Vuelos baratos desde Logroño (RJL) a Las Palmas de Gran Canaria (LPA)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Desde Logroño, compara todas las webs con el propósito de conseguir vuelos baratos desde Logroño a Las Palmas de Gran Canaria, voa desde el Aeropuerto de Logroño-Agoncillo (RJL) con destino al Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) y realiza tu reserva en la web que tenga la tarifa más barata, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Ofertas de vuelos de solo ida desde Logroño a Las Palmas de Gran Canaria

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Logroño a Las Palmas de Gran Canaria

Buscando precios…

Más trayectos populares desde Logroño

Preguntas frecuentes acerca de los vuelos Logroño – Las Palmas de Gran Canaria

¿Cómo hace VUELIVO para dar precios tan competitivos en la ruta Logroño – Las Palmas de Gran Canaria?

VUELIVO funciona como un motor de búsqueda de vuelos que mira en tiempo real las tarifas disponibles de muchas aerolíneas y agencias online para la ruta Logroño – Las Palmas de Gran Canaria. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, de modo que siempre ves las opciones más económicas y actuales para viajar desde Logroño hasta Las Palmas de Gran Canaria.

Así, en lugar de abrir web por web, centramos la información en un solo lugar y mostramos las ofertas más competitivas y los horarios más útiles, para que encuentres rápidamente vuelos baratos de Logroño a Las Palmas de Gran Canaria y ganes tiempo y dinero.

¿Qué duración tiene el trayecto en avión de Logroño a Las Palmas de Gran Canaria?

Un vuelo desde el Aeropuerto de Logroño-Agoncillo (RJL) hasta el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) suele durar 1 hora y 50 minutos.

¿Cuándo resulta más recomendable viajar de Logroño a Las Palmas de Gran Canaria?

Según datos de búsqueda, el mejor momento para viajar en avión de Logroño a Las Palmas de Gran Canaria se sitúa en mayo y septiembre, cuando el tiempo es suave, las islas respiran tranquilidad y la oferta de vuelos mantiene precios estables; además, estos meses concentran buena afluencia de viajeros que buscan una escapada agradable sin altas prisas ni multitudes.

Por el contrario, para quienes quieren evitar aglomeraciones y ahorrar, los meses de noviembre y enero suelen presentar menos búsquedas y billetes más económicos, permitiendo disfrutar de Las Palmas con más calma y mejor relación entre precio y comodidad.

¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Logroño a Las Palmas de Gran Canaria?

Entre Logroño y Las Palmas de Gran Canaria, la opción sin escalas es la excepción más que la norma, ya que las conexiones directas desde vuelos regionales suelen ser limitadas; por ello, la mayoría de usuarios se decantan por rutas con una o más paradas, habitualmente en Madrid, Barcelona o Bilbao, para completar el viaje con comodidad y sin perder tiempo.

Cuando aparece una ruta directa, suele ser gracias a aerolíneas grandes que ofrecen buena relación entre precio y horario, pero lo más habitual es encontrar vuelos con una o más escalas, con varias salidas y precios que permiten ajustar el viaje a cada necesidad, incluso desde Logroño, donde las opciones suelen priorizar flexibilidad y volumen de plazas.

¿Cuántos días se recomienda estar en Las Palmas de Gran Canaria viajando en avión desde Logroño?

Para volar desde Logroño a Las Palmas de Gran Canaria conviene planificar una estancia de entre 4 a 6 días para saborear la ruta sin prisas. En esos días, puedes descubrir las playas doradas de Las Palmas, perderte por su casco antiguo con calles llenas de color y disfrutar de la gastronomía local con tapas y pescados frescos, además de descansar en zonas tranquilas como la Playa de las Canteras. Si buscas más acción, añade una escapada de un día a lugares cercanos como Maspalomas o Sierra de Tamadaba, y reserva noches para pasear por la ciudad y sus miradores con vistas al océano.

Una escapada más corta puede centrarse en Las Palmas y sus distritos históricos, mientras que una estancia de 5 o 6 días te permitirá combinar relax, cultura y aventuras al aire libre sin prisas. Con ese tiempo, no te pierdas el teatro y museos, el arte urbano y los mercados para encontrar recuerdos únicos. En resumen, 4-6 días te dan la libertad de disfrutar cada rincón, desde la calle Mayor de Triana hasta el Malecón, con momentos para comer, pasear y descubrir.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Logroño a Las Palmas de Gran Canaria?

Para un vuelo desde Logroño a Las Palmas de Gran Canaria, lo más sensato es reservar con antelación para asegurar tarifas más bajas y mayor disponibilidad de horarios; lo recomendado es mirar precios y reservar aproximadamente entre 6 y 8 semanas antes de la fecha de salida para empezar a ver ofertas atractivas y evitar subidas de última hora. Además, si buscas ahorro estable, evita comprar en fines de semana y aprovecha entre semana, cuando suele haber más opciones y, en consecuencia, precios más consistentes.

En resumen, para equilibrar precio y libertad de elección, conviene fijar la reserva de este trayecto con unas 6 semanas de antelación, y si puedes, considerar un rango de 4 a 8 semanas antes de viajar; así aumentas la probabilidad de encontrar tarifas más económicas y una mayor variedad de horarios que se ajusten a tu plan de viaje.

¿Qué rincones visitar en Las Palmas de Gran Canaria saliendo de Logroño?

  • Vegueta: el casco antiguo de Las Palmas de Gran Canaria, con calles estrechas y adoquinadas, casas blancas y la catedral, ofrece un viaje en el tiempo lleno de historia, rincones con encanto y miradores que regalan vistas al barrio y al océano.
  • Puerto de la Luz y la pesca: paseo junto al puerto donde desembarcan barcos de pesca y buques modernos, con restaurants y terrazas; es posible observar la vida marina, el movimiento diario y disfrutar de frescos sabores del mar en un entorno agradable.
  • Playas urbanas y dunas: las playas de Las Canteras y Las Alcaravaneras destacan por su arena dorada, aguas tranquilas y un paseo marítimo ideal para caminar, jugar y construir castillos; cerca hay chiringuitos y áreas para hacer deporte o descansar.
  • Mercado de Vegueta: mercado tradicional con puestos de productos locales, frutas, verduras y productos de la isla; vivirás colores, aromas y sabores canarios, perfectos para una experiencia gastronómica sencilla y cercana.