Vuelos baratos desde Madrid (MAD) a Reikiavik (REK)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Aprovecha los sitios de comparación de vuelos para encontrar vuelos baratos de Madrid a Reikiavik, viajando desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) al Aeropuerto internacional de Keflavík (KEF) y reservar rápidamente en la web que ofrezca el precio más económico, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Ofertas de vuelos de ida desde Madrid a Reikiavik

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Madrid a Reikiavik

Buscando precios…

Destinos alternativos desde Madrid

Preguntas frecuentes al reservar vuelos de Madrid a Reikiavik

¿Cómo rastrea VUELIVO las mejores ofertas de vuelos Madrid – Reikiavik?

VUELIVO rastrea las mejores ofertas de vuelos Madrid – Reikiavik analizando en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología revisa de forma simultánea cientos de páginas, asegurando que cada usuario pueda ver siempre opciones económicas y actualizadas para viajar de Madrid a Reikiavik.

Así, en lugar de buscar en múltiples sitios, VUELIVO centraliza la información y muestra las tarifas más competitivas y los horarios útiles en un solo lugar, para que puedas identificar rápidamente la mejor oferta y reservar con confianza desde Madrid a Reikiavik.

¿Qué tiempo de vuelo hay entre Madrid y Reikiavik?

Un itinerario en avión desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) hasta el Aeropuerto Internacional de Keflavík (KEF) suele durar 3 horas y 20 minutos.

¿Cuál es el periodo ideal para volar de Madrid a Reikiavik?

A partir de la información de búsqueda, el mejor momento para viajar en avión de Madrid a Reikiavík es en primavera y otoño, cuando hay menos turbulencia turística y los precios suelen ser más estables; estos periodos aprovechan las buenas ofertas y la claridad de precios, además de permitir disfrutar de una aurora boreal o de la música de invierno sin las multitudes de la alta temporada.

Quienes quieren evitar las largas colas y los precios elevados pueden elegir febrero a abril o septiembre y octubre, que ofrecen menos demanda y, a menudo, mejores tarifas para esta ruta, ideal para planear un viaje cómodo sin gastar de más y con tiempo para explorar Reykjavik y sus alrededores con tranquilidad.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Madrid a Reikiavik sin escalas?

La conexión entre Madrid y Reikiavik con vuelos sin escalas es poco frecuente, ya que la oferta directa suele depender de la temporada y de las alianzas entre aerolíneas, pero sí existen opciones directas en determinadas épocas y con operadores como Iberia o su grupo, que pueden incorporar vuelos directos o con mínimas escalas según acuerdos y demanda. En cuanto a tarifas y horarios, la clave está en revisar con antelación y comparar entre horarios nocturnos y horarios diurnos, para encontrar la opción que mejor se ajuste a tu viaje y puedas empezar la aventura con facilidad.

Cuando hay vuelos directos disponibles desde Madrid a Reikiavik, las aerolíneas suelen destacar por ofrecer plazas amplias y buenas frecuencias en temporada alta, mientras que otros operadores pueden presentar tarifas competitivas con ligeras escalas. En cualquier caso, la oferta está sujeta a cambios y conviene revisar precios y horarios con rapidez para asegurarte la mejor relación entre precio, conexiones y comodidad.

¿Cuántos días se recomienda estar en Reikiavik viajando en avión desde Madrid?

Para un viaje desde Madrid a Reikiavik la mejor idea es planificar una estancia de 5 a 7 días para mirar con calma lo que ofrece la capital islandesa y sus alrededores. Con ese tiempo podrás disfrutar de la belleza de las cascadas como Gullfoss, explorar el anillo dorado y sus paisajes nevados, y perderte en el casco antiguo de Reikiavik con su arte, cafés y música en vivo. Si te apetece, reserva al menos un día para hacer una excursión de avistamiento de auroras (según la temporada) y otro para relajarte en alguna terma caliente, completando así una experiencia de naturaleza, cultura y descanso.

Para una visita más corta, de 3 a 4 días, la ruta puede centrarse en las atracciones imprescindibles como el parque nacional Thingvellir y la ciudad de Reikiavik, dedicando las tardes a gastronomía local y a caminar por la pequeña bahía marina. Si el viaje se extiende a 8 días o más, puedes sumar una excursión por la costa sur para ver volcanes, glaciares y playas de arena negra, y dedicar más tiempo a las termas y a la luna de miel de colores del norte.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Madrid a Reikiavik?

Para volar de Madrid a Reikiavik y pagar menos, lo más recomendable es reservar con una antelación de entre 6 y 8 semanas. Así aprovechas tarifas más baratas y evitas el caos de los últimos días, cuando los precios suben y la disponibilidad se reduce. Además, estudios y datos de aerolíneas muestran que, si quieres una combinación de precio y opciones de horario, apunta a realizar la compra en la ventana de 2 a 3 meses antes de la fecha de salida, especialmente para vuelos directos o con escalas cortas.

Otra pista clara: viajar entre temporada alta y media afecta mucho al coste, así que si puedes, evita las semanas clave de turismo y busca días laborales o entresemana para partir. En resumen, la recomendación práctica es reservar aproximadamente con 6 a 8 semanas de antelación, buscando una opción flexible y permanecer atento a ofertas y alertas que pueden hacer caer el precio y sumar comodidad al viaje.

¿Qué rincones visitar en Reikiavik saliendo de Madrid?

  • Hallgrímskirkja y el centro de Reikiavik: subida a la torre para contemplar panorámicas de la ciudad y el puerto, y paseo por la arquitectura contemporánea que define la ciudad, con calles peatonales, tiendas locales y cafés acogedores perfectos para entender el pulso de Islandia.
  • Biblioteca Harpa y el puerto antiguo: recorrer una arquitectura de cristal y luz junto al mar Atlántico, descubrir su programación cultural y luego pasear por el mardelso de la ciudad hacia el muelle para respirar aire fresco y fotos inolvidables.
  • Paseo por Laugavegur: la calle principal con tiendas de diseño, artesanía local y gastronomía en cada esquina, ideal para probar dulces islandeses y comprar recuerdos únicos, con paradas en miradores y rincones con encanto.
  • Museos y naturaleza cercana: visita a el Museo Nacional para entender la historia de Islandia y luego un corto viaje a parques y cascadas cercanas para disfrutar de una dunas, hielo y paisajes que parecen otros mundos.