Vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria (LPA) a Salvador de Bahía (SSA)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Observa las plataformas de viajes para dar con vuelos baratos de Las Palmas de Gran Canaria a Salvador de Bahía, viaja desde el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) rumbo hacia el Aeropuerto Fernando de Noronha de Salvador de Bahía (SSA) y reserva desde el sitio que ofrezca el precio más barato, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida desde Las Palmas de Gran Canaria a Salvador de Bahía

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Las Palmas de Gran Canaria a Salvador de Bahía

Buscando precios…

Destinos alternativos desde Las Palmas de Gran Canaria

Preguntas frecuentes al reservar vuelos de Las Palmas de Gran Canaria a Salvador de Bahía

¿Cómo rastrea VUELIVO las mejores ofertas de vuelos Las Palmas de Gran Canaria – Salvador de Bahía?

VUELIVO rastrea las mejores ofertas de vuelos Las Palmas de Gran Canaria – Salvador de Bahía en tiempo real, analizando tarifas de aerolíneas y agencias online para darte opciones actualizadas y económicas. Nuestra tecnología revisa miles de precios a la vez, compara horarios, duraciones y condiciones, y muestra las oportunidades más ventajosas para volar entre Las Palmas de Gran Canaria y Salvador de Bahía sin perder tiempo.

Con este sistema, no tendrás que abrir decenas de webs: centramos toda la información en un mismo lugar, presentando las mejores tarifas, combinaciones y rutas disponibles para Las Palmas de Gran Canaria a Salvador de Bahía, para que decidas rápido, con claridad y ahorres en tu viaje.

¿Qué tiempo de vuelo hay entre Las Palmas de Gran Canaria y Salvador de Bahía?

Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria (LPA) hasta el Aeropuerto de Salvador de Bahía–Deputado Luís Eduardo Magalhães (SSA) dura aproximadamente 5 horas y 30 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Las Palmas de Gran Canaria a Salvador de Bahía?

Según el análisis de búsquedas, de Las Palmas de Gran Canaria a Salvador de Bahía la demanda sube en invierno y primavera cuando las vacaciones llaman y el clima acompaña; destacan noviembre y diciembre junto a febrero y marzo como los periodos con más vuelos y buena disponibilidad a precios razonables.

Para quienes quieren evitar la mayor afluencia, existen meses con menos búsquedas y tarifas más bajas, como mayo, junio y septiembre, cuando la ruta suele contar con más asientos libres y precios más contenidos, facilitando un viaje cómodo entre Las Palmas y Salvador de Bahía sin gastar de más.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Las Palmas de Gran Canaria a Salvador de Bahía sin escalas?

La ruta entre Las Palmas de Gran Canaria y Salvador de Bahía sin escalas no suele estar disponible; las conexiones directas son poco habituales y la mayoría de vuelos requieren al menos una escala para enlazar África o Europa con Brasil. Aun así, algunas aerolíneas ofrecen rutas con escala corta en ciudades de tránsito que pueden acercarte a Salvador, y al combinar estas opciones se pueden lograr horarios razonables y tarifas competitivas, especialmente si se viaja fuera de temporada alta.

Si buscamos desde Las Palmas, las opciones más habituales pasan por conexiones con una o dos paradas, o con una escala larga en hubs europeos o brasileños; sin embargo, planificando con antelación y aprovechando la rotación de salidas, es posible encontrar vuelos con una escala que te acerque a Salvador de Bahía con una buena relación entre precio y tiempo de viaje, y donde varias aerolíneas ofrecen alternativas competitivas para equilibrar horas de vuelo y coste, como Azul o GOL en combinación con otras compañías.

¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Salvador de Bahía desde Las Palmas de Gran Canaria?

Para volar desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Salvador de Bahía conviene trazar un plan por etapas que te ayude a sacar el máximo partido a cada día. Lo recomendado es una estancia de entre 5 y 7 días, para combinar playas de aguas cálidas, cultura afrobrasileña y sabor culinario en cada esquina del Pelourinho y el Centro Histórico. Comienza con un par de jornadas para explorar el casco antiguo de la ciudad y sus coloridas calles, luego reserva días para recorrer las playas urbanas de Praia do Porto da Barra y Itapuã, y no te pierdas una ruta gastronómica por el Mercado Modelo y la Pelourinho, donde la música y el baile te acompañarán en cada rincón.

Si el tiempo es limitado, céntrate en un primer bloque de playa y paseos por Ribeira o Barra, y si puedes, amplia la visita a más días para vivir el ritmo de la ciudad con tours de degustación, visitas a un museo y una escapada a las dunas de la costa, siempre con la idea de disfrutar del sol, la samba y la hospitalidad local en un destino que invita a bailar, comer bien y descubrir su historia en cada paso.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Las Palmas de Gran Canaria a Salvador de Bahía?

Para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Salvador de Bahía y encontrar una buena oferta, lo más inteligente es reservar con antelación y flexibilidad para ajustar fechas. En general, una anticipación de entre 6 y 8 semanas suele dejar tarifas más estables y económicas, especialmente fuera de temporada alta. Si tu viaje es corto y puedes variar días, podrías ver ahorros interesantes moviendo la compra a alrededor de 8 semanas antes para aprovechar ofertas puntuales.

Si eliges fechas de mayor demanda, conviene reservar con al menos 2 meses de antelación para evitar subidas de precio y asegurar un asiento en tu horario deseado. En resumen, una guía de 8 semanas como norma general y 2 meses como tope superior te ayuda a conseguir tarifas más económicas y mayor tranquilidad al planificar tu viaje Las Palmas de Gran Canaria→Salvador de Bahía.

¿Qué rincones visitar en Salvador de Bahía saliendo de Las Palmas de Gran Canaria?

  • Pelourinho: el centro histórico de Salvador, con calles adoquinadas, coloridas casas coloniales y plazas con ritmo de samba; desde cada esquina emergen rincones llenos de historia, miradores con vistas al Porto de Salvador y la Baía de Todos os Santos.
  • Elevador Lacerda: una monumental pasarela de unión entre la ciudad alta y baja, que ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y el mar; es el escenario perfecto para entender la importancia del comercio y la vida portuaria.
  • Pelourinho y su historia: calles empedradas, iglesias barrocas y casas coloridas que cuentan cuentos de la época colonial; un paseo sencillo que ayuda a visualizar quiénes fueron los artesanos, navegantes y comerciantes que forjaron la ciudad.
  • Iglesia de Nosso Senhor do Bonfim y playas cercanas: un símbolo de devoción y tradición, rodeado de mercadillos y sabores regionales; después, una escapada a las playas cercanas para relajarse con su arena suave y aguas cálidas.