Vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria (LPA) a Sevilla (SVQ)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre opciones para dar con vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria a Sevilla, compara precios entre aerolíneas y agencias y elige la ruta más conveniente desde el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) con rumbo al Aeropuerto de Sevilla San Pablo (SVQ) y reserva rápidamente en la web que ofrezca el precio más económico, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de solo ida desde Las Palmas de Gran Canaria a Sevilla

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Las Palmas de Gran Canaria a Sevilla

Buscando precios…

Otros destinos destacados desde Las Palmas de Gran Canaria

Preguntas frecuentes sobre vuelos de Las Palmas de Gran Canaria a Sevilla

¿De qué manera VUELIVO consigue precios tan bajos en vuelos de Las Palmas de Gran Canaria a Sevilla?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las aerolíneas y agencias online para viajar de Las Palmas de Gran Canaria a Sevilla. Nuestra tecnología revisa muchas webs a la vez, asegurando que puedas ver siempre las opciones más económicas y con horarios útiles para volar desde Las Palmas de Gran Canaria a Sevilla.

Así, en lugar de abrir una página tras otra, VUELIVO te ofrece un único lugar donde se muestran las tarifas más ventajosas y los mejores horarios, ayudándote a ahorrar tiempo y dinero al encontrar vuelos de Las Palmas de Gran Canaria a Sevilla de forma rápida y fiable.

¿Cuánto dura un vuelo de Las Palmas de Gran Canaria a Sevilla?

Un vuelo desde el Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria (LPA) hasta el Aeropuerto de Sevilla-San Pablo (SVQ) cuenta con una duración aproximada de 2 horas y 40 minutos.

¿Cuál es la temporada más adecuada para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Sevilla?

Considerando los resultados de búsqueda, agosto es el mes con más demanda para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Sevilla, ya que coincide con las vacaciones de verano y la gente quiere disfrutar de un viaje corto y cómodo; le siguen julio y septiembre, meses con mucho movimiento por el buen tiempo y la demanda de vuelos directos que conectan Canarias con la península de forma rápida y eficiente.

Quienes quieran evitar multitudes pueden optar por noviembre, diciembre y enero, momentos con menor volumen de búsquedas y, por tanto, precios más estables y menos aglomeraciones, ideal para viajar con tranquilidad y encontrar buenas tarifas y asientos disponibles en la ruta Las Palmas de Gran Canaria–Sevilla

¿Qué aerolíneas tienen vuelos directos de Las Palmas de Gran Canaria a Sevilla?

Entre Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla no suele haber vuelos sin escalas en la mayoría de las temporadas, pero sí existen operadoras que ofrecen trayectos directos cuando la demanda lo permite, destacando la comodidad de viajar sin paradas y la rapidez para llegar a tu destino con horarios claros y precios competitivos.

Cuando no hay ruta directa, la oferta habitual se apoya en vuelos con una única escala, manteniendo tiempos razonables y tarifas transparentes; compañías como Vueling o Iberia suelen proponer alternativas con conexiones rápidas y una experiencia de viaje fácil de entender, pensada para que llegues a Sevilla sin complicaciones y con tranquilidad desde el inicio del viaje.

¿Cuál es el tiempo ideal de visita en Sevilla volando desde Las Palmas de Gran Canaria?

Viajar desde Las Palmas de Gran Canaria a Sevilla merece una planificación clara para sacar el máximo provecho, con una duración ideal de 4 o 5 días para vivir la ciudad sin prisas. En ese tiempo, puedes perderte por el casco antiguo y descubrir la Catedral de Sevilla, la Giralda y el impresionante Real Alcázar, además de dar un paseo por el Barrio de Santa Cruz y sus callejuelas llenas de historia. Reserva una jornada para admirar la Plaza de España, otra para disfrutar de las vistas desde la Torre del Oro y el Parque de María Luisa, y reserva horas para saborear la gastronomía local en tabernas andaluzas mientras descubres la esencia de la ciudad.

Si el viaje es más corto, con 2 o 3 días aún se puede vivir lo esencial: la majestuosidad de la Catedral y la Giralda, un paseo por el Barrio de Santa Cruz y una tarde en el Parque de María Luisa. Con 5 días o más, añade experiencias completas como un detalle recorrido por los monumentos históricos del centro, una visita al Archivo de Indias o un paseo al atardecer por la Ribera del Guadalquivir, siempre con un ritmo calmado que permita descubrir Sevilla con tranquilidad.

¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Las Palmas de Gran Canaria a Sevilla?

Para volar desde Las Palmas de Gran Canaria a Sevilla conviene apuntar a una reserva con antelación de entre 4 y 6 semanas, ya que es cuando las tarifas se mantienen estables y con menos sorpresas. Si puedes, busca ofertas entre semana y evita los días de mayor demanda; con ese margen podrás encontrar tarifas más económicas y una mayor disponibilidad de horarios para hacer el viaje, especialmente si viajas en temporada alta.

En resumen, para un vuelo Las Palmas–Sevilla lo recomendable es reservar entre 4 y 6 semanas antes de la salida, manteniendo la posibilidad de lanzar alertas de precios y revisar promociones que suelen aparecer con varias semanas de antelación para asegurar las mejores tarifas y asientos.

¿Qué sitios merece la pena ver en Sevilla viajando desde Las Palmas de Gran Canaria?

  • La Giralda y la Catedral de Sevilla: iconos de la ciudad que combinan arte gótico y morisco; subir a la Giralda ofrece vistas panorámicas de la ciudad y la catedral guarda tesoros como la capilla de los condes y la tumba de Cristóbal Colón, un imprescindible para entender Sevilla.
  • Barrio de Santa Cruz: callejones estrechos, patios escondidos y plazas llenas de luz; perderse entre casas blancas, flores y arquitectura mudéjar marca el ritmo de la Sevilla más auténtica y agradable para pasear sin prisa.
  • Real Alcázar de Sevilla: palacio sobrio y majestuoso con jardines laberínticos, patios con azulejos y fuentes; un viaje visual que conecta historia, fantasía y belleza andaluza en cada rincón.
  • Archivo de Indias y Plaza de España: monumentos que cuentan la historia de las rutas de descubrimiento; la Plaza de España ofrece una arquitectura impresionante rodeada de canales y puentes, perfecta para fotos y paseos relajados.