Vuelos baratos desde Madrid (MAD) a Copenhague (CPH)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre los sitios web de agencias y aerolíneas para encontrar vuelos baratos de Madrid a Copenhague. Conoce conexiones aéreas desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) con llegada al Aeropuerto de Copenhague (CPH) y reserva directamente en la web que ofrezca el precio más conveniente, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de ida desde Madrid a Copenhague

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Madrid a Copenhague

Buscando precios…

Destinos alternativos desde Madrid

Preguntas frecuentes de quienes vuelan de Madrid a Copenhague

¿Qué método utiliza VUELIVO para detectar las mejores ofertas entre Madrid y Copenhague?

VUELIVO usa una tecnología de búsqueda en tiempo real que compara precios de varias aerolíneas y agencias, por lo que puede ver todas las ofertas disponibles de Madrid a Copenhague al instante. Analizamos y actualizamos constantemente las tarifas para que puedas ver las opciones más baratas y adecuadas sin perder tiempo buscando en muchos sitios.

En lugar de mirar una página a la vez, centralizamos las tarifas y te mostramos las mejores ofertas, horarios y rutas en un solo lugar. Así, encontrar vuelos baratos de Madrid a Copenhague es sencillo, rápido y fiable gracias a nuestra operación de monitorización continua de precios y disponibilidad.

¿Cuál es el tiempo estimado de vuelo de Madrid a Copenhague?

Un vuelo normal desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) hasta el Aeroporto Copenhague Kastrup (CPH) suele durar 2 horas y 10 minutos.

¿Cuántos vuelos despegan semanalmente desde Madrid hacia Copenhague?

En septiembre de 2025 la ruta aérea entre Madrid y Copenhague cuenta con una intensa frecuencia de operaciones, con aproximadamente 384 vuelos semanales programados, lo que garantiza múltiples opciones de horarios para los viajeros.

¿Cuándo resulta más recomendable viajar de Madrid a Copenhague?

Basándonos en los datos recopilados, septiembre destaca como el mes con mayor demanda para volar de Madrid a Copenhague, porque el inicio del curso y el clima suave animan a viajar, y a este periodo le siguen junio y mayo, con buen tiempo y precios razonables que favorecen las reservas para esta ruta.

En cambio, quienes buscan evitar multitudes pueden encontrar enero, febrero y marzo como los meses de menor volumen de búsquedas, lo que se traduce en más tranquilidad y, a veces, tarifas más bajas para volar entre la capital española y la capital danesa.

¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Madrid a Copenhague?

Entre Madrid y Copenhague la opción sin escalas la cubren principalmente Iberia y su marca Iberia Express, que operan vuelos directos en determinadas temporadas y con frecuencias diarias o varias por semana, especialmente en horas diurnas para facilitar la movilidad de negocio y ocio; además, en temporada alta pueden sumarse vuelos de Scandinavian Airlines si hay acuerdos ponctuales, ofreciendo comodidad y tiempos de viaje muy cortos gracias a la ruta directa.

En resumen, para esta conexión sin escalas, las opciones más consistentes son las de Iberia (con o sin su filial según la ruta) y, dependiendo de la época, puede haber operaciones puntuales de Scandinavian Airlines o promociones de temporada; conviene revisar el calendario de vuelos y comparar horarios para encontrar el mejor precio y la salida más conveniente.

¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Copenhague saliendo de Madrid?

Viajar de Madrid a Copenhague es una aventura que se disfruta mejor con una planificación clara, por eso lo ideal es quedarse entre 3 y 4 días para descubrir sus rincones sin prisas. En estos días, puedes pasear por el duro encanto urbano de la ciudad, perderte en el centro histórico y cruzar por el puente de la Reina Louise, además de acercarte al palacio de Amalienborg y al túnel de la ciudad. Si te gustan los planes alternativos, reserva una mañana para visitar el Parque de los Museos y una tarde para probar la gastronomía local en bares acogedores.

Una escapada más corta puede centrarse en el núcleo compacto de la ciudad, visitando los lugares imprescindibles y dejando alguna sorpresa para la segunda visita. Con 4 días ganas tiempo para recorrer el castillo de Christiansborg, el tívoli y perderte por Nyhavn sin prisas, mientras que si haces más de 4 días puedes planear una escapada de fin de semana para combinar cultura, parques y un descanso cómodo.

¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Madrid a Copenhague?

Para volar de Madrid a Copenhague con la mejor relación precio‑valor, lo más recomendable es reservar con una antelación de entre 4 y 6 semanas. Esta ventana suele permitirte encontrar tarifas más económicas y evitar la subida de precios de última hora, especialmente en temporada alta o fines de semana. Además, si puedes planificar con suficiente antelación, tendrás más opciones de horarios y la posibilidad de elegir asientos que te hagan más cómodo el viaje.

En general, los datos muestran que reservar con unas 6 semanas de anticipación suele darte un ahorro notable y te sitúa por delante de la demanda, permitiéndote avanzar con tranquilidad en todo el proceso. Si viajas en fechas flexibles, prueba a ajustar las fechas cercanas y verás que, con esa anticipación media, es fácil encontrar promociones y combinaciones que se adaptan a tu presupuesto y a tus planes de viaje en la ruta Madrid→Copenhague.

¿Qué sitios merece la pena ver en Copenhague viajando desde Madrid?

  • Nyhavn y paseo por el puerto: caminar por este canal icónico ofrece casas coloridas, barcos antiguos y una atmósfera alegre, ideal para entender la historia de Copenhague y tomar fotos inolvidables mientras te detallas el ambiente local y disfrutas un helado o un café junto al agua.
  • La Sirenita y la bahía de Langelinie: junto a la famosa estatua se puede apreciar la larga promenade y las vistas al mar, con un recorrido corto que enlaza con museos cercanos; perfecta para familias y para entender el legado literario y la historia marítima de la ciudad.
  • Rosenborg y los Jardines del Rey: el castillo renacentista guarda tesoros reales y ofrece un paseo por torres, patios y jardines bien cuidados, donde comer al aire libre y observar el cambio de guardia se convierte en una experiencia educativa y agradable para todos.
  • Torvehallerne y la vida gastronómica local: mercados cubiertos donde probar quesos, pescados, panes y dulces daneses en un ambiente cercano; es un gran punto de inicio para entender la cultura culinaria de la ciudad y hacer paradas rápidas entre visitas.