Vuelos baratos desde Madrid (MAD) a El Cairo (CAI)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Analiza las webs de viajes económicos con el fin de encontrar vuelos baratos desde Madrid a El Cairo, viaja desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) rumbo al Aeropuerto Internacional de El Cairo (CAI) y elige la página que tenga la oferta más económica, ahorrando dinero y tiempo con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de solo ida desde Madrid a El Cairo

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Madrid a El Cairo

Buscando precios…

Otros destinos destacados desde Madrid

Preguntas frecuentes sobre vuelos de Madrid a El Cairo

¿De qué manera VUELIVO consigue precios tan bajos en vuelos de Madrid a El Cairo?

VUELIVO consigue precios tan bajos en Madrid a El Cairo porque rastreamos en tiempo real las tarifas de muchas aerolíneas y agencias, y comparamos cientos de páginas al instante. Nuestra tecnología funciona en segundo plano para ver todas las opciones disponibles y encontrar las más baratas, sin que tú tengas que perder tiempo buscando en cada web.

Al centralizar la información en un solo lugar, te mostramos las mejores ofertas con horarios prácticos y tarifas actualizadas para viajar de Madrid a El Cairo, lo que facilita ver, comparar y reservar rápido, ahorrando dinero y esfuerzo en cada compra.

¿Cuánto dura un vuelo de Madrid a El Cairo?

Un vuelo normal desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) hasta el Aeropuerto Internacional del Cairo (CAI) tiene una duración aproximada de 4 horas y 10 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Madrid a El Cairo?

Considerando los resultados de búsqueda, la mejor época para volar de Madrid a El Cairo suele ser en primavera y otoño, cuando los precios tienden a ser más estables y el clima en la ciudad es agradable para combinar cultura y turismo; abril y mayo destacan como meses con mayor interés de reserva y buenas ofertas, mientras que septiembre mantiene una demanda sólida sin las masas del verano.

Para quienes buscan tarifas más bajas y menos gente, noviembre y diciembre pueden ofrecer precios más bajos y menos afluencia turística, y si se quiere evitar el calor extremo, enero y febrero suelen aportar >economía en billetes y menos turismo; en cualquiera de estos casos, la ruta Madrid–El Cairo combina buen precio, seguridad y una experiencia cultural intensa.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Madrid a El Cairo sin escalas?

La ruta entre Madrid y El Cairo sin escalas no es habitual, pues la mayoría de vuelos directos se operan con una o varias aerolíneas internacionales que conectan la capital española con la capital egipcia con una o más paradas; cuando hay opciones directas, suelen ser vuelos nocturnos que permiten llegar al crepuscular al destino y regresar con horarios prácticos para viajes de negocios o descanso, manteniendo una experiencia cómoda y fluida. En este recorrido, las compañías que suelen ofrecer servicios sin escalas entre Madrid y El Cairo son poco numerosas, por lo que conviene consultar con antelación para confirmar disponibilidad y duraciones de vuelo, y así planificar mejor el viaje.

Si no hay rutas sin escalas, las alternativas más habituales incluyen conexiones rápidas en aeropuertos cercanos, con varias aerolíneas que proponen, entre Madrid y El Cairo, diferentes opciones de escala y precios; así, los viajeros pueden elegir entre horarios compatibles y tarifas competitivas, aprovechando la red de rutas que conectan España con Oriente Medio gracias a Iberia, EgyptAir o Air France y otros operadores, que ofrecen una buena frecuencia y variedad de plazas para ajustarse a cada viaje.

¿Cuántos días de viaje se aconsejan para El Cairo desde Madrid?

Para disfrutar de El Cairo viajando desde Madrid, lo ideal es planificar una estancia de entre 4 y 6 días. Con este tiempo podrás recorrer las pirámides de Giza y el Museo Egipcio, saborear la comida local en sus mercados y vivir la historia en el Casco Viejo y el Khan el-Khalili. Dedica un día a la gran plaza Tahrir y la Égipto Antiguo, otro a caminar por el Nilo en crucero corto y descubrir los templos de Saqqara, además de una tarde para perderte en el bullicio de Khan el-Khalili y descansar en un café junto al Nilo.

Si buscas una escapada más corta, enfoca el viaje en las paseos por la ribera del Nilo y las visitas religiosas y, si puedes, añade un día de museos para entender el pasado faraónico; con 6 días o más podrás combinar historia, cultura y gastronomía a un ritmo más tranquilo, con tiempo para un vuelo corto a Asuán y una jornada de paseos al aire libre como felucca o paseo por las orillas de la ciudad.

¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Madrid a El Cairo?

Para conseguir un vuelo de Madrid a El Cairo a buen precio, lo más sensato es reservar con antelación de entre 6 y 8 semanas. Así aprovechas las tarifas estables y evitas subidas de última hora, especialmente en rutas con mayor demanda como Madrid–El Cairo. Además, la demanda suele ser menor entre semana, por lo que si puedes viajar en días laborables podrías ver ahorros significativos frente a fines de semana o festivos.

Si prefieres viajar con menos estrés, apunta a una anticipación de alrededor de 8 semanas, ya que suele haber un mejor acceso a asientos y combinaciones de aerolíneas, y las ofertas puntuales pueden aparecer con mayor frecuencia. En resumen, planificar con 8 semanas de antelación te ofrece el equilibrio perfecto entre precio y disponibilidad para una ruta tan solicitada como Madrid–El Cairo.

¿Qué sitios merece la pena ver en El Cairo viajando desde Madrid?

  • Khan El Khalili: el gran zoco de El Cairo, un laberinto de pasillos y callejones donde se mezcla el olor a especias, incienso y cuero; aquí las paradas para regatear pueden ser divertidas, y en cada stand encontrarás artesanía, velas, tarjetas y joyería que cuentan historias de la ciudad.
  • Pirámide de Kefrén y la Esfinge: maravillas milenarias en un terreno llano y despejado; desde aquí se ven las lenguas de piedra y las sombras de las pirámides que fascinan a grandes y niños, con la oportunidad de aprender sobre el antiguo Egipto de forma visual y clara.
  • Museo Egipcio: colección de tesoros y momias que relata la vida en el antiguo Egipto de manera simple; pasillos iluminados y piezas icónicas como la máscara de Tutankamón hacen que la historia cobre vida para toda la familia.
  • El Cairo Islámico: barrio antiguo con mezquitas, mercados y calles estrechas; caminar por sus calles es viajar en el tiempo y descubrir arquitectura clásica, artesanía local y rincones con cuentos de la ciudad.