Descubre vuelos baratos de Madrid a Bakú y compara rápidamente opciones para conseguir la tarifa más competitiva, viajando desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) al Aeropuerto Heydar Aliyev (GYD) y reservar en la web que te ofrezca el ahorro más grande, gracias a Vuelivo.
Vuelos de solo ida desde Madrid a Bakú
Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Madrid a Bakú
Otros itinerarios destacados desde Madrid
- Vuelos Madrid — Manchester
- Vuelos Madrid — Colombo
- Vuelos Madrid — Quito
- Vuelos Madrid — Porto Alegre
- Vuelos Madrid — León
- Vuelos Madrid — Casablanca
- Vuelos Madrid — Fukuoka
- Vuelos Madrid — Goiânia
- Vuelos Madrid — Pemba
- Vuelos Madrid — Balbala
- Vuelos Madrid — Malabo
- Vuelos Madrid — Leknes
- Vuelos Madrid — Huntington
- Vuelos Madrid — Plaka
- Vuelos Madrid — Baia Mare
Preguntas frecuentes relacionadas con la ruta Madrid – Bakú
¿Cómo encuentra VUELIVO las tarifas más económicas para volar de Madrid a Bakú?
VUELIVO encuentra las tarifas más económicas para volar de Madrid a Bakú analizando en tiempo real las tarifas disponibles en múltiples aerolíneas y agencias online, y revisa cientos de páginas a la vez para que puedas ver las ofertas más baratas sin complicaciones. De esta forma, tienes acceso inmediato a las opciones más económicas y actualizadas, sin tener que buscar en cada sitio por separado.
Con nuestra tecnología, VUELIVO agrupa horarios útiles y precios claros, para que puedas comparar fácilmente y elegir la mejor opción. Así ahorras tiempo y dinero al planear tu viaje de Madrid a Bakú, porque siempre ves las tarifas más competitivas en un solo lugar.
¿Cuánto se tarda en un vuelo entre Madrid y Bakú?
Un trayecto en avión desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) hasta el Aeropuerto Heydar Aliyev (GYD) Bakú cuenta con una duración aproximada de 5 horas y 40 minutos.
¿Qué momento del año es más recomendable para viajar a Bakú desde Madrid?
Basándonos en los datos recopilados, el mejor momento para volar de Madrid a Bakú suele ser la primavera y el inicio del verano, cuando el clima es agradable y las aerolíneas lanzan tarifas razonables; además, estas fechas concentran un flujo constante de viajeros interesados en descubrir la capital a un precio razonable, con mayo, abril y junio destacando por su buena relación entre coste y comodidad.
Por otro lado, quienes quieren evitar mercados muy dinámicos pueden optar por febrero, marzo y septiembre, periodos con menos búsquedas y menos demanda, lo que a menudo se traduce en tarifas más bajas y menos aglomeraciones en los aeropuertos para esta ruta.
¿Qué aerolíneas viajan de Madrid a Bakú sin hacer escalas?
La ruta desde Madrid hacia Bakú sin escalas depende de la disponibilidad estacional y de las aerolíneas que operan vuelos directos, aunque, en muchos casos, suele haber menos opciones que con escalas. Si aparece alguna opción directa, es común encontrarla con horarios nocturnos o vuelo diurno según la temporada, y las plazas pueden ir variando, por lo que conviene revisar con antelación y comparar precios entre las distintas aerolíneas para elegir la mejor relación entre precio y confort.
Entre las compañías que suelen vigilar este trayecto, destacan Azerbaijan Airlines y otras marcas regionales que conectan Madrid con Bakú en rutas directas cuando hay disponibilidad, manteniendo un ritmo de salidas diarias o varias a la semana en fases de demanda alta. Si no hay vuelos directos, la opción más habitual es volar a través de una escala en ciudades clave, lo que permite ajustar horarios y precios para que el viaje siga siendo cómodo y asequible.
¿Cuál es la estancia ideal en Bakú para un viaje desde Madrid?
Para viajar desde Madrid a Bakú y aprovechar al máximo cada kilómetro, lo ideal es planificar entre 4 y 6 días. Así podrás disfrutar de la mezcla de historia y modernidad en la capital, explorar el casco antiguo y la zona de We heart Bakú con calma, y dedicar un par de días a excursiones al Túrke y al Mar Caspio, descubriendo su luz nocturna al atardecer y sus bazares donde probar delicias locales.
Una estancia más corta te permitirá centrarse en lo esencial como la Ciudad Vieja, la Torre de la Doncella y la avenida Nizami, mientras que un viaje de 6 días o más te da tiempo para combinar arte, cultura, y relax en el litoral con tus experiencias en gastronomía local, y un día extra para elegir entre un paseo por el puente de la alfombra” y un recorrido por los museos y jardines de la ciudad.
¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Madrid a Bakú?
Para volar de Madrid a Bakú y ahorrar más, lo mejor es reservar con **una antelación de varias semanas**; la recomendación general es **unas 6 a 8 semanas** antes de la salida para encontrar tarifas más bajas y distintas opciones de horarios. Además, estudios de mercado muestran que al planificar con tiempo se accede a ofertas exclusivas y a veces a conexiones con menos paradas, lo que facilita un viaje más cómodo y económico.
Si tu fecha de viaje es fija, apunta a un mínimo de **4 a 6 semanas** para evitar subidas de última hora y mantener la posibilidad de elegir asientos y equipaje incluido; para vuelos internacionales como Madrid a Bakú, lo ideal es consultar precios regularmente y aprovechar alertas de precio que avisan cuando bajan. En resumen, reserva con **un mes o más de antelación** para asegurar tarifas competitivas y tranquilidad para planificar tu viaje.
¿Qué puntos de interés hay en Bakú para quienes vuelan desde Madrid?
- El centro viejo de Bakú: calles estrechas y coloridas, torres de fuego en la cintura de la ciudad, la fortaleza de İçərişəhər y la icónica y **misteriosa** torre de la middle; desde allí se contemplan casas de piedra, minaretes y miradores que cuentan historias de merchantía y plazas llenas de vida.
- La Plaza de la Juma: corazón de Bakú con su gran mezquita y edificios modernos que reflejan el contraste entre lo antiguo y lo nuevo; es un lugar para caminar, observar a la gente y disfrutar de sabores locales y tiendas alrededor.
- Paseo por el Bulevar de Bakú: desde la bahía hasta el parque, se ve el mar Caspio, la promenade iluminada por la noche y amplias vistas de torres contemporáneas que brillan al atardecer; ideal para family time y fotos.
- El Templo de la Fuentes y el Museo de la Cristalidad: espacio cultural con fugas de agua y luces que transforma las fuentes en un espectáculo diario; dentro, el museo cuenta historias de la ciudad a través de objetos y fotografías sencillas.