Vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria (LPA) a Pasto (PSO)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos de Las Palmas de Gran Canaria a Pasto comparando fácilmente tantas opciones como quieras para localizar la oferta más económica, vuela desde el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) con llegada al Aeropuerto Antonio Narino (PSU) y reserva donde salga la mejor oferta, ganando tiempo, dinero y tranquilidad con Vuelivo.

Ofertas de vuelos de solo ida desde Las Palmas de Gran Canaria a Pasto

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Las Palmas de Gran Canaria a Pasto

Buscando precios…

Otros destinos destacados desde Las Palmas de Gran Canaria

Preguntas frecuentes sobre vuelos de Las Palmas de Gran Canaria a Pasto

¿De qué manera VUELIVO consigue precios tan bajos en vuelos de Las Palmas de Gran Canaria a Pasto?

VUELIVO funciona como un buscador de vuelos inteligente que mira en tiempo real las tarifas de las aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, para que puedas ver las opciones más baratas y actualizadas de Las Palmas de Gran Canaria a Pasto sin perder tiempo.

Con VUELIVO, en lugar de abrir muchas webs, tienes todas las tarifas y horarios en un solo lugar. Así es más fácil encontrar las mejores ofertas y reservar vuelos de Las Palmas de Gran Canaria a Pasto ahorrando dinero y simplificando la búsqueda.

¿Cuánto dura un vuelo de Las Palmas de Gran Canaria a Pasto?

Un trayecto en avión desde el Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria (LPA) hasta el Aeropuerto Antonio Nariño de Pasto (PSO) suele durar 1 hora y 50 minutos.

¿Cuál es el periodo ideal para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Pasto?

Según los datos de búsqueda, la mejor época para volar Las Palmas de Gran Canaria a Pasto suele ser la temporada intermedia, cuando el clima es agradable y las tarifas iniciales pueden ser más bajas gracias a menos demanda; a este periodo le siguen otoño y principios de invierno, momentos en los que aún hay buen tiempo en la región y aparecen ofertas para asegurar el viaje sin gastar de más.

Quienes quieren evitar las horas pico y buscar un trayecto más tranquilo pueden optar por los meses de invierno y principios de primavera, cuando hay menor demanda y, por tanto, precios más estables y menos aglomeraciones en los vuelos Las Palmas de Gran Canaria – Pasto.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Las Palmas de Gran Canaria a Pasto sin escalas?

La ruta desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Pasto sin escalas no es habitual: actualmente no existen vuelos directos entre estas dos ciudades y la mayoría de itinerarios requiere al menos una escala, con destinos cercanos como Bogotá o Cali para conectar hacia Pasto. En caso de encontrar alguna excepción puntual, las aerolíneas que suelen cubrir este tipo de trayectos con una o más escalas te ofrecen horarios flexibles y varias opciones de precio para ajustarse a tu presupuesto y tus fechas.

Si buscas una alternativa directa desde las Canarias, puedes considerar vuelos hacia ciudades cercanas con conexiones regionales que te acerquen a Pasto, y así aprovechar las plazas y ofertas de grandes aerolíneas o low cost en rutas combinadas. En cualquier caso, la clave es comparar horarios y precios, buscando opciones con pausas cortas y buena relación entre coste y tiempo de viaje para que tu experiencia sea más rápida y clara.

¿Cuál es la estancia ideal en Pasto para un viaje desde Las Palmas de Gran Canaria?

Para volar desde Las Palmas de Gran Canaria a Pasto y sacar el máximo te vale, lo más sensato es planificar una estancia de entre 4 y 6 días. Así podrás disfrutar de elegantes paseos urbanos y de paísajes andinos, visitando lugares emblemáticos como la Catedral de Pasto, el Centro Histórico y las cercanas comillas de la cultura local, además de saborear la gastronomía regional en mercados y parrillas. Deja un par de días para descansar y para perderte por las calles llenas de color, porque así se aprecia la auténtica Pasto y su gente.

Con una planificación más corta de 3 a 4 días podrás ver lo esencial: Pasto en su ambiente urbano, una visita a un mirador para atardeceres y una ruta corta para probar las delicias locales. En cualquiera de las opciones, conviene combinar arte, cultura y gastronomía, dejando hueco para descansos breves y para perderse en mercados y plazas, logrando así un viaje memorable y bien equilibrado.

¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Las Palmas de Gran Canaria a Pasto?

Para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Pasto, lo más prudente es anticipar la reserva para asegurar tarifas más bajas y mayor disponibilidad. En general, conviene empezar a buscar y reservar alrededor de 4 a 6 semanas antes de la salida, ya que así se accede a precios más económicos y a más opciones de horarios, con menos escalas y mejor conectividad.

Si te preguntas cuánta antelación es mejor, la recomendación clara es mantener la búsqueda activa desde las semanas previas a tu viaje y cerrar la compra cuando aparezca una tarifa estable o en descenso. Así lograrás un ahorro notable y evitarás precios de última hora, además de ganar tranquilidad con la elección de asientos y la planificación de conexiones que mejor se adapten a tu itinerario entre Las Palmas y Pasto.

¿Qué sitios merece la pena ver en Pasto viajando desde Las Palmas de Gran Canaria?

  • Casco antiguo de Pasto: calles adoquinadas y plazas con casas color ocre, donde se respira historia y tradición; desde sus rincones se observan edificios coloniales y patios floridos que conectan pasado y presente de la ciudad.
  • Monumento a la Independencia: símbolo de la identidad local, rodeado de jardines y fuentes; ofrece vistas al skyline de Pasto y a los volcanes cercanos que invitan a conocer la historia de la región.
  • Centro Henri Laluz: museo y espacio cultural en el que arte, artesanía y fotografía local se combinan para contar historias de la gente de Pasto; es una experiencia accesible y educativa para todas las edades.
  • Mercados y plazas del centro: rincones llenos de color con productos locales, comidas tradicionales y música; caminar por ellos es vivir la circulación diaria de la ciudad y saborear su alma.