Vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria (LPA) a Tortola (TOV)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre los sitios de comparación de vuelos para hallar vuelos baratos de Las Palmas de Gran Canaria a Tortola, busca itinerarios desde el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) en dirección al Aeropuerto Terrance B. Lettsome (EIS) y reserva donde aparezca el mejor precio, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de solo ida desde Las Palmas de Gran Canaria a Tortola

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Las Palmas de Gran Canaria a Tortola

Buscando precios…

Otras salidas frecuentes desde Las Palmas de Gran Canaria

Preguntas frecuentes para quienes viajan de Las Palmas de Gran Canaria a Tortola en avión

¿Cómo consigue VUELIVO ahorrar a los viajeros en vuelos de Las Palmas de Gran Canaria a Tortola?

VUELIVO es un comparador de vuelos que mira al instante las tarifas de muchas aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología puede revisar cientos de páginas a la vez, para que puedas ver siempre las opciones más baratas para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Tortola sin perder tiempo.

Al centralizar la información, evitamos entrar en varias webs; así encuentras las mejores ofertas y horarios en un solo sitio, para ahorrar dinero y esfuerzo buscando vuelos de Las Palmas de Gran Canaria a Tortola.

¿Cuánto dura aproximadamente un vuelo de Las Palmas de Gran Canaria a Tortola?

Un trayecto en avión desde el Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria (LPA) hasta el Aeropuerto de Tortola (EIS) tiene una duración estimada de 4 horas y 50 minutos.

¿Cuándo resulta más recomendable viajar de Las Palmas de Gran Canaria a Tortola?

De acuerdo con los patrones de búsqueda, la mejor época para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Tortola se halla entre noviembre y marzo, cuando el clima en el Caribe es templado y las aerolíneas suelen abrir más plazas; estos meses concentran la mayor demanda y, a la vez, aparecen ofertas que facilitan reservar con precios estables y buena disponibilidad para esta ruta larga y sus islas cercanas.

En cambio, quienes buscan evitar multitudes y ahorrar pueden elegir abril, mayo, septiembre y octubre, periodos de menor demanda donde hay más ofertas y menos saturación; perfecto para disfrutar de Tortola y sus playas con menos tráfico de vuelos y, a veces, tarifas más bajas.

¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Las Palmas de Gran Canaria a Tortola?

Desde Las Palmas de Gran Canaria hacia Tortola sin escalas no es una ruta habitual: la mayoría de vuelos requieren al menos una conexión, y las opciones directas son muy limitadas, por lo que conviene revisar frecuencias y aerolíneas con constancia. En los pocos casos en que aparece una opción directa, las compañías que suelen cubrirla se centran en grandes alianzas que conectan el Caribe con España, destacando TUI y Air Caraïbes por sus itinerarios puntuales y confiables, con horarios variados y precios competitivos para adaptarse a diferentes planes de viaje.

Si la ruta exige escalas, lo más habitual es volar primero desde Las Palmas a un hub europeo como Madrid o Barcelona y desde allí enlazar hacia San Juan o San Vicente antes de llegar a Tortola, y entre Air Caraïbes, British Airways, Air Canada y Iberia se pueden encontrar varias combinaciones y rangos de precio, con opciones para distintas horas de salida y presupuestos; así, los viajeros pueden adaptar el viaje a su agenda, incluso si hay una o dos conexiones para completar la ruta.

¿Cuál es el tiempo ideal de visita en Tortola volando desde Las Palmas de Gran Canaria?

Para volar de Las Palmas de Gran Canaria a Tortola y aprovechar al máximo el destino, lo recomendable es planificar una estancia de entre 4 y 6 días para descubrir sus playas de aguas turquesas, navegar sus calmas calas y disfrutar de la gastronomía local con una mezcla de sabores caribeños, además de dedicar tiempo a un paseo suave por el pueblo de Tortola y sus tienditas. En menos días, puedes centrarte en dos o tres rincones costeros y una excursión rápida a la playa; si dispones de 6 días o más, tendrás la libertad de alternar playa, snorkel y relax con ciudades cercanas y miradores de la isla de Tortola.

Para un viaje completo desde Las Palmas de Gran Canaria a Tortola, reserva un plan de 5 días para saborear las playas y el mar, añade un día para explorar el centro de Tortola y otro para una excursión en barco que permita ver pez roca y jardines de coral, y reserva una noche para cenar en un restaurante frente al puerto; con este itinerario, cada jornada tendrá su momento especial y descubrirás Tortola de forma cómoda y agradable.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Las Palmas de Gran Canaria – Tortola?

Si quieres encontrar un vuelo desde Las Palmas de Gran Canaria a Tortola a un precio razonable, lo más recomendable es reservar con una antelación de al menos 6 a 8 semanas. En ese periodo, las aerolíneas suelen sacar promociones y colocar las plazas más económicas, así que aprovechar ese marco temporal inicial puede marcar la diferencia entre un billete normal y un ahorro considerable.

Para asegurar las mejores tarifas, conviene hacer un seguimiento de precios con antelación suficiente y mantenerlo durante aproximadamente un mes, ya que las tarifas pueden fluctuar. Si tu viaje es en temporada alta o con conexiones largas, considera reservar con unas 8 semanas de antelación para evitar subidas y obtener un precio más estable y opciones de horarios y rutas más convenientes.

¿Qué ver y hacer en Tortola para los que viajan desde Las Palmas de Gran Canaria?

  • Virgin Gorda: una playa de arena blanca y aguas tranquilas donde se puede hacer snorkel y observar tortugas; el agua es tan clara que parece una piscina natural y, al fondo, se ven peces de colores junto a corales.
  • Collares de Cane Garden: zonas de calitas y grutas accesibles en bote o a pie, con bahías resguardadas y pacíficos espejos de agua ideales para nadar, hacer snorkel y disfrutar del paisaje volcánico suave.
  • Fort Charlotte: fortaleza histórica que vigila la bahía; desde sus muros se aprecia un panorama de playa y mar y se descubren historias de viejas rutas de defensa mientras se camina entre cañones y murallas.
  • Mercado de Road Town: mercados coloridos donde se prueban sabores locales, se compran artesanías y se escucha música caribeña; un lugar para entender la vida cotidiana de la isla y descubrir productos únicos.