Vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria (LPA) a Quito (UIO) desde 365€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre las páginas de aerolíneas y buscadores para obtener vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria a Quito. Descubre ofertas de vuelos desde el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) hasta el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre (UIO) y reserva directamente en la web que ofrezca la opción más económica, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de ida desde Las Palmas de Gran Canaria a Quito

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Las Palmas de Gran Canaria a Quito

Buscando precios…

Otras propuestas de viaje desde Las Palmas de Gran Canaria

Preguntas frecuentes de los vuelos entre Las Palmas de Gran Canaria a Quito

¿De qué forma VUELIVO localiza vuelos low cost en la ruta Las Palmas de Gran Canaria – Quito?

VUELIVO es un comparador de vuelos que revisa en tiempo real las tarifas disponibles en las aerolíneas y agencias online más importantes. Nuestra tecnología permite consultar de forma simultánea cientos de páginas, para que siempre puedas ver las opciones más baratas y actualizadas para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Quito.

Así, en vez de buscar en una página tras otra, VUELIVO centraliza la información y muestra las tarifas más competitivas en un solo lugar. Gracias a este sistema, puedes encontrar rápidamente las mejores ofertas y horarios, ahorrando tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Las Palmas de Gran Canaria a Quito.

¿Cuál es la duración aproximada de un vuelo Las Palmas de Gran Canaria – Quito?

Un viaje en avión desde el Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria (LPA) hasta el Aeropuerto Internacional de Quito Mariscal Sucre (UIO) dura aproximadamente 9 horas y 15 minutos.

¿Cuándo es más oportuno viajar a Quito desde Las Palmas de Gran Canaria?

Según las búsquedas, el mejor momento del año para viajar de Las Palmas de Gran Canaria a Quito es la estación seca, cuando el clima es más estable y las ciudades se visitan con más ganas; en estos meses se concentra buena parte de la demanda, destacando noviembre y diciembre como picos por el turismo de fin de año y junio y julio por el inicio de las vacaciones escolares.

Por otro lado, quienes buscan evitar la mayor afluencia encuentran que febrero, marzo y septiembre son meses con menor demanda para volar a Quito desde Las Palmas, lo que se traduce en precios más bajos y menos colas en aeropuertos, ideal para un viaje más tranquilo y económico.

¿Qué compañías aéreas vuelan de Las Palmas de Gran Canaria a Quito sin escalas?

La ruta entre Las Palmas de Gran Canaria y Quito sin escalas no es común: la mayor parte de vuelos directos no están disponibles, ya que no hay conexiones regulares sin paradas entre estas dos ciudades. Si aparece alguna opción, suele implicar una o varias escalas, lo que alarga el viaje, pero te permite llegar a la cara de Ecuador con relativa comodidad si las fechas coinciden.

Entre las aerolíneas que suelen volar con escalas desde Las Palmas hacia Quito, verás combinaciones con una o dos paradas en hubs europeos o estadounidenses, como American Airlines, Iberia o Air Europa conectando vía Madrid o Barcelona y continuando hacia Quito con Tame o LATAM. Revisa horarios y precios, porque a veces las rutas con una escala resultan más rápidas y económicas, y siempre hay ofertas que hacen más manejable este destino tan especial.

¿Cuál es la estancia ideal en Quito para un viaje desde Las Palmas de Gran Canaria?

Para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Quito conviene planificar con calma para sacar el máximo partido al viaje y al destino; lo ideal es quedarse entre 6 y 9 días si el tiempo lo permite, así puedes combinar la majestuosidad de la capital con la tranquilidad de los alrededores. Dedica días a recorrer el Centro Histórico de Quito y su caserío de color, a descubrir la mitad del mundo con curiosidad científica, y a saborear una gastronomía local de contrastes que van desde la fanesca hasta el hornado, sin olvidar un día de descanso para asimilar la altitud y el ritmo andino con calma.

Si cuentas con 5 días, céntrate en Quito y planifica una excursión de un día a Otavalo para su famoso mercado y a Mitad del Mundo para la foto icónica, dejando dos días para explorar la ciudad a pie, visitar museos y disfrutar de la vida nocturna suave del centro, y si puedes sumar un día extra hazlo para conocer los volcanes cercanos o las calles de La Floresta y su ambiente creativo, logrando un viaje completo, cómodo y memorable.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Las Palmas de Gran Canaria a Quito?

Para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Quito, lo más sensato es reservar con una antelación de entre 6 y 12 semanas para encontrar precios más bajos y evitar sorpresas de última hora; además, los datos suelen indicar que cuanto antes se reserva, mayor es la disponibilidad de vuelos y asientos en tarifas económicas.

En resumen, si dispones de tiempo, apunta a hacer la reserva con aproximadamente 2 a 3 meses de antelación para asegurar ahorros significativos y mantener opciones de horarios convenientes, porque las ofertas suelen aparecer dentro de ese margen y aumenta la probabilidad de encontrar tarifas más estables para tu viaje.

¿Qué planes hacer en Quito viajando desde Las Palmas de Gran Canaria?

  • Centro Histórico de Quito: recorre la Plaza de la Independencia y sus iglesias majestuosas, sube al Capítulo de la Compañía para contemplar la arquitectura barroca y aprovecha para fotografiar la torre de la Iglesia de San Francisco que domina el entorno; una fusión de historia, cultura y sabores locales en cada rincón.
  • Elpan de Quito y Teleférico: empieza con un paseo por el mercado del Pulguero y, si te apetece vistas amplias, toma el teleférico hacia el Parque Municipal para disfrutar de panorámicas de la ciudad y los volcanes cercanos, ideal para familias que buscan fotos y aire puro.
  • Mitad del Mundo: a pocos minutos en coche, explora el monolito y el museo que explican la geografía del hemisferio, pisa la línea ecuatorial y observa cómo la latitud se siente en el suelo; una experiencia educativa y divertida para grandes y pequeños.
  • Barrio La Ronda: paseo corto por una de las zonas más chic y portuaria de la ciudad, llena de cafés, artesanía y música en vivo; perfecto para cenar despacio y empaparte de la vida local tras un día de exploración.