Vuelos baratos desde Madrid (MAD) a Katmandú (KTM) desde 235€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre todas las páginas de vuelos a fin de localizar vuelos baratos desde Madrid a Katmandú. Viaja desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) con destino al Aeropuerto Internacional Tribhuvan (KTM) y contrata desde la web que tenga la mejor tarifa, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida baratos disponibles desde Madrid a Katmandú

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Madrid a Katmandú

Buscando precios…

Otras propuestas de viaje desde Madrid

Preguntas frecuentes de los vuelos entre Madrid a Katmandú

¿De qué forma VUELIVO localiza vuelos low cost en la ruta Madrid – Katmandú?

VUELIVO es un buscador de vuelos que revisa en tiempo real las tarifas disponibles entre Madrid y Katmandú, sumando datos de aerolíneas y agencias online para que puedas ver todo en un único sitio. Nuestra tecnología escanea cientos de páginas a la vez, asegurando que siempre tengas acceso a las opciones más baratas y actualizadas para viajar de Madrid a Katmandú.

Así, en lugar de abrir muchas webs, VUELIVO centraliza las ofertas y te muestra las mejores tarifas y horarios en un solo panel. Con esto, ganas tiempo y dinero al encontrar rápidamente vuelos Madrid–Katmandú con las condiciones más convenientes para tu viaje.

¿Cuál es la duración aproximada de un vuelo Madrid – Katmandú?

Un vuelo desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) hasta el Kathmandu Tribhuvan International Airport (KTM) cuenta con una duración aproximada de approx. 9 horas y 30 minutos si es directo, pero la mayoría de rutas con escalas suelen durar entre 12 y 18 horas en total, dependiendo de la duración de la escala y la ruta elegida; consulta siempre tu itinerario concreto para saber la duración exacta de tu viaje Madrid-Katmandú.

¿Cuándo conviene más volar de Madrid a Katmandú?

A partir de la información de búsqueda, el mejor momento del año para viajar de Madrid a Katmandú es en otoño, cuando las rutas internacionales suelen tener menos turbulencias y la demanda se distribuye de forma más estable; en este periodo, octubre y noviembre lideran las reservas gracias al clima templado y a una oferta de vuelos razonable, seguido de septiembre y diciembre que también muestran buena actividad sin las multitudes de otros meses.

Si se busca evitar picos de precio y aglomeraciones, principios de año y finales de verano son los mejores aliados, con enero y febrero así como agosto presentando menor demanda y, a veces, precios más bajos para esta ruta tan demandada hacia Katmandú.

¿Qué compañías aéreas vuelan de Madrid a Katmandú sin escalas?

La ruta desde Madrid a Katmandú sin escalas es poco habitual, ya que las aerolíneas suelen hacer al menos una escala; cuando hay vuelos directos, suelen ser pocas semanas al año y dependen de acuerdos específicos entre países y operadores.

Si existen opciones sin escalas, las grandes aerolíneas suelen ofrecer horarios amplios y plazas limitadas, con tarifas que pueden variar bastante; en la mayoría de los casos, lo más habitual es volar con una escala en hubs de Europa o Oriente Medio, y ésa es la mejor forma de encontrar precios competitivos y condiciones cómodas para un viaje largo desde Madrid a Katmandú.

¿Cuál es la estancia ideal en Katmandú para un viaje desde Madrid?

Para viajar desde Madrid a Katmandú, lo ideal es planificar una estancia de entre 6 y 9 días para conocer lo esencial sin prisa y con tiempo para descansar entre vuelos. En la capital nepalí, empieza admirando la plaza Durbar de Katmandú y la mezcla de templos, mercados y murales que laten en cada esquina, continúa con una jornada suave hacia Swayambhunath para ver el valle desde sus terrazas y, si el cuerpo aguanta, sube a Pashupatinath para entender la espiritualidad local. Para completar la experiencia, reserva un par de días para hacer una excursión al Valle de Nagarkot y disfrutar de amaneceres y atardeceres mágicos.

Con un viaje más corto, basta con dos o tres días para recorrer lo esencial de la ciudad y su historia, pero con 4 o 5 días se puede combinar Katmandú con una ruta de lo más destacable del valle, visitando Patan y Bhaktapur, y dejar espacio para probar la gastronomía local y conversar con los locales. Si son 8 días o más, aprovecha para hacer una excursión a la región de Pokhara o al anheloado campo de trekking, viviendo la naturaleza y la calma entre montañas, ríos y pueblos llenos de color.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Madrid a Katmandú?

Si buscas un vuelo de Madrid a Katmandú a un precio más bajo, lo más inteligente es reservar con una antelación de entre 8 y 12 semanas, ya que así aprovechas las tarifas iniciales que suelen ser más competitivas. Además, la experiencia muestra que, durante ese plazo, las aerolíneas suelen fijar descuentos atractivos y opciones más amplias de horarios, lo que facilita elegir la ruta más cómoda y ahorrar en el presupuesto final.

En resumen, para conseguir las mejores tarifas en un trayecto tan largo como Madrid‑Katmandú, conviene planificar con un par de meses a tres meses de antelación y mantener la vigilancia de las ofertas, porque los precios pueden variar y los descuentos puntuales aparecen con más frecuencia en esas fases de compra.

¿Qué planes hacer en Katmandú viajando desde Madrid?

  • Durbar Square y el casco antiguo: en pleno corazón de Katmandú, este conjunto de plazas y templos te sumerge en la historia de la ciudad; verás casas de madera tallada, templos sagrados y la bulliciosa vida diaria de los nepaleses, y podrás entender por qué la ciudad es conocida como la capital cultural del país.
  • Boudhanath y la ruta de los Stupas: la inmensa estupa de Boudhanath es uno de los mayores complejos budistas del mundo; caminar alrededor de ella en sentido horario te ayuda a sentir la paz y la espiritualidad del lugar, rodeado de monasterios y familias nepalesas que giran oraciones en sus malas.
  • Pashupatinath y la orilla del río Bagmati: junto al río se concentran templos hindúes y rituales antiguos; es un lugar conmovedor y escénico donde verás devotos que realizan ofrendas y ceremonias mientras el sol se pone, creando una atmósfera única.
  • Thamel, el barrio de la vida local: calles llenas de tiendas, mercados y pequeños restaurantes; aquí puedes probar comida nepalesa, comprar artesanía y consultar guías para planes a medida, siempre con un ambiente cálido y cercano.