Vuelos baratos desde Madrid (MAD) a Granada (GRX)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre las webs de agencias online para buscar vuelos baratos desde Madrid a Granada, te mostramos vuelos desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) con destino al Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) y podrás reservar en la web que ofrezca el precio más conveniente, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de solo ida desde Madrid a Granada

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Madrid a Granada

Buscando precios…

Otros itinerarios destacados desde Madrid

Preguntas frecuentes relacionadas con la ruta Madrid – Granada

¿Cómo encuentra VUELIVO las tarifas más económicas para volar de Madrid a Granada?

VUELIVO busca las tarifas más económicas para volar de Madrid a Granada analizando en tiempo real las ofertas de las aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología revisa muchas páginas a la vez, para que puedas ver todas las opciones en un solo lugar y elegir la más barata sin perder tiempo.

Con VUELIVO encuentras las mejores precios y horarios gracias a que mostramos las tarifas actualizadas y las combinaciones más convenientes. Así, ahorrar en tu vuelo de Madrid a Granada es fácil, rápido y sin complicaciones.

¿Cuánto se tarda en un vuelo entre Madrid y Granada?

Un viaje en avión desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) hasta el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) tiene una duración aproximada de 1 hora y 15 minutos.

¿Qué número de vuelos por semana hay de Madrid a Granada?

En septiembre de 2025 la ruta aérea entre Madrid y Granada cuenta con una intensa frecuencia de operaciones, con aproximadamente 135 vuelos semanales programados, lo que garantiza múltiples opciones de horarios para los viajeros.

¿Cuál es el periodo ideal para volar de Madrid a Granada?

Considerando los resultados de búsqueda, el mejor momento para viajar en avión de Madrid a Granada suele ser la primavera y el otoño, cuando el tiempo es agradable y hay menos prisas, lo que facilita conseguir precios más bajos y menos colas en aeropuertos y aerolíneas; además, estas estaciones ofrecen vistas bonitas y un ambiente tranquilo para disfrutar de la ciudad sin aglomeraciones.

Por otro lado, quienes buscan máxima flexibilidad y buena conexión pueden volar en verano y puentes festivos, momentos en los que la demanda sube pero también hay más opciones de horarios y promociones; quienes quieren ahorrar aún más deben mirar meses cercanos a la temporada alta para encontrar ofertas y tarifas más bajas sin perder calidad de viaje.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Madrid a Granada sin escalas?

La ruta Madrid a Granada sin escalas la operan principalmente Iberia y Iberia Express, que conectan la capital con el aeropuerto de Granada con salidas diarias o casi diarias según la temporada, ofreciendo horarios claros y plazas directas para viajeros de negocio y ocio. Además, algunas temporadas permiten vuelos puntuales de Vueling, que suelen complementar con frecuencias rápidas y precios competitivos para esta conexión nacional corta y muy solicitada.

En resumen, los viajeros pueden encontrar vuelos directos entre Madrid y Granada principalmente de Iberia y Iberia Express, con posibles opciones de Vueling en ciertos periodos; si buscas comodidad y rapidez, estas opciones sin escalas suelen ser la mejor elección para desconectar del tráfico y llegar directo a la Costa de Granada con horarios prácticos y facilidades a bordo.

¿Cuántos días conviene pasar en Granada viajando desde Madrid?

Para volar desde Madrid a Granada y aprovechar al máximo el viaje, lo ideal es reservar una estancia de entre 2 a 4 días. Con ese tiempo podrás ver el casco antiguo de la Alhambra, pasear por el Albaicín y saborear la gastronomía local en bares y teterías con encanto, además de hacer una escapada tranquila por los miradores y plazas que regalan vistas increíbles. Si solo cuentas con un fin de semana, céntrate en el centro histórico y en la catedral, y si puedes quedarte más días, añade una visita al Generalife y un paseo por las colinas cercanas para disfrutar de la ciudad con más calma.

En cuanto a la duración, una estancia de 3 días te permite combinar museos y jardines con tapas y cafés típicos, mientras que 4 días te da tiempo para una excursión de medio día a los pueblos blancos cercanos y para perderse por calles llenas de historia sin prisas. En cualquier caso, planifica al menos una mañana tranquila para disfrutar de las vistas desde los miradores y una noche con vida local en el centro, que hacen de Granada un destino que merece más de una visita.

¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Madrid a Granada?

Si quieres tocar un precio más bajo en un vuelo de Madrid a Granada, la recomendación clave es hacer la reserva con una antelación de entre 4 y 6 semanas. En ese rango, las aerolíneas suelen lanzar ofertas y tarifas económicas que no se ven en las reservas de última hora, lo que se traduce en un ahorro notable respecto al precio de lanzar la compra cuando ya queda poco tiempo. Además, los datos señalan que para garantizar tarifas más estables conviene bloquear el billete con suficiente tiempo antes de la fecha de salida, especialmente si viajas en fines de semana o en puentes.

Otra buena estrategia es monitorizar los precios durante las primeras semanas y aprovechar posibles promociones de aerolíneas y vuelos directos. Si buscas un equilibrio entre precio y comodidad, reserva con unas 5 semanas de antelación y, si puedes, evita comprar en los últimos días a menos que sea imprescindible, porque las tarifas suelen subir en esa última fase y podrías perder una oportunidad de ahorro significativa.

¿Qué puntos de interés hay en Granada para quienes vuelan desde Madrid?

  • La Alhambra: majestuosa fortaleza y palacio en la colina, fusiona arte islámico y jardines que inspiran asombro; sus patios, fuentes y vistas sobre Granada regalan una experiencia mágica y educativa para todas las edades.
  • Albaicín: barrio histórico de calles estrechas y casas blancas, con rincones llenos de leyendas, miradores como San Nicolás y perspectivas únicas de la Alhambra; perderse aquí es vivir la historia en cada esquina.
  • Catedral de Granada y Capilla Real: joyas góticas y renacentistas que cuentan la historia de la ciudad; dentro, la majestuosidad de sus tesoros y la tranquilidad de sus interiores invitan a contemplar el arte y la historia.
  • Tapas en el centro: calles con encanto donde comer tapas típicas y probar sabores locales; recorre bares y tabernas para disfrutar de una experiencia gastronómica sencilla y sabrosa, siempre con una sonrisa.