Vuelos baratos desde Madrid (MAD) a A Coruña (LCG) desde 33€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos desde Madrid a A Coruña comparando opciones con el objetivo de encontrar la mejor oferta: salen desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) rumbo al Aeropuerto de A Coruña (LCG) y reserva directamente en la web que ofrezca la tarifa más competitiva, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida baratos disponibles desde Madrid a A Coruña

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Madrid a A Coruña

Buscando precios…

Otros itinerarios destacados desde Madrid

Preguntas frecuentes relacionadas con la ruta Madrid – A Coruña

¿Cómo encuentra VUELIVO las tarifas más económicas para volar de Madrid a A Coruña?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias de viajes online. Nuestra tecnología permite revisar de manera simultánea cientos de páginas, garantizando que el usuario pueda acceder siempre a las opciones más económicas y actualizadas para viajar de Madrid a A Coruña.

De esta forma, en lugar de consultar una web tras otra, VUELIVO centraliza la información y muestra las tarifas más competitivas en un solo lugar. Gracias a este sistema, nuestros usuarios pueden identificar rápidamente las mejores ofertas y horarios, logrando ahorrar tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Madrid a A Coruña.

¿Cuánto se tarda en un vuelo entre Madrid y A Coruña?

Un itinerario en avión desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) hasta el Aeropuerto de A Coruña–Alvedro (LCG) tiene una duración aproximada de 1 hora y 15 minutos.

¿En qué fecha es mejor volar de Madrid a A Coruña?

De acuerdo con los patrones de búsqueda, madrid a a coruña es más demandado en primavera y verano, cuando el tiempo es más agradable y la gente quiere escapadas rápidas; a este periodo le siguen otoño y principios de invierno, con un flujo estable de reservas que aprovecha vuelos cortos y precios razonables.

Si quieres evitar aglomeraciones, enero y febrero son los meses con menor volumen de búsquedas y, a menudo, más tarifas bajas, mientras que quienes buscan más comodidad pueden elegir marzo y abril para volar, encontrando un equilibrio entre buen tiempo, menos colas y opciones de viaje más calmadas.

¿Qué aerolíneas viajan de Madrid a A Coruña sin hacer escalas?

La ruta entre Madrid y A Coruña sin escalas la cubren de forma constante varias aerolíneas, entre ellas Iberia y su filial Iberia Express, que conectan ambas ciudades con salidas diarias y horarios muy prácticos, además de Vueling que suele aportar plazas disponibles y precios competitivos durante todo el año. Gracias a esta oferta tan amplia, los viajeros encuentran vuelos directos fáciles de reservar y posibilidades para elegir entre distintas horas y presupuestos, haciendo de este trayecto una opción rápida y cómoda para moverse por España.

En cuanto a si hay vuelos sin escalas, la mayoría de las salidas entre Madrid y A Coruña son directas y operadas en especial por Iberia e Iberia Express, con Vueling aportando alternativas en determinadas franjas horarias; si alguna aerolínea no ofrece directo, la opción sin escalas suele ser la más rápida y conveniente, por lo que conviene revisar horarios y tarifas para aprovechar los mejores precios y asientos disponibles.

¿Cuántos días merece la pena quedarse en A Coruña viajando desde Madrid?

Para volar desde Madrid a A Coruña, lo mejor es planificar una estancia de entre 2 y 4 días. Con este tiempo se pueden ver los lugares más bonitos de la ciudad, como la Praza de Ourense, el Castillo de San Antón y el paseo marítimo, además de probar la deliciosa comida gallega en bares y restaurantes locales. Si buscas más ritmo, añade un par de días para explorar el rincón de la playa de Orzán y hacer una caminata suave por la orilla; para una experiencia más relajada, reserva un día extra para visitar el Centro Histórico y tomar un tranquilo paseo por la ciudad universitaria.

Para una escapada corta, basta con 2 días para conocer lo esencial y empaparte de la atmósfera gallega, y si puedes quedarte 3 o 4 días, tendrás tiempo de disfrutar de la cultura, museos y paisajes costeros, descubrir la gastronomía local y vivir la experiencia de la ciudad con más calma, alternando visitas y relax junto al mar cantábrico.

¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Madrid a A Coruña?

Si buscas un vuelo desde Madrid a A Coruña a buen precio, lo más sensato es reservar con una antelación de alrededor de 4 semanas. Así aseguras tarifas más bajas frente a compras de última hora y aumentas las probabilidades de encontrar promociones interesantes en los días laborales, cuando las aerolíneas suelen liberar asientos con descuento. Los análisis indican que, para obtener las tarifas más económicas, conviene mantener la reserva con unas 4 a 6 semanas de anticipación y revisar ofertas en distintos horarios de la semana.

Además, planificar con esa ventana de tiempo te permite aprovechar ofertas semanales y evitar picos de precio. Si puedes viajar entre martes y jueves, suele haber menos demanda y mejores precios, y reservar con esa antelación razonable facilita elegir asientos y servicios extras sin pagar de más. En resumen, apunta a 4 a 6 semanas de anticipación para equilibrar precio y disponibilidad en el trayecto Madrid → A Coruña.

¿Qué puntos de interés hay en A Coruña para quienes vuelan desde Madrid?

  • La Torre de Hércules: el faro romano más antiguo en uso del mundo, con miradores sobre el Atlántico, jardines y la ruta de los faros que ofrece vistas espectaculares de la costa y el muelle, ideal para comprender la historia marítima y disfrutar de un paseo tranquilo junto al mar.
  • Casco antiguo y riberas: calles estrechas, plazas pintorescas y edificios antiguos que acompañan la vida diaria de la ciudad; pasea por la Praza de San Xurxo y el Parque de San Carlos para sentir el latido local y descubrir rincones con encanto.
  • Playas urbanas: Orzán y Riazor con arena suave y aguas templadas, perfectas para un día en familia; disfruta de atardeceres dorados y de la brisa marina recorriendo la costa.
  • Mercados y gastronomía marinera: mercados locales y tabernas que ofrecen pulpo a la gallega, zamburiñas y pescados frescos acompañados de pan crujiente; un viaje sabroso que conecta tradición y sabor local.