Vuelos baratos desde Madrid (MAD) a Ereván (EVN) desde 59€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos desde Madrid a Ereván buscando entre todas las webs de compañías aéreas con el propósito de conseguir la mejor oferta, viaja desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) hacia el Aeropuerto Zvartnots Internacional (EVN) y reserva en la web que ofrezca el precio más ajustado, ganando tiempo y dinero con Vuelivo.

Ofertas de vuelos de solo ida desde Madrid a Ereván

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Madrid a Ereván

Buscando precios…

Más conexiones aéreas desde Madrid

Preguntas frecuentes al viajar de Madrid a Ereván

¿Cómo logra VUELIVO ofrecer vuelos tan baratos desde Madrid a Ereván?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias de viajes online. Nuestra tecnología permite revisar de manera simultánea cientos de páginas, garantizando que el usuario pueda acceder siempre a las opciones más económicas y actualizadas para viajar de Madrid a Ereván.

De esta forma, en lugar de consultar una web tras otra, VUELIVO centraliza la información y muestra las tarifas más competitivas en un solo lugar. Gracias a este sistema, nuestros usuarios pueden identificar rápidamente las mejores ofertas y horarios, logrando ahorrar tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Madrid a Ereván.

¿Cuánto tarda un vuelo de Madrid a Ereván?

Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) hasta el Aeropuerto Zvartnots Internacional de Ereván (EVN) suele durar 4 horas y 15 minutos.

¿Cuál es el momento ideal para visitar Ereván desde Madrid?

Según los informes de búsqueda, otoño es la temporada más conveniente para viajar de Madrid a Ereván porque las tarifas suelen ser más bajas y la oferta de asientos se mantiene estable, ideal para quien quiere equilibrio entre precio y tranquilidad; a este periodo le siguen primavera y principios de verano, cuando las conexiones se intensifican y el clima empieza a acompañar, facilitando una escapada cómoda y eficiente.

Por el contrario, quienes buscan menos ruido y más ahorro encontrarán invierno y últimos días de verano como los meses con menor volumen de búsquedas, lo que puede traducirse en tarifas más contenidas y promos; si se prefiere viajar sin prisas, estas ventanas permiten planificar con calma y sacar provecho a ofertas puntuales.

¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Madrid a Ereván?

La conexión entre Madrid y Ereván sin escalas no es común, y cuando aparece suele ser una opción de temporada o de aerolíneas concretas, con vuelos directos que pueden cambiar según la demanda y las rutas de la aerolínea. Si hay vuelos directos, destacan por horarios prácticos y una experiencia de viaje más rápida y cómoda, ideal para quien quiere llegar sin paradas largas y sin complicaciones, especialmente para viajeros que buscan comodidad y eficiencia desde la capital española hacia la capital armenia.

Cuando no hay ruta directa, las mejores alternativas suelen combinar una o dos escalas con conexiones en aeropuertos clave de Europa, lo que permite mantener un precio razonable y una oferta amplia de horarios. En estos casos, las aerolíneas que suelen trabajar este tramo ofrecen distintas opciones de precio y plazas, para que puedas elegir entre vuelos con menos tiempo de viaje o tarifas más económicas, según lo que busques para tu viaje.

¿Cuántos días merece la pena quedarse en Ereván viajando desde Madrid?

Para volar desde Madrid a Ereván, lo ideal es planificar una escapada de 5 a 7 días: así puedes combinar historia y cultura en la capital armenia, con un par de excursiones cercanas que te permitan entender la región. En la ciudad, no te pierdas la Plaza de la República y el Museo de Historia, y reserva tiempo para pasear por el monasterio de Geghard y la catedral de Echmiadzin, dos joyas que se entrelazan con leyendas y vistas sorprendentes. Una semana completa te da margen para degustar la gastronomía local, disfrutar de cafés y mercados y descansar sin prisas en los parques de la ciudad.

Si buscas un plan más corto, una estancia de 4 días puede concentrar lo esencial: un par de días para explorar Ereván y su casco antiguo, y un día para hacer una excursión de un día a lugares cercanos como Garni y Geghard o las pistas naturales de la región. Para quienes viajan 8 días o más, añade una ruta por Details de la región para descubrir pueblos tradicionales, murales y paisajes de montañas y valles, combinando ocio y cultura sin prisas.

¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Madrid a Ereván?

Para un vuelo de Madrid a Ereván conviene planificar con antelación de entre 6 y 8 semanas para encontrar tarifas más bajas y más opciones de horario, ya que así las aerolíneas suelen liberar asientos a precios especiales y hay menos demanda que en semanas cercanas a la salida. Además, si buscas ofertas de última hora, la reserva con menos de 2 meses de antelación puede salir más cara, pero hay ocasiones puntuales con descuentos que conviene aprovechar explorando distintas fechas dentro de un rango de 3 a 4 días alrededor de tu plan inicial.

En resumen, para conseguir tarifas más económicas en Madrid–Ereván, lo ideal es comprar con unas 6 a 8 semanas de antelación, y si puedes estirar a 10 semanas también aumenta la probabilidad de encontrar mejores precios y combinaciones de vuelos con menos escalas y mejor hora de salida.

¿Qué puntos de interés hay en Ereván para quienes vuelan desde Madrid?

  • Garitas de Yerevan: fortaleza de roca roja que vigila la ciudad, rodeada de murallas centenarias y estrechas callejuelas; desde lo alto se aprecia la panorámica de la ciudad, las montañas y el río Hrazdan, y es ideal para entender la historia de Armenia.
  • Monasterio de Khor Virap: lugar emblemático cerca de la ciudad, donde se guarda la historia del cristianismo; sus grandes vistas al Monte Ararat y sus pasillos tranquilos invitan a la reflexión, además se puede aprender sobre las leyendas locales.
  • Plaza de la República: corazón de la urbe con fuentes, edificios grisáceos y el Museo de Historia; es un sitio para caminar, tomar fotos y sentir el ritmo diario de la ciudad, con músicos y mercados cercanos.
  • Museo de Historia de Armenia: proyecto interactivo que explica la cultura, tradiciones y batallas que formaron al país, con piezas que van desde cerámica antigua hasta artesanía contemporánea, perfecto para todas las edades.