Explora todas las plataformas online de vuelos para dar con vuelos baratos desde Madrid a Belfast. Encuentra el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) y el Aeropuerto George Best Belfast City (BHD) o el Aeropuerto Internacional de Belfast (BFS) y reserva directamente en la web que ofrezca el precio más ajustado, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Reserva vuelos baratos de ida desde Madrid a Belfast
Vuelos de ida y vuelta desde Madrid a Belfast
Otros itinerarios destacados desde Madrid
- Vuelos Madrid — Halifax
- Vuelos Madrid — Dakhla
- Vuelos Madrid — Frankfurt
- Vuelos Madrid — Pamplona
- Vuelos Madrid — Guadalajara
- Vuelos Madrid — Cleveland
- Vuelos Madrid — Filadelfia
- Vuelos Madrid — Santa Marta
- Vuelos Madrid — Azores
- Vuelos Madrid — Montgomery
- Vuelos Madrid — Portsmouth
- Vuelos Madrid — Quetta
- Vuelos Madrid — Porto Velho
- Vuelos Madrid — Praslin
- Vuelos Madrid — Ciudad de Panamá
Preguntas frecuentes relacionadas con la ruta Madrid – Belfast
¿Cómo encuentra VUELIVO las tarifas más económicas para volar de Madrid a Belfast?
VUELIVO es un comparador de vuelos que busca en tiempo real las tarifas disponibles de las aerolíneas y agencias online para volar de Madrid a Belfast. Nuestra tecnología revisa muchas páginas a la vez, asegurando que siempre tengas las opciones más económicas y actualizadas para tu viaje.
Así, en lugar de visitar una web tras otra, centralizamos la información y mostramos las ofertas más competitivas y los horarios más convenientes en un solo lugar, para que puedas conseguir los mejores precios y ahorrar tiempo en tu ruta Madrid–Belfast.
¿Cuánto se tarda en un vuelo entre Madrid y Belfast?
Un vuelo desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) hasta el Aeropuerto Internacional de Belfast (BFS) tiene una duración aproximada de 1 hora y 45 minutos.
¿Qué momento del año es más recomendable para viajar a Belfast desde Madrid?
De acuerdo con los patrones de búsqueda, el momento idóneo para viajar en avión de Madrid a Belfast es la primavera, cuando las tarifas suelen ser más estables y hay menos lluvia fuerte; a este periodo le siguen otoño y principios de invierno, con menos turistas y más disponibilidad de asientos, ideal para encontrar ofertas y viajar con tranquilidad.
Por el contrario, quienes buscan precios más bajos y más asientos disponibles pueden volar en enero, febrero y marzo, cuando la demanda baja y las aerolíneas suelen lanzar promociones para iniciar el año, haciendo más asequible descubrir la capital de Irlanda del Norte.
¿Qué aerolíneas viajan de Madrid a Belfast sin hacer escalas?
La ruta entre Madrid y Belfast sin escalas la cubren aerolíneas que conectan la capital con la ciudad irlandesa de forma directa en varias frecuencias, con vuelos diurnos y nocturnos para ajustarse a cualquier plan. Entre las opciones más destacadas se encuentran Iberia y su filial Iberia Express, que suelen ofrecer salidas regulares y una buena cantidad de asientos, junto a British Airways y su ruta directa que favorece horarios prácticos; además, algunas aerolíneas de bajo coste pueden sumar disponibilidad según la temporada, lo que facilita comparar horarios y precios para encontrar la mejor relación entre tiempo y coste.
En este trayecto directo, los viajeros pueden optar por diferentes franjas y tarifas, con opciones para viajar por la mañana o al atardecer y evitar escalas, siempre que haya demanda suficiente; en temporada alta la oferta suele mantenerse sólida para comparar horarios y tarifas y así planificar un viaje cómodo y asequible desde Madrid a Belfast sin complicaciones.
¿Cuál es la estancia ideal en Belfast para un viaje desde Madrid?
Para volar desde Madrid hasta Belfast y sacar el máximo jugo al viaje, lo ideal es planificar entre 4 y 6 días. Así podrás disfrutar del ambiente verde y costero de la ciudad y de su casco antiguo y la catedral de Santa Ana con tranquilidad, recorrer la calle de la ciudad y sus tiendas convenientes y aprovechar jornadas para excursiones a la costa irlandesa de Antrim, descubriendo su luz única al atardecer y saboreando platillos locales y té negro.
Una estancia más corta te permitirá centrarse en lo esencial, como el Ayuntamiento, el castillo de Belfast y el barrio de Cathedral Quarter, mientras que un viaje de 6 días o más te da tiempo para combinar museos, parques y gastronomía con visitas a la Calzada de los Gigantes y a sus murallas históricas, y aún te quedará un día para relajarte junto al lago y el paseo marítimo.
¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Madrid a Belfast?
Si buscas un vuelo de Madrid a Belfast con precio razonable, lo más conveniente es reservar con una antelación de entre 4 y 6 semanas. Así te aseguras tarifas más bajas y evitas sorpresas de última hora. Además, los datos muestran que, para obtener las tarifas más económicas, conviene fijar la compra en torno a un mes y medio antes de la salida.
En vuelos entre Madrid y Belfast, planificar con tiempo también te ayuda a escoger horarios más cómodos y evitar picos de demanda. Por ello, te recomendamos mantener una antelación de 5 a 6 semanas y revisar ofertas con avisos de precio para maximizar el ahorro sin complicaciones.
¿Qué puntos de interés hay en Belfast para quienes vuelan desde Madrid?
- Ciudad de Belfast y su casco antiguo: pasea por calles empedradas y edificios victorianos, donde la historia de Irlanda del Norte se siente en cada esquina; explora el titular City Hall y las fachadas de Donegall Place, combinando arquitectura imponente con tiendas y cafeterías acogedoras.
- Callejón de la Historia y el Museo del Ulster: en el centro cultural descubre artefactos celta‑gaélicos, objetos de la historia industrial y exposiciones interactivas que explican el pasado de Belfast de forma clara y amena para toda la familia.
- Puerto de Belfast y la Ruta de los Barcos: pasea junto al Outer Harbor y disfruta de la brisa marina, con opciones para ver barcos históricos y, si te gusta la naturaleza, próximas vistas del estuario del río Lagan y sus avenidas verdes.
- Distrito Catedral y murallas invisibles: visita la Catedral de Santa Ana y sus alrededores para descubrir rincones tranquilos, jardines y vistas urbanas que conectan la vida cotidiana con la historia religiosa y social de la ciudad.