Vuelos baratos desde Madrid (MAD) a Menorca (MAH) desde 21€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre todas las opciones de aerolíneas y agencias a fin de localizar vuelos baratos de Madrid a Menorca, compara fácilmente desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) con destino al Aeropuerto de Menorca (MAH) y realiza tu reserva en la web que tenga el precio más ajustado, logrando ahorrar dinero y tiempo con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de solo ida desde Madrid a Menorca

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Madrid a Menorca

Buscando precios…

Más conexiones aéreas desde Madrid

Preguntas frecuentes al viajar de Madrid a Menorca

¿Cómo logra VUELIVO ofrecer vuelos tan baratos desde Madrid a Menorca?

VUELIVO es un buscador de vuelos que vigila en tiempo real las tarifas de las aerolíneas y agencias online para que puedas ver todo en un solo lugar y no perder tiempo buscando en muchas webs. Nuestra tecnología revisa cientos de ofertas desde Madrid a Menorca y te enseña las opciones más baratas y actuales, facilitando encontrar el viaje perfecto sin complicaciones.

Así ahorras dinero y esfuerzo porque todo se centraliza en VUELIVO: ves las mejores tarifas, los horarios más cómodos y las combinaciones que mejor encajan con tu presupuesto, para reservar rápido y viajar desde Madrid a Menorca con la mejor relación precio–valor.

¿Cuánto tarda un vuelo de Madrid a Menorca?

Un vuelo desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) hasta el Aeropuerto de Menorca-Juan Alemán (MAH) tiene una duración aproximada de 1 hora y 5 minutos.

¿Cuándo merece más la pena volar de Madrid a Menorca?

Según los informes de búsqueda, abril y mayo lideran la demanda para volar de Madrid a Menorca, ya que la llegada de la primavera y el buen tiempo invitan a disfrutar de la isla sin prisas; a este periodo le siguen septiembre y junio, meses en los que también se ve un alto interés por la ruta gracias a las buenas temperaturas y a la oferta de ocio nocturno y playa.

Por el contrario, quienes buscan precios más bajos y menos gente pueden elegir enero, febrero y noviembre, cuando la actividad turística baja y aparecen más opciones de descuento para volar de Madrid a Menorca, permitiendo una experiencia más tranquila y con menor presión de reservas.

¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Madrid a Menorca?

La ruta desde Madrid hacia Menorca sin escalas es una opción muy solicitada, con vuelos directos que conectan la capital con la isla en poco más de una hora. Las aerolíneas que suelen operar esta conexión suelen ser Iberia y su filial Iberia Express, junto a LEVEL y Vueling, que ofrecen horarios variados y plazas disponibles durante todo el año, especialmente en temporadas de vacaciones. Gracias a la diversidad de opciones, los viajeros encuentran horarios cómodos y precios competitivos para planificar su viaje sin complicaciones.

En general, cuando existen vuelos directos Madrid–Menorca, la oferta se ve reforzada por horarios matutinos y vespertinos que permiten ajustar la escapada a cualquier plan, y la presencia de varias aerolíneas ayuda a comparar precios y servicios. Si por casualidad no hay rutas directas, se suelen proponer alternativas con una escala breve en Barcelona o Mallorca, con lo que se mantiene la idea de llegar a Menorca de forma rápida y sencilla buscando siempre tarifas y franjas horarias adecuadas.

¿Cuántos días merece la pena quedarse en Menorca viajando desde Madrid?

Para volar desde Madrid a Menorca, lo más práctico es planificar una estancia de entre 3 y 4 días. Con este tiempo podrás recorrer las calas tranquilas como Son Bou o Cala Mitjana, descubrir la ciudadela de Ciutadella y su casco antiguo, y dedicar ratos a pasear por playas de aguas claras y calma mediterránea. Si buscas una experiencia corta, bastan 2 días para disfrutar de las playas más cercanas al hotel y un paseo suave por el fortín de La Mola.

Para una escapada más completa, entre 4 y 5 días te permitirá alternar actividades al aire libre como senderismo suave por la Serra de Tramuntana con momentos de relax en la playa y una visita a Maó para probar la gastronomía local. En definitiva, 3 días te dan un feel general, 4 te permite conocerte con más calma y 5 te da la libertad de combinar ocio, cultura y descanso sin prisas.

¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Madrid a Menorca?

Si buscas un vuelo Madrid a Menorca con un precio razonable, la mejor opción es reservar con (un poco de anticipación) unas 4 a 6 semanas antes de la fecha de salida. Así podrás aprovechar tarifas más bajas y evitar la subida de precios de última hora, que suelen aparecer cuando quedan pocos asientos. Además, los datos indican que, para asegurar ahorros constantes, conviene fijar la reserva con un mes de antelación aproximadamente y revisar ofertas en días intermedios de la semana.

En resumen, para viajar de Madrid a Menorca de forma más económica, reserva con alrededor de 4 a 6 semanas de anticipación y mantente atento a ofertas y promociones. Si puedes, evita compras en ratos de alta demanda como fines de semana o festivos y, cuando veas un precio estable, no dudes en cerrar la compra para asegurar tarifas competitivas frente a cambios de último momento.

¿Qué puntos de interés hay en Menorca para quienes vuelan desde Madrid?

  • Ciudadela de Menorca: la capital histórica de la isla, conocida por su entramado de calles estrechas, murallas medievales y un puerto encantador; recorrerla es vivir la esencia menorquina, con plazas, tiendas locales y vistas al mar que invitan a perderse
  • Mitja Lluna y Camí de Cavalls: rutas de senderismo que rodean la isla; caminar por senderos señalizados permite disfrutar de vistas panorámicas, calas escondidas y la naturaleza mediterránea en su estado más puro, ideal para amantes del aire libre
  • Playas de aguas claras: entre las más populares se encuentran Son Bou, Cala Galdana y Cala Macarella, con arenas suaves, aguas turquesas y paisajes protegidos; perfectas para descansar, bañarse y practicar snorkel
  • Prehistoria y museo de Menorca: sitios megalíticos como Naveta d'Es Tudons y el Centro de Interpretación permiten entender la historia de la isla de forma sencilla, con explicaciones claras y muestras culturales