Vuelos baratos desde Madrid (MAD) a Osaka (OSA) desde 326€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos de Madrid a Osaka buscando entre todas las páginas de viajes y turismo para comparar rápido y encontrar la tarifa más competitiva, despega desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) y llega al Aeropuerto Itami (ITM) o al Aeropuerto Internacional de Kansai (KIX), y compra en la página que tenga la tarifa más competitiva, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Ofertas de vuelos de ida desde Madrid a Osaka

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Madrid a Osaka

Buscando precios…

Más trayectos populares desde Madrid

Preguntas frecuentes acerca de los vuelos Madrid – Osaka

¿Cómo hace VUELIVO para dar precios tan competitivos en la ruta Madrid – Osaka?

VUELIVO es un comparador de vuelos que revisa en tiempo real las tarifas disponibles de aerolíneas y agencias, para que puedas ver todas las opciones económicas de Madrid a Osaka en un solo lugar, sin perder tiempo buscando en muchas webs.

Con nuestra tecnología, analizamos cientos de páginas a la vez y te mostramos las mejores ofertas, los horarios y las rutas más convenientes, para que puedas ahorrar dinero y decidir rápido sobre tu viaje de Madrid a Osaka.

¿Qué duración tiene el trayecto en avión de Madrid a Osaka?

Un viaje en avión desde el Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez (MAD) hasta el Aeropuerto Internacional de Osaka Kansai (KIX) alcanza una duración de 12 horas y 20 minutos.

¿Cuándo resulta más recomendable viajar de Madrid a Osaka?

A partir de la información de búsqueda, abril y mayo destacan como los meses con mayor demanda para volar de Madrid a Osaka, ya que coinciden con la primavera y el inicio de la temporada turística en Japón, aumentando la cantidad de personas que planean su visita; a este periodo le siguen octubre y septiembre, momentos en los que hay muchas reservas gracias al clima agradable y a las festividades culturales que atraen a viajeros curiosos.

Por el contrario, quienes quieran evitar momentos de mayor afluencia pueden elegir noviembre, diciembre y enero, cuando el volumen de búsquedas es menor y las tarifas suelen ser más estables, ofreciendo precios más flexibles y una experiencia más relajada para volar desde Madrid a Osaka.

¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Madrid a Osaka?

La ruta desde Madrid a Osaka sin escalas no es una opción habitual, ya que la mayoría de vuelos directos entre España y Japón son más raros y suelen estar poco frecuentes; aun así, algunas aerolíneas con presencia internacional pueden ofrecer vuelos directos puntuales o temporadas especiales, por lo que conviene revisar fechas y disponibilidad con antelación para aprovechar cualquier salida directa que aparezca.

Cuando haya vuelos con escalas, las opciones suelen incluir una o dos paradas en ciudades de Europa o Asia, y las aerolíneas que suelen cubrir estas rutas con mayor frecuencia ofrecen horarios amplios y tarifas competitivas; entre ellas destacan Iberia y su alianza OneWorld, junto a Japan Airlines y ANA, que pueden unir Madrid con Osaka con transbordos cómodos y buenas conexiones, mientras que Air France y KLM también pueden ser alternativas útiles con distintas franjas horarias y precios para elegir la mejor opción.

¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Osaka desde Madrid?

Para volar desde Madrid a Osaka y sacarle el máximo partido, lo ideal es planificar una estancia de entre 7 y 10 días para conocer sus barrios, templos y jardines sin prisas. Emplea los primeros días en recorrer el distrito de Umeda y el castillo de Osaka, prueba la deliciosa comida local en el mercado Kuromon y disfruta de centros comerciales y jardines urbanos que equilibran cultura y ocio. Después, reserva varias jornadas para explorar Kyoto y Nara en excursiones cercanas y, si te queda tiempo, dedícale un par de tardes a la vida nocturna y la fauna marina de la bahía de Osaka.

Para un viaje más corto, entre 5 y 7 días, céntrate en Osaka y una escapada a Nara o Kyoto para ver sus grandes templos y santuarios, reservando al menos un día completo para pasear por Kinkaku-ji y Fushimi Inari y otro para disfrutar de la gastronomía callejera. Si viajas en familia, añade momentos de descanso y actividades sencillas para niños, como parques o acuarios, y no olvides reservar con antelación los trenes bala para moverte rápido entre ciudades.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Madrid a Osaka?

Si buscas vuelo de Madrid a Osaka a un precio razonable, lo más sensato es reservar con una anticipación de unas 8 a 12 semanas antes de la salida. Este margen te permite acceder a tarifas más económicas y evitar sorpresas de última hora, especialmente en rutas con escasez de asientos o cambios estacionales. Además, las campañas de ofertas suelen aparecer entre dos a tres meses antes, por lo que planificar con ese intervalo aumenta las probabilidades de encontrar descuentos atractivos y asientos en clase base o media sin pagar suplementos innecesarios.

Para quien busca un plan más conservador, reservar con al menos 8 semanas de antelación suele garantizar una buena combinación entre precio y disponibilidad, y cuando puedas, apunta a buscar y comparar en diferentes días de la semana; los miércoles y domingos suelen traer menos demanda y precios más estables, permitiéndote ahorrar hasta un 20‑30% frente a compras de última hora, además de darte tiempo para organizar traslados y visados si hiciese falta.

¿Qué rincones visitar en Osaka saliendo de Madrid?

  • Osaka: un viaje al corazón de Japón: descubrirás una ciudad que late con templos antiguos, rascacielos brillantes y un gusto único por la comida; todo en un entorno seguro, limpio y fácil de entender para cualquier viajero.
  • Castillo de Osaka: un icono de la historia japonesa que se eleva entre jardines y bonitas vistas; sus muros guardan historias de samuráis y batallas, y desde sus torres verás la ciudad como un océano de edificios y calles que parece que cuentan secretos del pasado.
  • Dotonbori: la calle del sabor y la luz, llena de carteles gigantes y restaurantes donde probar takoyaki, okonomiyaki y ramen; es un lugar para caminar, reír y disfrutar del bullicio sin perder la sonrisa.
  • Templo Shitennoji: uno de los templos más antiguos de Japón, con un jardín sereno y un ambiente calmado que invita a respirar hondo, aprender sobre la cultura local y ver cómo la tradición se mezcla con la vida diaria de la ciudad.