Vuelos baratos desde Madrid (MAD) a Corrientes (CNQ) desde 386€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre las plataformas para reservar vuelos para conseguir vuelos baratos de Madrid a Corrientes, comparando horarios y precios para volar desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) al Aeropuerto Doctor Fernando Piragine Niveyro (RES) y reservar en la web que ofrezca el importe más bajo, ganando tiempo y dinero con Vuelivo.

Ofertas de vuelos de solo ida desde Madrid a Corrientes

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Madrid a Corrientes

Buscando precios…

Otras salidas frecuentes desde Madrid

Preguntas frecuentes para quienes viajan de Madrid a Corrientes en avión

¿Cómo consigue VUELIVO ahorrar a los viajeros en vuelos de Madrid a Corrientes?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles entre Madrid y Corrientes en las principales aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, garantizando que puedas ver siempre las opciones más económicas y actualizadas para viajar de Madrid a Corrientes.

De esta forma, en lugar de consultar una web tras otra, VUELIVO centraliza la información y te muestra las tarifas y horarios más competitivos de Madrid a Corrientes en un solo lugar, ayudándote a ahorrar tiempo y dinero al planear tu viaje.

¿Cuánto dura aproximadamente un vuelo de Madrid a Corrientes?

Un trayecto en avión desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) hasta el Aeropuerto Internacional de Corrientes (0?) cuenta con una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos.

¿Cuándo merece más la pena volar de Madrid a Corrientes?

Basándonos en los datos recopilados, la temporada más conveniente para viajar de Madrid a Corrientes es cuando el clima es agradable y las ciudades están vivas, ya que las búsquedas y reservas suelen subir y se pueden encontrar vuelos con buena relación calidad‑precio y horarios que se ajustan a las ganas de viajar.

En cambio, si se quiere evitar aglomeraciones y gastar menos, conviene mirar meses de menor demanda, como noviembre, febrero y marzo, que suelen ofrecer tarifas más bajas, más disponibilidad de asientos y menos colas para volar desde Madrid a Corrientes.

¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Madrid a Corrientes?

Entre Madrid y Corrientes la cantidad de vuelos sin escalas suele ser limitada, pero existen opciones directas en determinadas épocas y con algunas aerolíneas que operan de forma estable; además, varias compañías ofrecen conexiones con una única escala cuando no hay servicio directo, facilitando la planificación y manteniendo precios competitivos. Con Vueling o Iberia a veces se encuentran trayectos directos o con escalas mínimas, lo que permite elegir entre horarios amplios y tarifas atractivas para que tu viaje sea cómodo y sencillo.

Si no hay rutas sin escalas entre Madrid y Corrientes, la opción más práctica es volar con una sola parada en un hub cercano, contando con la fiabilidad y frecuencia de grandes aerolíneas para mantener un tiempo de viaje razonable; busca escalas en ciudades como Buenos Aires o Asunción para obtener la mejor relación entre precio, duración y tranquilidad durante el trayecto.

¿Cuántos días conviene pasar en Corrientes viajando desde Madrid?

Para volar desde Madrid a Corrientes y sacarle el máximo partido, lo más recomendable es planificar una estancia de entre 4 y 6 días. Así podrás recorrer el centro de Corrientes y su río paraguay, respirar la atmósfera de la ciudad y saborear la gastronomía local» sin prisas. Dedica dos días a pasear por el puente General Belgrano y la costanera, otro par de días a explorar el arte y la cultura en museos y teatros, y reserva momentos para las playas cercanas y las parrillas tradicionales. Si tienes más tiempo, añade una escapada a las mayólicas de la ciudad de la Laguna y un día de descanso en las plazas, porque Corrientes sabe mezclar historia, río y buena mesa sin prisas.

Para estancias un poco más cortas, apunta a 3 o 4 días y prioriza el centro de Corrientes, la costanera y el museo provincial, además de un paseo por los mercados locales para respirar la esencia chaqueña de la región. Con un par de días extra podrás hacer una excursión a las costas del Paraná o visitar pueblos cercanos, manteniendo siempre tiempos de descanso para probar la gastronomía típica, desde pescados frescos hasta sabores de la tierra. En cualquiera de los casos, Corrientes te recibe con un ritmo cercano y una historia que se siente en cada calle.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Madrid – Corrientes?

Para volar de Madrid a Corrientes y encontrar un precio razonable, lo más inteligente es reservar con una antelación de unas 6 a 8 semanas, porque así se accede a tarifas más bajas y se reduce el riesgo de sorpresas de última hora. Además, los datos muestran que, si la fecha de viaje es algo flexible, priorizar compras con varias semanas de antelación suele traducirse en ahorros consistentes y más opciones de horarios y combinaciones de vuelos.

Si buscas la mejor relación entre precio y comodidad, considera hacer la reserva cuando ya tengas claro el día de salida y, al menos, un mes completo de anticipación, ya que así podrás aprovechar promociones especiales y elegir entre más aerolíneas y rutas. En resumen, lo recomendado es reservar a partir de 6 semanas y, si puedes, estirar hasta 8 semanas para asegurar el mejor trato posible.

¿Qué ver y hacer en Corrientes para los que viajan desde Madrid?

  • Corrientes y sus puentes históricos: recorrer el casco antiguo sobre las orillas del río permite ver **casas coloridas, puentes de madera y plazas tranquilas**; un paseo sencillo que revela la esencia de la ciudad con sabor a aventura familiar y a historia local.
  • El Parque Mitre y la costanera: espacios arbolados junto al agua donde se escucha el crujir de las hojas, ideales para caminar en familia, andar en bici y disfrutar de jardines amplios; desde aquí se aprecia el movimiento del río y se respira aire fresco y relajante.
  • La Casa del Bicentenario y museos cercanos: espacios culturales donde se combinan **escaparates de historia regional, exposiciones y talleres para jóvenes viajeros**; una forma amena de entender la cultura correntina con lenguaje sencillo y claro.
  • Mercados y sabor local: puestos que invitan a probar **empanadas, locro y dulces regionales**, además de artesanías; un paseo delicioso que mezcla colores, olores y la calidez de la gente, perfecto para curiosos de todas las edades.