Vuelos baratos desde Madrid (MAD) a Ciudad de Panamá (ECP) desde 483€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos desde Madrid a Ciudad de Panamá buscando entre los sitios de comparación de vuelos con el fin de descubrir la mejor oferta, conectando el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) con el Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY) y reservando en la web que ofrezca el importe más bajo, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida baratos disponibles desde Madrid a Ciudad de Panamá

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Madrid a Ciudad de Panamá

Buscando precios…

Más trayectos populares desde Madrid

Preguntas frecuentes acerca de los vuelos Madrid – Ciudad de Panamá

¿Cómo hace VUELIVO para dar precios tan competitivos en la ruta Madrid – Ciudad de Panamá?

VUELIVO es un comparador de vuelos que busca en tiempo real las tarifas disponibles para viajar de Madrid a Ciudad de Panamá. Nuestra tecnología revisa miles de precios a la vez y cruza datos de aerolíneas y agencias para que puedas ver siempre las opciones más económicas y actualizadas para esa ruta.

Al juntar todas las ofertas en un único lugar, mostramos las tarifas más competitivas y los horarios más cómodos, para que puedas ahorrar tiempo y dinero al buscar vuelos de Madrid a Ciudad de Panamá con total claridad y confianza.

¿Qué duración tiene el trayecto en avión de Madrid a Ciudad de Panamá?

Un vuelo desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) hasta el Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY) cuenta con una duración aproximada de 9 horas.

¿Cuándo es más oportuno viajar a Ciudad de Panamá desde Madrid?

Basado en el análisis de búsquedas, la mejor fecha para volar de Madrid a Ciudad de Panamá es la temporada seca, de diciembre a abril, cuando el clima es más estable y las ciudades costeras y el canal lucen con más visitantes; en este pico se sitúan febrero y marzo, meses con mayor volumen de reservas por el buen tiempo y las fiestas de llegada para explorar la ciudad y sus ríos cercanos.

Quienes quieran evitar las salas llenas y conseguir mejores precios pueden elegir viajar en mayo, junio y septiembre, periodos con menos demanda y tarifas más bajas que facilitan reservas tranquilas y escapadas más asequibles al gran destino centroamericano.

¿Qué compañías aéreas vuelan de Madrid a Ciudad de Panamá sin escalas?

La ruta entre Madrid y Ciudad de Panamá sin escalas es posible gracias a un par de aerolíneas que operan vuelos directos o con muy pocas conexiones durante todo el año, destacando por su fiabilidad y comodidad. Entre las opciones se encuentran Air Europa y su aliado END, que suelen ofrecer salidas diarias y horarios variados, además de United y su oferta de vuelos directos a algunos destinos latinoamericanos, aportando frecuencias útiles y tarifas competitivas, para que el trayecto sea sencillo y con plazas disponibles incluso en temporada alta.

Con la diversidad de horarios y precios, los viajeros pueden elegir entre diferentes franjas horarias y ofertas que facilitan planificar el viaje sin complicaciones, convirtiendo esta conexión en una opción cómoda y asequible para cruzar el océano. Si no hay vuelos sin escalas, se priorizan las salidas directas cuando existen y se ofrecen alternativas cercanas con información clara para evitar pérdidas de tiempo o dinero, manteniendo siempre un tono cercano y práctico.

¿Cuántos días merece la pena quedarse en Ciudad de Panamá viajando desde Madrid?

Para volar desde Madrid a Ciudad de Panamá y aprovechar cada momento, lo ideal es planificar entre 5 y 7 días para combinar la ruta urbana con el acceso a las zonas de playa y naturaleza; comienza con un recorrido por el Casco Viejo y sus calles coloniales, luego dedica jornadas a explorar el Canal de Panamá y sus miradores, y reserva noches en hoteles céntricos para descansar sin complicaciones, o si prefieres un ritmo más suave, 3 días te permiten ver lo esencial y saborear la gastronomía local; si buscas una inmersión total, 8 días te da tiempo para hacer excursiones cercanas y combinar ocio, cultura y relax.

En resumen, viajar desde Madrid a Ciudad de Panamá en 5 a 7 días te ofrece lo imprescindible como historia, canales y sabores, con una experiencia de descanso y bienestar al final de la ruta; una estancia de 8 días permite una inmersión más profunda en barrios, parques y mercados, y días completos para disfrutar de cultura panameña y playas cercanas.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Madrid a Ciudad de Panamá?

Para un vuelo de Madrid a Ciudad de Panamá, lo más sensato es reservar con una antelación de 6 a 8 semanas si quieres encontrar tarifas razonables y evitar sorpresas de última hora. Los datos muestran que, cuanto antes, hay más opciones de horarios cómodos y conexiones eficientes, además de la posibilidad de ahorrar frente a las compras de último momento.

En general, para asegurar las mejores tarifas conviene fijar la reserva cuando quedan aproximadamente 2 meses de antelación y, si puedes, realizarla con al menos 6–8 semanas de antelación. Esto aumenta la probabilidad de encontrar descuentos y promociones entre aerolíneas y te da más opciones de asientos y horarios que se adapten a tus planes.

¿Qué rincones visitar en Ciudad de Panamá saliendo de Madrid?

  • Casco antiguo de la ciudad y el Puente de las Américas: comienza con una caminata por el Casco Viejo para descubrir la arquitectura colonial, plazas animadas y miradores que regalan vistas al mar Caribe; a continuación cruza el Puente de las Américas para contemplar la bahía y entender la importancia estratégica de la ciudad.
  • Canal de Panamá y Tumba de la Lucha: navega o camina junto al Canal de Panamá y aprende de su ingeniería en el Centro de Visitantes; cerca, la zona de Casco Viejo se llena de historia, cafés y edificios con encanto que cuentan mil historias.
  • Islas cercanas y puentes contemporáneos: realiza una excursión de medio día a Islas de los Perdidos o a la cercana Isla Taboga para playas de agua cristalina; de regreso, admira los puentes modernos y la mezcla de verde urbano y rascacielos.
  • Gastronomía y mercados locales: prueba sabores en el Mercado de Mariscos y en puestos de comida callejera del Casco Viejo, donde destacan tamalitos, cazuelas y ceviche acompañados de frutas tropicales y jugos naturales para recargar fuerzas entre una visita y otra.