraciones y ahorrar pueden volar en noviembre y diciembre, cuando la demanda baja y aparecen descuentos atractivos para estas rutas; quienes buscan más tranquilidad y horarios flexibles encontrarán oportunidades interesantes en enero y febrero, con menos tráfico y posibles promociones de inicio de año.

¿Qué aerolíneas tienen vuelos directos de Las Palmas de Gran Canaria a Paramaribo?

La ruta entre Las Palmas de Gran Canaria y Paramaribo sin escalas es poco habitual: la mayoría de vuelos directos no se comercializan de forma regular y, cuando existen, suelen depender de temporadas o acuerdos puntuales entre aerolíneas. En general, las conexiones con una o más escalas son las más comunes, con paradas en ciudades como Madrid o Fortaleza, y a veces con enlaces a través de un hub sudamericano según la aerolínea y el día. Entre las compañías que suelen manejar estas rutas con una o varias escalas están Air Europa, Avianca y LATAM, además de Air France o Iberia cuando integran itinerarios con escala para llegar a Surinam o a la región caribeña cercana, siempre ofreciendo distintos horarios y precios para adaptarse al viaje.

Gracias a la diversidad de paradas, es posible encontrar salidas a diferentes horas del día y con distintas duraciones totales, lo que facilita comparar tarifas y horarios para planificar el viaje con claridad, incluso si el trayecto final incluye una o varias escalas que hagan más eficiente la ruta según la demanda y la temporada, y con ello equilibrar presupuesto y confort durante el trayecto.

¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Paramaribo desde Las Palmas de Gran Canaria?

Para viajar desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Paramaribo conviene pensar en una duración de 7 a 12 días para conocer bien la ruta y disfrutar sin prisas; inicia con 3 o 4 días en la ciudad portuaria para tocar su sabor caribeño, explorar el centro histórico y saborear su gastronomía local, luego reserva un par de días para volar con calma hacia el interior y descubrir la selva amazónica y/o los alrededores de Paramaribo, y finaliza con 2 o 3 días de descanso en playas cercanas o en la ciudad para cerrar con recuerdos inolvidables.

Para sacar el máximo jugo, mezcla cultura y naturaleza con sabores caribeños y experiencias locales; planifica con antelación y reserva un par de días para visitar el centro histórico de Paramaribo y el The Royal Palace, además de dedicar 2 o 3 noches a disfrutar de la vida nocturna y de un paseo por los mercadillos, cerrando con una escapada de 2 o 4 días para explorar ríos y selva cercana en un viaje que combine aventura, relax y cultura.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Las Palmas de Gran Canaria – Paramaribo?

Para conseguir un vuelo desde Las Palmas de Gran Canaria a Paramaribo a buen precio, lo más sensato es planificar con suficiente antelación: una media de 6 a 8 semanas antes de la salida suele permitir encontrar tarifas más bajas y mayor opción de horarios. Si viajas en temporada alta o con fechas flexibles, considera ampliar esa ventana a 8 a 12 semanas para evitar sorpresas y descubrir ofertas más económicas.

En líneas generales, asegurar las mejores tarifas pasa por reservar con al menos 2 meses de antelación cuando sea posible, ya que así hay mayor disponibilidad y opciones de asientos más amplias, mientras que dejarlo para el último momento puede subir el coste o reducir la variedad de vuelos. Por ello, apunta a una norma base de 6–8 semanas y ajusta según temporada y flexibilidad de fechas para lograr la mejor relación entre precio y comodidad.

¿Qué ver y hacer en Paramaribo para los que viajan desde Las Palmas de Gran Canaria?

  • Palacio de la Concesión y el centro histórico: antiguo asentamiento colonial que ofrece calles vivas, arquitectura de época y rincones llenos de historia, permitiendo recorrer plazas con sabor a Paramaribo y descubrir su legado cultural.
  • Centro histórico de Brokopondo y la arquitectura de madera: paseo por casas de madera coloridas y jardines tropicales, donde se respira la tradi ción surinamesa y se pueden observar detalles de la vida cotidiana local.
  • Mercado de Santos: mercado bullicioso con frutas exóticas, verduras frescas, artesanía y deliciosa comida callejera, perfecto para vivir la auténtica experiencia culinaria de la ciudad.
  • Fort Zeelandia: fortaleza histórica que ofrece vistas al río y al puerto, junto a rincones con información histórica para entender el pasado de Surinam y su mezcla de culturas.